EN RESUMEN
- Pronto se cumplirán dos años desde que Donald Trump asumió las riendas de la Casa Blanca.
- Con el segundo aniversario del presidente también llegan las elecciones de mitad de periodo.
- La bolsa suele subir los años que se celebran estas elecciones, lo que podría volver a ocurrir.
EL ÚLTIMO TRIMESTRE PODRÍA SER EL MEJOR PARA INVERTIR
LA NOTICIA
Han pasado casi dos años desde que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en Estados Unidos, lo que significa que pronto tendremos elecciones de mitad de período.
DAME CONTEXTO
En EEUU se conocen como elecciones de mitad de periodo a las votaciones para la Cámara de Representantes y el Senado, que se acostumbran a realizar dos años después de las presidenciales, de allí su nombre. Este año se celebrarán el próximo 6 de noviembre.
¿ENTONCES?
Históricamente, las elecciones de mitad de período suelen traer una pérdida de escaños en el Congreso para el partido del presidente vigente, en este caso el republicano. De confirmarse la tendencia, podría generarse un freno a las acciones de la administración Trump.
¿ALGO MÁS?
Las políticas restrictivas a través de aranceles y la guerra comercial con China, la reforma tributaria, el estímulo al gasto en investigación y desarrollo y los incentivos de planes de ahorro para jubilación, podrían verse afectados si los republicanos pierden el control de cualquiera de las dos cámaras del congreso.
¿OTRO DATO RELEVANTE?
Eventos de esta índole suelen tener repercusiones en el comportamiento del mercado bursátil y de los inversionistas, consecuencia de la incertidumbre, lo que inspiró a Bank of America Merrill Lynch a elaborar un informe con el rendimiento promedio del S&P 500 en los años de elecciones de mitad de período, desde 1928 hasta la actualidad.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Según el informe, 86,4% de los años con elecciones de mitad de período que han ocurrido desde 1928, el S&P 500 subió alrededor de +6,37% entre los meses anteriores y posteriores de los comicios, que van de octubre a diciembre, por lo que este suele ser el mejor trimestre para invertir en la bolsa durante estos años.
POR ÚLTIMO
Por otro lado, este impulso que suele tomar el mercado en el último trimestre del segundo año del ciclo presidencial, no se acaba allí, sino que también se extiende al primer trimestre del año siguiente, cuando el S&P 500 sube 82% de las veces con un incremento promedio de +5,41%, colocándose como el período de tres meses más sólido del tercer año.
EN FIN
Este es otro año de elecciones de mitad de período, que, además, se acompaña con la fuerza del rally que aún mantiene la bolsa, por lo que hay probabilidades de que esta histórica tendencia al alza también se cumpla en 2018.
CONCLUSIÓN: INFORMACIÓN VALIOSA
A pesar de que en el mercado bursátil no hay nada 100% garantizado, y que el comportamiento pasado de un valor no es fiel reflejo del futuro, estos datos pueden ser bastante útiles para, en conjunto con otras variables, intentar obtener ganancias en los meses por venir.