EN RESUMEN
- EIA reportó una subida de inventarios menor a la esperada.
- Fondos de cobertura están menos optimistas.
- PSX seguirá apreciándose, así que la mantendremos.
CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO
LA COTIZACIÓN DE NUEVO RUMBO A LOS $60
PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó, en la semana al 9 de febrero, una subida de los inventarios de crudo de 2.3M de barriles. El consenso proyectaba un aumento de 2.8M. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) previó una subida de 3.9M de barriles. Otros datos del informe:
- Los inventarios de gasolina se dispararon 3.9M de barriles. Analistas proyectaron un empuje de 1.2M.
- Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, retrocedieron en 500.000 barriles frente a una expectativa del consenso de una merma de 1.1M.
- La producción de crudo estadounidense se ubicó en 10.27M de barriles. Ha aumentado +20% desde mediados de 2016, y ya supera a Arabia Saudita y está muy cerca de Rusia.
- La OPEP y la EIA «están subestimando la magnitud y la sostenibilidad del crecimiento del suministro de petróleo no perteneciente a la OPEP«, dijo Citi.
- Las exportaciones subieron a 1.32M de barriles, un incremento de +2,7% en relación con la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
- Hoy miércoles los precios del petróleo extendieron las pérdidas a $58,36, después de que los datos del gobierno de EEUU mostraron que los precios al consumidor subieron más rápido de lo previsto en enero. Tras el reporte de la EIA (con un aumento de las existencias de crudo menor al esperado), la cotización avanzaba rumbo a los $60.
- Ayer martes el precio del crudo bajó 10 centavos, a $59,19, después de que la AIE (Agencia Internacional de Energía) pronosticara que el suministro mundial de crudo podría superar la demanda este año.
- El pasado lunes el precio subió +0,15%, a $59,29 el barril, en medio de informes que anticipaban un aumento en la demanda mundial de crudo para este año. La OPEP corrigió al alza su estimado inicial en cuanto a dicha demanda por la solidez de la economía global y el impulso a los esfuerzos del grupo por reducir el exceso de oferta.
- Los inversionistas estarían esperando que el colapso del precio de la semana pasada haya sido una anomalía, y que tan pronto la bolsa se recupere, también lo haga el mercado del crudo.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
La AIE reiteró su posición de que la oferta mundial de petróleo crecerá más rápido que la demanda este año. La agencia señaló que los inventarios mundiales de petróleo han disminuido drásticamente, y están muy cerca de la media de cinco años, pero que la creciente oferta estadounidense podría inclinar la balanza de nuevo hacia superávit. La producción se asemeja a la ola de esquistos de hace algunos años.
¿OTRA NOVEDAD?
Ministros de la OPEP han dado a conocer sus planes para aumentar la capacidad de producción. Kuwait sumará 225.000 barriles por día de capacidad a finales de marzo; Irán dijo que podría agregar 100.000 bpd inmediatamente después de la expiración del acuerdo; Irak agregó que aumentaría su capacidad de bombeo y los Emiratos Árabes Unidos sumarían 500.000 bpd a fines de 2018. Es una ola gigante que amenaza el mercado.
ES MÁS
Rusia ve con buenos ojos una relación a largo plazo con la OPEP. El Ministro de Energía de ese país, Alexander Novak, dijo que estarían interesados en algún tipo de acuerdo que signifique extender la cooperación con el cartel. «Teniendo en cuenta los vínculos políticos y económicos actuales y los proyectos que estamos considerando, creo que nuestra relación será a largo plazo», dijo.
POR ÚLTIMO
La OPEP prevé un aumento de 9% en la producción de hidrocarburos en Estados Unidos. Pero, al mismo tiempo, sostiene que el mercado de petróleo se equilibrará a finales de este año.
FONDOS DE COBERTURA REDUCEN SU OPTIMISMO
LA NOTICIA
Los fondos de cobertura han comenzado a liquidar algunas de sus posiciones alcistas récord en petróleo crudo y combustibles refinados, en medio de señales de una producción creciente de esquistos en Estados Unidos.
PONME AL DÍA
Estos fondos redujeron su posición larga neta combinada de los contratos de futuros y opciones más importantes vinculados al petróleo por el equivalente a 41M de barriles en la semana al 6 de febrero. Sin embargo, las posturas optimistas siguen siendo masivas con 1.112M de barriles.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Según Baker Hughes, 26 plataformas petroleras se incorporaron la semana al 9 de febrero para elevar la cantidad de equipos a 791, un nivel similar al de febrero de 2015. Pero el impacto de este incremento se verá minimizado por el hecho de que, en el primer trimestre del año, los inventarios de crudo de EEUU tendrán su mayor caída en más de dos décadas.
EN FIN
Después de la reciente liquidación, los gestores de fondos siguen ocupando una posición larga neta casi récord, lo que subraya el riesgo a la baja de manera persistente.
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?
LA NOTICIA
Gracias a su política de diversificación, Phillips 66 (PSX) sigue en alza a pesar de la caída del precio petrolero.
DAME CONTEXTO
Esta empresa petrolera se beneficia de la extracción y de la refinación, por lo que tiene un amplio margen de maniobra para obtener mejores resultados, a lo que se suman otros factores de mercado.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Durante la semana, PSX anunció la recompra de $3.3M en acciones que tenía Berkshire Hathaway desde 2015. Con dicha transacción, esta última pasa a tener una participación menor a 10%, lo que reduce algunos riesgos regulatorios que conlleva ser dueño de más de ese porcentaje accionario de una empresa que cotiza en bolsa.
EN SÍNTESIS
Lo cierto es que cuando una empresa recompra sus propias acciones es señal de que su valor seguirá apreciándose, por lo que seguimos manteniéndola en nuestro portafolio.
OPINIÓN POPULAR: MUCHOS MIRAN LA OFERTA
CONCLUSIÓN: EL NUEVO PISO DEL CRUDO ES $55
En lo que respecta al petróleo se vio venta durante la semana, incentivada, principalmente, por la caída de los mercados globales. Lenta toma de ganancias debería continuar. Nuevo rango esperado de precios es de $55-$62.