PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 767M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 5,5M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una disminución de 5,5M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $87,29, lo que representa -0,3% en comparación con el día miércoles.
El pasado lunes se había ubicado en $85,55, una subida de +2,2% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +5% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural se desplomaron durante el fin de semana festivo debido a unas perspectivas de demanda notablemente más débiles para septiembre, impulsadas por las condiciones meteorológicas, y el mes anterior cayó bruscamente a primera hora del martes:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los precios del Brent subieron por encima de los $90 por barril después de que Arabia Saudita y Rusia prorrogaran sus restricciones de suministro hasta diciembre de 2023:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Los bajos inventarios de destilados en EEUU podrían hacer que los precios del diésel de calefacción sean susceptibles de sufrir sacudidas repentinas este invierno, ya que las existencias se mantienen -15% por debajo de la media de cinco años, en 118M de barriles o 31 días de suministro.
¿OTRA NOVEDAD?
La coalición del G7 no tiene previsto modificar los actuales precios máximos del crudo y los productos exportados por Rusia, según declaró Eric van Nostrand, funcionario del Tesoro estadounidense, quien afirmó que las sanciones vigentes limitan eficazmente los ingresos rusos y garantizan un mercado bien abastecido.
¿ALGO MÁS?
La petrolera nacional brasileña Petrobras ($PBR) declaró que ya no intentará vender algunos de sus activos clave, incluidos los campos terrestres de Urucu y Bahía-Terra y Petrobras Operaciones, su filial en Argentina, tras una amplia revisión de su estrategia.
PARA NO PERDER DE VISTA
Las exportaciones de Venezuela cayeron -38% intermensual a 544.000 bpd después de un máximo de tres años en julio, ya que PDVSA luchó por mantener los mejoradores de crudo en servicio, con una cuarta parte de esos volúmenes procedentes de la estadounidense Chevron ($CVX).
POR ÚLTIMO
Rusia prorrogó su decisión voluntaria de frenar las exportaciones de crudo en 300.000 bpd hasta diciembre de 2023, actuando de común acuerdo con Arabia Saudita, con el supuesto objetivo de mantener la estabilidad y el equilibrio en los mercados petroleros:
LA NOTICIA
Los inversores de cartera se han vuelto menos bajistas sobre las perspectivas de los precios del crudo estadounidense, a medida que caen los inventarios, pero el resto del complejo petrolero siguió viendo ligeras ventas al final de la desaceleración estacional de las fiestas.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero compraron el equivalente a 19M de barriles en los contratos de futuros y opciones del crudo estadounidense (WTI) de NYMEX e ICE durante los siete días que finalizaron el 29 de agosto.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
En el resto del complejo petrolero, hubo ventas en el Brent (-16M de barriles) y ventas muy pequeñas en la gasolina estadounidense (-5M) y el gasóleo estadounidense (-1M) sin cambios en el diésel europeo.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 631 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 512, mismo número que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 114 equipos operativos, uno menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 760 plataformas.
EN SÍNTESIS
La comunidad de fondos de cobertura sigue siendo más alcista hacia los combustibles refinados, dados los bajos inventarios de gasolina y, sobre todo, de diésel en todo el mundo, pero cautelosa con el crudo.
LA NOTICIA
Ha pasado aproximadamente un mes desde el último informe de ganancias de Occidental Petroleum Corp. ($OXY). Las acciones han sumado alrededor de +0,9% en ese periodo de tiempo, superando el rendimiento del S&P 500.
PONME AL DÍA
La empresa informó para el segundo trimestre de 2023 unos beneficios de 68 céntimos por acción, -2,86% por debajo de la estimación del consenso de 70 céntimos. En el trimestre del año anterior, la empresa registró unos beneficios de $3,16 por acción.
ES MÁS
Los ingresos totales de Occidental se situaron en $6.731M, -0,9% por debajo de la estimación de $6.795M. La línea superior también disminuyó -37,3% desde la cifra del trimestre anterior de $10.735M.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
A pesar de los fuertes volúmenes de producción, los resultados de la empresa se vieron afectados negativamente por la caída de los precios de las materias primas en comparación con el trimestre del año anterior.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Los precios del crudo disminuyeron -26,2% interanual, mientras que los de gas natural cayeron -47% con respecto al trimestre anterior.
POR ÚLTIMO
Al 30 de junio de 2023, Occidental tenía efectivo y equivalentes de efectivo por valor de $486M, frente a $984M al 31 de diciembre de 2022.
EN CONCRETO
Las estimaciones han tendido en general a la baja para el valor. Según Zacks, sugiere "mantener" a Occidental, ya que esperan un rendimiento en línea de la acción en los próximos meses.
El martes, los precios del crudo subieron a su nivel más alto este año cuando el segundo y tercer mayor productor de petróleo del mundo acordaron, conjuntamente, limitar la producción. Nuevo rango esperado es de $78 - $88.
.