PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 772,5M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 10M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una caída de 11,4M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $81,38, lo que representa +0,22% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $80,10, un aumento de +0,3% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +0,5% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural subieron después de que los modelos del fin de semana mostraran que el clima cálido volvería a la parte baja de los 48 después de las vacaciones del Día del Trabajo:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los precios del petróleo siguen luchando esta semana por encontrar una dirección, después de que el impulso alcista creado por la explosión de la refinería de Garyville y el aumento de las grietas del combustible para el transporte se viera atenuado por los mismos viejos problemas macroeconómicos de China:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Se espera que la tormenta tropical Idalia se fortalezca hasta convertirse en un gran huracán, el primero de su tipo en 2023, y toque tierra en Florida, que no tiene una refinería, evitando en gran medida la infraestructura clave de petróleo y gas en Texas y Luisiana.
¿OTRA NOVEDAD?
Los sindicatos que representan a los trabajadores de los dos principales complejos de GNL de Chevron ($CVX) en Australia, Wheatstone y Gorgon, han anunciado oficialmente que emprenderán acciones de huelga a partir del 7 de septiembre tras el recuento de votos, poniendo en riesgo el 5% del suministro mundial de GNL.
¿ALGO MÁS?
Un enorme incendio en el parque de tanques de nafta de la refinería de Marathon Petroleum ($MPC), situada en Garyville, Luisiana, con una capacidad de 596.000 bpd, provocó un rápido cierre de la refinería, impulsando aún más las grietas del gasóleo, mientras que el ULSD en NYMEX se disparó el pasado viernes a máximos de siete meses.
PARA NO PERDER DE VISTA
Según informes iraníes, un oleoducto de transmisión que une las terminales de exportación de la isla de Kharg con el puerto continental de Genaveh se detuvo debido a una fuga de petróleo, sin especificar la magnitud del vertido marítimo.
POR ÚLTIMO
La petrolera nacional brasileña Petrobras ($PBR) firmó un acuerdo de cooperación estratégica con la china CNOOC en materia de refino, servicios petrolíferos, energía verde y comercio de petróleo, allanando el camino para más inversiones chinas en el país latinoamericano.
LA NOTICIA
Los precios del crudo se han estancado debido a que la ola de compras de fondos de cobertura, que ayudó a elevarlos durante julio y la primera parte de agosto, ha sido reemplazada por suaves ventas.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero vendieron el equivalente a 30M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones del petróleo más importantes durante los siete días que finalizaron el 22 de agosto. Casi todas las ventas fueron de crudo (-29M de barriles), con ventas de NYMEX e ICE WTI (-16M) y Brent (-13M), según los registros de posiciones presentados a los reguladores y bolsas.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Hubo una mezcla de recogida de beneficios tras la subida anterior, liquidando posiciones largas alcistas existentes (-18M de barriles) y ventas cortas especulativas (+11M) en previsión de futuras caídas de precios.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 632 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 512, ocho menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 115 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 765 plataformas.
EN SÍNTESIS
Los recortes de producción prolongados de Arabia Saudita y Rusia se han visto contrarrestados por los temores sobre la vacilante recuperación económica de China tras los bloqueos de COVID-19 y su impacto en el consumo de petróleo:
LA NOTICIA
Valero Energy ($VLO) informó de ingresos netos significativamente inferiores en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo de 2022, ya que los márgenes de refino se redujeron a la mitad con respecto al año anterior.
PONME AL DÍA
La empresa de refinación dijo que sus ingresos netos se desplomaron a $1.900M, o $5,40 por acción, en el segundo trimestre de 2023, frente a los $4.700M, u $11,57 por acción, del 2T22. Aun así, el beneficio por acción superó el consenso de los analistas de $5,04 por acción.
ES MÁS
Los ingresos totales cayeron a $34.500M desde los $51.600M del segundo trimestre de 2022.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
El margen de refino de Valero por barril de producción se redujo a la mitad, a $15,62, frente a los $30,01 del 2T22, ya que los márgenes de refino a escala mundial se vieron afectados por el aumento de las exportaciones chinas de combustible, la debilidad de la actividad económica y el aumento de la capacidad de refino mundial.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
"Nuestras refinerías funcionaron bien con una utilización de la capacidad de producción del 94% y nuestro sistema mayorista estadounidense estableció un récord de ventas de más de 1M de barriles diarios en mayo y junio", dijo en un comunicado Lane Riggs, CEO y presidente de Valero.
POR ÚLTIMO
Este año, los márgenes de refino han disminuido en todo el mundo y han lastrado también los beneficios del segundo trimestre de las principales empresas integradas de petróleo y gas, como Shell y TotalEnergies, que incumplieron las previsiones de los analistas para el segundo trimestre debido al descenso de los precios del petróleo y el gas, y a la debilidad de los márgenes de refino.
Los precios del petróleo se encuentran subiendo en el inicio de semana, a medida que los inversores debatían el impacto potencial sobre el suministro y la demanda de energía del huracán Idalia que azotará Florida. Nuevo rango esperado es de $78 - $81.
.