Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El temor a la demanda y los recortes de la oferta mantienen en vilo a los mercados del petróleo

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

EN RESUMEN

  • Arabia Saudita extiende sus recortes de producción.
  • Fondos de cobertura intensifican venta de posiciones de crudo.
  • Analistas estiman un buen trimestre para Marathon Petroleum.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

RECORTES SAUDITAS NO INCIDEN EN LOS PRECIOS DEL CRUDO

PANORAMA EN EEUU          La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 799,3M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 3M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una baja de 4,3M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
  • Los inventarios de gasolina bajaron en 2,5M de barriles hasta llegar a 219,5M. Los analistas habían calculado un alza de 1,6M de barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 1M de barriles hasta los 113,4M. Se esperaba un incremento de 604.000 barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 3,9M de barriles diarios (bpd), una baja de -26,9% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL? Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $70,83, lo que representa -1,34% en comparación con el día miércoles. Ayer se había ubicado en $69,79, un descenso de -1,2% en relación con el cierre de la semana anterior. El precio del barril ha bajado -1,2% en los últimos 30 días. EN RELACIÓN AL GAS NATURAL Tras nuevos pronósticos que proyectan un clima más cálido y temperaturas más suaves a mediados de noviembre, los futuros del gas natural retrocedieron un poco en las operaciones de ayer: Después de estar por encima de $6 /MMBtu, el contrato Nymex de noviembre volvió a bajar a $5,742, con un descuento de 15,6 centavos desde el cierre del día anterior. ¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA? La prórroga de los recortes de producción por parte de Arabia Saudita debería, en circunstancias normales, suponer una importante subida de los precios del petróleo, desencadenando una carrera inmediata del Brent o el WTI, pero nada de eso ocurrió, y el Brent terminó por debajo de su punto de partida:
  • Arabia Saudita anunció que ampliará a agosto su recorte unilateral de producción de 1M bpd para julio, afirmando que lo hace "con el objetivo de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados del petróleo".
  • Un par de minutos después de que los sauditas prorrogaran su recorte de producción, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, se comprometió a reducir las exportaciones de petróleo en 500.000 bpd en agosto, sin proporcionar una base a partir de la cual se recortarían.
  • Con el índice PMI de la eurozona cayendo hasta 43,4, su nivel más bajo desde los primeros días de Covid, Japón sumiéndose de nuevo en la contracción y Corea del Sur registrando su duodécima contracción consecutiva del sector manufacturero, los temores macroeconómicos se impusieron, una vez más.
¿OTRO ACONTECIMIENTO? Después de que Macquarie Commodities se hiciera con la mitad de la compra de 3M de barriles de la Reserva Estratégica (SPR) de septiembre, el Departamento de Energía de EEUU insinuó nuevas compras en octubre-noviembre, afirmando que mantiene un objetivo de reposición del SPR de 13M de barriles. ¿OTRA NOVEDAD? Por décimo mes consecutivo, las importaciones indias de crudo ruso alcanzaron un máximo histórico de 2,2M bpd en junio, según datos de Kpler, más que los proveedores tradicionales del país, Iraq y Arabia Saudita juntos. ¿ALGO MÁS? Los miembros de la Unión Europea volvieron a fracasar en su intento de alcanzar un acuerdo sobre la reforma eléctrica del bloque, discutiendo sobre el alcance de las ayudas estatales a las nuevas centrales eléctricas, con Alemania y sus aliados intentando limitar la ayuda de Francia a sus futuras centrales nucleares. PARA NO PERDER DE VISTA La refinería mexicana Olmeca, de 340.000 bpd, construida en la ciudad natal del presidente López Obrador, en Dos Bocas, comenzó a cargar crudo para su procesamiento esta semana, sin embargo, fuentes de la industria solo esperan que inicie operaciones comerciales a principios de 2024. POR ÚLTIMO Los precios del crudo subieron ligeramente en la mañana del 4 de julio tras conocerse que Arabia Saudita prorrogaría hasta agosto sus recortes voluntarios de la producción de petróleo:
  • La prórroga por parte de los sauditas de su producción de 1M bpd hasta agosto ha tenido un efecto mínimo o nulo en los precios globales del petróleo.
  • Esto indica que los recortes de la oferta de la OPEP+ son percibidos por el mercado en general como una señal bajista de unos proveedores recelosos ante la atonía de la demanda, y no como un acaparamiento del mercado físico por parte de Riad.
  • Si bien Rusia se abstuvo de realizar recortes adicionales de la oferta, sí prometió reducir sus exportaciones de crudo en 500.000 bpd, aunque el ritmo actual de cargas ya es 450.000 bpd inferior al de mayo.
  • El único momento en el que Arabia Saudita estuvo produciendo 9M bpd o menos de forma sostenible fue en el periodo COVID máximo a principios de 2021 y durante la gran crisis financiera de 2008.

EL PESIMISMO SE APODERA DE LOS FONDOS DE COBERTURA

LA NOTICIA El crecimiento económico mundial se ralentiza y los recortes de producción de Arabia Saudita y sus aliados de la OPEP+ no consiguen elevar los precios. DAME CONTEXTO Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero vendieron el equivalente a 64M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones más importantes en los siete días que finalizaron el 27 de junio. Básicamente, todas las ventas se concentraron en contratos de crudo, repartidos a partes iguales entre el Brent (-31M de barriles) y el NYMEX y el ICE WTI (-33M). ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? La última vez que los gestores de fondos se mostraron tan pesimistas sobre los precios del crudo fue durante la primera oleada de la pandemia de coronavirus en 2020 y, antes de eso, durante la guerra de volúmenes entre productores de petróleo en 2014 y 2015.

CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 674 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 545, uno menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 124 equipos operativos, seis menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 750 plataformas.

EN SÍNTESIS Es probable que la caída de las posiciones en WTI se haya visto intensificada por los cambios contractuales que han hecho que los grados de crudo WTI se añadan al contrato de futuros del Brent:
  • El pesimismo se ha visto impulsado por el temor a la ralentización del consumo en Norteamérica, Europa y China, coincidiendo con el continuo aumento de la producción del sector de esquisto estadounidense y los productores sancionados de Rusia, Irán y Venezuela.
  • Los inventarios mundiales de petróleo llevan un año al alza y se acercan a la media estacional de los últimos 10 años, lo que ha minado el anterior optimismo de los inversores.
  • Los precios al contado se acercan a la media desde principios de siglo (una vez ajustados a la inflación), al igual que los diferenciales de calendario cercanos.
  • Desde el punto de vista del posicionamiento, el pesimismo extremo hacia los precios del crudo y las posiciones desequilibradas están creando potencial para un repunte explosivo en el futuro.
  • Si el sentimiento cambia, es probable que la carrera para cubrir las posiciones cortas existentes y crear nuevas posiciones largas se acelere y amplifique un repunte de los precios.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?

LA NOTICIA Marathon Petroleum Corp. ($MPC) tiene un sólido historial de superación de las estimaciones de beneficios, especialmente si se observan los dos informes anteriores. La empresa cuenta con una sorpresa media del +13,07% en los dos últimos trimestres, y podría superar las proyecciones para el 2T23. PONME AL DÍA En el último trimestre, Marathon Petroleum obtuvo beneficios de $6,09 por acción, frente a la estimación de $5,74 por acción, lo que representa una sorpresa del +6,10%. ES MÁS Para el trimestre anterior, se esperaba que la empresa obtuviera beneficios de $5,54 por acción, y en realidad obtuvo ganancias de $6,65 por acción, lo que supuso una sorpresa del +20,04%. ¿POR QUÉ ES RELEVANTE? La empresa obtuvo ingresos de $35.080M durante el 1T23, frente a las expectativas de los analistas de $35.170M, y tuvo una rentabilidad sobre fondos propios del 46,49% y un margen neto del 9,28%. ¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL? Estas cifras indican que Marathon Petroleum ha sorteado con éxito las difíciles condiciones del mercado, manteniendo al mismo tiempo la rentabilidad y la eficiencia de sus operaciones. La consecución de unos sólidos beneficios demuestra su capacidad para adaptarse a la cambiante dinámica del mercado dentro de la industria del petróleo y el gas. POR ÚLTIMO El sector está sujeto a numerosos factores externos, como las tensiones geopolíticas, las fluctuaciones de la demanda mundial y los cambios normativos, que pueden afectar a la rentabilidad y a la confianza de los inversores. EN CONCRETO El precio de las acciones de Marathon Petroleum ha experimentado un ligero descenso recientemente, pero sigue teniendo un gran potencial de crecimiento a largo plazo, teniendo en cuenta su relación precio/beneficios. Sin embargo, dada la volatilidad de la industria, se debe mantener la cautela y evaluar los factores macroeconómicos que pueden influir en los resultados.

OPINIÓN POPULAR: MENORES RIESGOS DE RECESIÓN AFIANZAN LOS PRECIOS

CONCLUSIÓN: LOS PRECIOS SE MANTIENEN

Ayer, el precio del crudo tuvo un incremento importante en respuesta a los recortes de suministro anunciados el lunes por Arabia Saudita y Rusia. Aunado a esto, los menores riesgos de recersión para la economía estadounidense también contribuyeron a la subida en la cotización. Nuevo rango esperado es de $68 - $72.
COMPARTIR

.

.