Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ELECCIÓN EN EEUU ENTRE LA CERTEZA Y LO IMPREDECIBLE

EN RESUMEN

  • Ambos candidatos tendrán un impacto en la economía.
  • Al mercado no le gusta lo desconocido y eso lo genera Trump.
  • Clinton ofrece tranquilidad por la continuación de políticas.

EL CORAZÓN DEL MERCADO NO ES POLÍTICO

LA NOTICIA
El 8 de noviembre de 2016 serán las  elecciones presidenciales de EEUU, en donde se medirán el candidato republicano Donald Trump y la candidata demócrata Hillary Clinton.

DAME CONTEXTO
El mercado no tiene una posición política, pero una virtual presidencia de Trump es vista con escepticismo mientras que la de Clinton es observada como “más de lo mismo” porque seguiría un camino parecido al de Barack Obama en cuanto a las políticas, lo que genera certidumbre.

¿ALGO MÁS?
El comportamiento del mercado hace suponer que Clinton proporciona un mínimo de certeza, mientras que con Trump no se sabe qué esperar.
 
EN FIN
El ganador de dichas elecciones tendrá un impacto importante sobre la economía en general de Estados Unidos y sobre la bolsa de valores en particular, por lo que toca preguntarse es cuál será el efecto que tendrá cada candidato sobre ese sector. Para el 31 de octubre 2016, las encuestas daban como ganadora a Hillary Clinton.

RIESGO DE MERCADO BOFA VS ÍNDICE DE POPULARIDAD DE CLINTON

LA AGENDA ECONÓMICA REPUBLICANA

LA NOTICIA
La agenda económica de Donald Trump pasa por colocar aranceles de 20% sobre la mercancía importada, entre los que destacan el de 35% sobre los productos en México y el de 45% sobre los de China para incentivar el consumo interno del país.

PONME AL DÍA
Además, planea restringir la posibilidad de las empresas de aprovechar los acuerdos de libre comercio para sacar sus plantas en EEUU, y la construcción de un muro en la frontera con México.

DAME CONTEXTO
Sobre todo, su agenda está enfocada en una política de reducción de impuestos que pasa por disminuir de siete a cuatro las categorías a la hora de pagarlos, poner un tope de 15% a lo que pagan las empresas y la eliminación de los impuestos sobre el ingreso para las familias que ganan menos de $50.000 al año.

¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
La política de reducción de impuestos puede ayudar a traer nuevas inversiones a Estados Unidos; sin embargo, muchos analistas no consideran esta entrada de capital suficiente para cubrir los ingresos que se estarían dejando de percibir juastamente por reducirlos (alrededor de $950.000M al año), lo que incrementaría el déficit fiscal del país.

¿ALGO MÁS?
Dado que la inflación no es un problema actualmente, el país puede absorber un poco de déficit extra, siempre y cuando sea en aras de incentivar actividades que creen crecimiento económico. Una administración Trump tendría una tarea ardua convenciendo al congreso, controlado por el ala conservadora del partido republicano, de permitir más gasto público. 

POR ÚLTIMO
Una política proteccionista puede ser nociva para la economía dado que cerca de 70% del PIB de EEUU depende del consumo interno; también podría traer inflación a largo plazo, lo que afectaría el poder adquisitivo del país.

EN FIN
En una economía cercana a empleo pleno, traer más industrias a EEUU también podría ser inflacionario a falta de mano de obra, por lo que la agenda Trump no es positiva para la economía ni a mediano ni a largo plazo. 

LA AGENDA ECONÓMICA DEMÓCRATA

LA NOTICIA
La agenda económica de Clinton pasa por impulsar el crecimiento económico dando recortes de impuestos a la clase media y a las pequeñas empresas.

DAME CONTEXTO
Promete reducir la desigualdad de los ingresos elevando el salario mínimo federal, aumentar los impuestos a las ganancias de capital a corto plazo para los que ganan $400.000 al año y colocar un impuesto adicional para las operaciones de alta frecuencia (HFT), aunque esto podrían afectar al inversionista promedio.

EXPLÍCATE
Su idea es cobrar una cuota por órdenes canceladas con el objetivo de desalentar a las empresas de tratar de manipular el mercado (el HFT se basa en realizar una gran cantidad de operaciones de compra y/o venta de títulos financieros en un período de tiempo muy corto, incluso en milisegundos, en base a algoritmos matemáticos). Aproximadamente 97% de todas las órdenes sometidas se cancelan eventualmente.

¿ALGO MÁS?
Un sector que podría verse afectado en el corto plazo es el de biotecnología, ya que podrían hacerse realidad regulaciones más fuertes para la industria, incluyendo restricciones en los precios de los medicamentos recetados y la reducción del período de exclusividad biológica de los nuevos medicamentos de 12 a siete años.
 
POR ÚLTIMO
Aquellas empresas que se benefician del Obamacare y de políticas amigables con el ambiente resultarían beneficiadas con una victoria de Clinton. Tal es el caso, por ejemplo, de las compañías de energía solar.

«MEJOR MALO CONOCIDO» APLICA EN ESTA CONTIENDA

LA NOTICIA
Al mercado de valores y a los inversionistas no les gusta lo impredecible y ese sentimiento lo encuentran en Donald Trump, quien, durante su campaña, no despejó dudas razonables al mercado.

DAME CONTEXTO
En términos generales, el mayor miedo lo genera Donald Trump si llega a ganar las elecciones, porque pudiera provocar que los inversionistas empezaran a vender acciones para irse a la seguridad de la renta fija y activos refugio como el oro mientras ven si se cumplen sus amenazas. 

EN FIN
Para el mercado, Hillary Clinton es la política extendida de un gobierno demócrata, sin muchas sorpresas para el futuro.

CONCLUSIÓN: MERCADOS QUIEREN MANTENER «STATU QUO»

Trump es visto como el candidato de muchas incógnitas y Clinton como la candidata de la certeza, y sabemos que los mercados detestan las sorpresas. Las encuestas empiezan a mostrar a un Trump que se acerca en la contienda, lo que tiene a los mercados en una tensa espera. Tendremos listas estrategias de protección en caso de que se concrete otro Cisne Negro con Trump en la Casa Blanca, además de las que enviamos ayer.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.