PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 826,7M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 2,4M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una baja de 2,1M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $77,43, lo que representa +0,38% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $74,11, un aumento de +0,9% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +3,6% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
En un guiño a la fuerte caída de los precios del gas natural tras el clima templado de este invierno, la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) está recortando su pronóstico de 2023 Henry Hub, con la agencia modelando ahora un descuento del 50% frente a los precios de 2022. Veamos:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
La introducción de un límite a los precios de los productos petrolíferos rusos, junto con el embargo de la Unión Europea, hizo subir los precios del petróleo al comienzo de la semana, impulsando al Brent ICE hacia los $83 por barril . Además:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
La Comisión Europea informó a los miembros de la UE de que buscaría una salida conjunta del Tratado de la Carta de la Energía de 1998, diseñado para proteger a las empresas energéticas permitiéndoles demandar a los gobiernos por políticas que afectan a sus inversiones (como el cierre de plantas de combustibles fósiles).
¿OTRA NOVEDAD?
El regulador petrolero de Canadá calificó el pozo Cappahayden de Equinor ($EQNR), de 385M de barriles perforado el año pasado, como un "descubrimiento significativo", la primera licencia de este tipo en dos años, a medida que la perforación en las aguas marinas de Terranova/Labrador cobra impulso.
¿ALGO MÁS?
Después de que el año pasado empresas estatales iraníes repararan la refinería venezolana de El Palito, de 140.000 bpd, ambas partes intentarán resucitar el complejo refinador de Paraguaná, de 955.000 bpd, cuyas obras comenzarán en varias semanas con un costo total de $500M.
PARA NO PERDER DE VISTA
Menos de un mes después de que EEUU aprobara el desarrollo del yacimiento transfronterizo de gas Dragon entre Trinidad y Tobago y Venezuela, el ministro de Energía trinitense viajó a Caracas para mantener conversaciones.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 759 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 599, 10 menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 158 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 613 plataformas.
POR ÚLTIMO
Animada por los elevados márgenes de refino de 2022, la India tratará de ampliar su capacidad nacional de refino hasta 9M bpd, casi el doble de lo que es ahora, 5M bpd, y muy por encima de los 2M bpd adicionales de proyectos actualmente en cartera.
LA NOTICIA
La coalición de precios máximos del G7 acordó fijar el precio tope de los productos rusos de alto valor (gasóleo, gasolina, reactores) en $100 por barril y el de los productos de bajo valor (fuelóleo, nafta y aceites usados) en $45 por barril
DAME CONTEXTO
Los buques que transporten productos rusos y hayan cargado antes del 5 de febrero aún podrán descargar su carga antes del 1° de abril, siempre que se trasladen tierra adentro y no se reexporten después.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
El gasóleo será el producto clave a vigilar, ya que más de una cuarta parte de la demanda europea se cubrió con importaciones rusas.
¿ALGO MÁS?
Los temores de escasez parecen estar remitiendo, ya que una flotilla de cargamentos rusos de gasóleo se dirige hacia el norte de África, muy probablemente para ser reexportados a la UE.
EN SÍNTESIS
Rusia podría eludir el tope de precios utilizando su propia flota de petroleros y seguros, como ha ocurrido con los flujos de crudo, pero acumular una flota de productos limpios de tales proporciones sería mucho más difícil de conseguir.
LA NOTICIA
Chevron Corp. ($CVX) registró un beneficio récord de $36.500M para 2022, más del doble que en el año anterior, pero el resultado final no alcanzó las estimaciones de Wall Street, socavado por las amortizaciones de activos y el aumento de los costos.
PONME AL DÍA
El beneficio neto ajustado del segundo mayor productor de petróleo de EEUU para 2022 superó en unos $10.000M su récord anterior, establecido en 2011. Aun así, el aumento de los gastos y la debilidad de los beneficios del petróleo y los combustibles dejaron las ganancias del cuarto trimestre -6,6% por debajo de las previsiones.
ES MÁS
En el último trimestre, Chevron obtuvo unos beneficios ajustados de $7.900M, o $4,09 por acción, por debajo de la estimación de los analistas de un beneficio de $4,38 por acción.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Los altos precios derivados de la fuerte demanda y la escasez desde la invasión rusa de Ucrania sitúan a las empresas energéticas occidentales en una posición que les permitirá obtener unos beneficios combinados de $200.000M en el año, según los analistas.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Su negocio de refinado repuntó y casi triplicó los resultados del año anterior, ya que la producción internacional de combustible proporcionó márgenes más sólidos. Las ventas de productos refinados aumentaron +7%, impulsadas por el incremento de las ventas de combustibles renovables y la demanda de carburorreactores.
POR ÚLTIMO
A pesar del furor suscitado por el objetivo de recompra, el gasto de Chevron en acciones propias se mantendrá "sin cambios entre $5.000M y $15.000M al año. Los $75.000M pueden considerarse como cinco años al ritmo actual de recompras", afirmó Pierre Breber, responsable de finanzas de la petrolera.
EN CONCRETO
La petrolera aumentará este año el gasto en proyectos a $17.000M, con dos tercios de los desembolsos en EEUU, donde la producción de petróleo y gas aumentó +4% respecto a 2021. Las previsiones de producción mundial de petróleo y gas para este año se mantienen estables o aumentan +3%.
El petróleo se encuentra subiendo por tercer día consecutivo debido a que ha disminuido la preocupación de los inversionistas por las alzas en las tasas de interés de EEUU, y por un informe de la industria que apuntó a una caída en los inventarios de crudo. Nuevo rango esperado es de $73 - $80.
.