EN RESUMEN
- 48% de las empresas publicaron resultados trimestrales.
- Los 11 sectores reportaron crecimiento interanual.
- A pesar de los resultados, ha habido una fuerte ola de ventas.
¿QUÉ NOS DICEN LOS REPORTES?
LA NOTICIA
Hasta ahora, 48% de las empresas que componen el índice de referencia S&P 500 ha publicado sus reportes de resultados correspondientes al tercer trimestre del año, en los que 77% de las empresas presentó ganancias por encima de las expectativas, 8% estuvo en línea con el consenso y 15% falló en alcanzarlas.
EXPLÍCATE
Los sectores de Tecnología, el recién creado Servicios de Comunicación y el de Salud han sido los que han presentado el mejor porcentaje de empresas cuyas ganancias estuvieron por encima de los pronósticos, como podemos observar en la gráfica a continuación:
¿ENTONCES?
Con estos resultados, el porcentaje de empresas que superó las expectativas se encuentra por encima del promedio de los últimos cinco años (71%). Además, las compañías han reportado ganancias que se ubican un +6,5% por encima de las estimaciones y también por encima del promedio de los últimos cinco años (4,6%).
¿ALGO MÁS?
La tasa de crecimiento combinada de las ganancias, que une los resultados reales de las compañías que han reportado y los resultados estimados para las compañías que aún no lo han hecho para el S&P 500 es de 22,5%, que, de mantenerse, marcaría el tercer mayor crecimiento de ganancias desde el tercer trimestre de 2010.
¿OTRO DATO RELEVANTE?
Los 11 sectores del S&P 500 han reportado un crecimiento interanual en las ganancias, con ocho de los sectores presentando un crecimiento de dos dígitos, liderado por los sectores de Energía, Finanzas, Servicios de Comunicación y Materiales, como se muestra a continuación:
¿QUÉ MÁS PASÓ?
En relación con las ventas, 59% de las empresas que componen el índice ha reportado ingresos por encima de las expectativas (igualando el promedio de los últimos cinco años), mientras que el 41% restante no ha logrado alcanzar la meta. Adicionalmente, los resultados han estado +0,8% por encima de los valores estimados, ligeramente mayor al promedio de los últimos cinco años.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Al observar la tasa de crecimiento combinada de los ingresos, se ubica en 7,6%, con los sectores de Energía, Servicios de Comunicación y Bienes Raíces liderando con un crecimiento de doble dígito.
¿OTRA NOVEDAD?
A pesar de estos números, las empresas que han reportado ganancias por encima de las expectativas han visto caer la cotización de sus acciones en –1,5% en el período comprendido entre dos días antes y dos días después de la publicación de los resultados financieros, lo que estaría por debajo del promedio de los últimos cinco años (+1%) y sería la caída más pronunciada desde el 2T11.
EN FIN
Esta temporada de ganancias ha coincidido con una fuerte ola de ventas en octubre, durante la cual tanto el S&P 500 como el Dow Jones borraron las ganancias que habían obtenido en todo el año. Los analistas atribuyen esto a las preocupaciones sobre el crecimiento global, una Reserva Federal inclinada a seguir aumentando las tasas de interés a pesar del panorama opaco que presenta Asia y la preocupación de que el crecimiento de las ganancias haya alcanzado su punto máximo.
CONCLUSIÓN: HASTA AHORA RESULTADOS POSITIVOS, PERO…
Todavía quedan varias semanas de publicación de resultados, con varias empresas de mucho peso esperando su turno. Hasta los momentos los resultados han sido, en general, positivos para el tercer trimestre, pero esto no se ha logrado traducir en impulso para el precio de las acciones. Queda esperar si la tendencia se mantiene o se revierte.