Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El petróleo sube gracias al renovado optimismo sobre la demanda china

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

EN RESUMEN

  • Posible recuperación de China mueve los precios al alza.
  • Los fondos recortan posiciones tras posibles no ataques a instalaciones de Irán.
  • BP estima caída en sus beneficios.
 

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

EL MERCADO ATENTO A LA GEOPOLÍTICA Y LA MACROECONOMÍA

PANORAMA EN EEUU          La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 810,7M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 6,2M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 1,6M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
  • Los inventarios de gasolina subieron en 100.000 barriles hasta llegar a 213,6M. Los analistas habían calculado una disminución de 2M de barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 1,1M de barriles hasta los 113,8M. Se esperaba una baja de 1,4M de barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 4,1M de barriles diarios (bpd), una baja de -0,2% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL? Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $70,51, lo que representa -1,67% en comparación con el día martes. El pasado lunes se había ubicado en $70,04, un aumento de +1,9% en relación con el cierre de la semana anterior. El precio del barril ha subido +0,1% en los últimos 30 días. EN RELACIÓN AL GAS NATURAL Los futuros del gas natural subieron en las primeras operaciones de hoy, ya que las previsiones apuntan a un tiempo más fresco este fin de semana, lo que desvía la atención de la primera cosecha de beneficios de los productores y aumenta la preocupación por el crecimiento de la producción:
  • El contrato de futuros de gas natural Nymex de noviembre se negociaba con una subida de 2,5 centavos a $2,336 /MMBtu.
  • Las previsiones meteorológicas apuntaban a «un poco más de frío» durante la noche, principalmente para el periodo de seis a diez días, según NatGasWeather.
  • Se espera que la demanda aumente este fin de semana y a principios de la próxima semana debido a un sistema de clima frío que se extiende a través de los Grandes Lagos y el Noreste, dijo la firma.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA? Los precios del petróleo subían ayer, a pesar de que las represalias de Israel contra Irán aún no se han materializado. Además:
  • Las esperanzas de una recuperación de la demanda china de crudo han impulsado los precios al alza, con el Brent ICE cotizando por encima de los $75 por barril.
  • En la próximas semana, una combinación de geopolítica y nuevos datos macroeconómicos decidirán probablemente el rumbo del crudo.
  • A pesar de las perspectivas bajistas sobre la demanda mundial de petróleo en general, la IEA espera que el consumo del sudeste asiático aumente de 5M bpd a 7M bpd en 2050, en segundo lugar después de la India en la contribución al crecimiento energético mundial.
¿OTRO ACONTECIMIENTO? Amin Nasser, máximo ejecutivo de Saudi Aramco, reiteró su confianza en la fortaleza del mercado chino, afirmando que la empresa sigue queriendo aumentar su capacidad de producción de líquidos a productos químicos hasta los 4M bpd, centrándose en China. ¿OTRA NOVEDAD? El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, detuvo a Pedro Tellechea, ex ministro de Petróleo del país, tras una «exhaustiva investigación» por graves delitos contra los más altos intereses del país. ¿ALGO MÁS? La Federación Nacional de Estibadores, Reparadores y Seguridad Portuaria de Brasil inició una huelga nacional para protestar contra los recientes cambios en la legislación laboral del país, retrasando las operaciones en las terminales de exportación e importación. PARA NO PERDER DE VISTA En medio del continuo aumento de la producción de petróleo argentino de su yacimiento de esquisto de Vaca Muerta, el principal productor del país YPF ($YPF) completó un oleoducto de 160.000 bpd a Chile que alimentaría con crudo ligero a la refinería Bio Bio de ENAP en la costa del Pacífico. POR ÚLTIMO Mientras las refinerías chinas registran su sexto descenso interanual consecutivo, con una media de 14,29M bpd, las refinerías del país asiático han comenzado a acumular inventarios, ya que el ritmo de las importaciones y la producción nacional superan la demanda en 930.000 bpd.

LOS INVERSORES DEL PETRÓLEO SE REPLIEGAN

LA NOTICIA La semana pasada, los inversores recortaron algunas posiciones largas alcistas en el sector del petróleo, ante las especulaciones de que Israel se centrará en atacar objetivos militares y de inteligencia en lugar de las terminales de exportación y las refinerías de petróleo iraníes. DAME CONTEXTO Los fondos de cobertura vendieron el equivalente a 39M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones más importantes durante los siete días que finalizaron el 15 de octubre. Se registraron ventas en Brent (-28M de barriles), NYMEX e ICE WTI (-12M), gasóleo europeo (-5M) y gasóleo estadounidense (-4M), y las compras se limitaron a la gasolina estadounidense (+10M). ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? Casi todas las ventas fueron atribuibles a la liquidación de posiciones largas alcistas (-37M de barriles) tras un aumento moderado la semana anterior (+60M). Por el contrario, los gestores de fondos solo aumentaron ligeramente las posiciones cortas bajistas (+2M) tras haberlas recortado la semana anterior (-116M).

CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 585 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 482, uno más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 99 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 624 plataformas.

EN SÍNTESIS Los inversores siguen siendo fundamentalmente bajistas debido al constante aumento de la producción, el escaso cumplimiento de los límites de producción de la OPEP y el tibio crecimiento del consumo en las principales economías industrializadas. Pero los operadores son sensibles a cualquier escenario de escalada del conflicto que pudiera dañar la capacidad de Irán para exportar crudo u obligarle a importar más productos refinados como gasolina y gasóleo.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?

LA NOTICIA BP ($BP) advirtió a mediados de la semana pasada que sus beneficios del tercer trimestre se han resentido debido a la reducción de los márgenes de refino y a la atonía de la demanda de petróleo. PONME AL DÍA El gigante energético también mencionó que la demanda de crudo parece estancada, lo que podría haber lastrado sus resultados financieros en el trimestre. ES MÁS BP dijo que espera que los márgenes de refino caigan entre $400M y $600M, en comparación con el trimestre anterior. Además, la empresa señaló que se prevé que los resultados del comercio de petróleo sean más débiles en el trimestre de septiembre. ¿POR QUÉ ES RELEVANTE? Se espera que BP haya mantenido un nivel de producción estable en sus segmentos de producción de petróleo, y gas y energía baja en carbono. Sin embargo, señala que el segmento de producción y operaciones petrolíferas podría haber sufrido un impacto financiero negativo de entre $100M y $300M, debido al retraso de los precios en la producción, especialmente en los EAU y el Golfo de México. ¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL? Para restablecer la confianza de los inversores, la empresa ha tomado algunas decisiones importantes: Ha dado la espalda a sus ambiciosos objetivos de reducción de emisiones, y ha desechado su objetivo de producción para 2030 de reducir su producción de petróleo y gas en 40% y ampliar su segmento de energías renovables. POR ÚLTIMO La semana pasada, Scotiabank rebajó el rating de BP de «sector outperform» a «sector perform» y redujo su precio objetivo de $42 a $36. Wells Fargo rebajó su precio objetivo para las acciones de $39 a $35 y estableció una calificación de «igual ponderación», mientras que BNP Paribas rebajó el rating de «outperform» a «neutral».

OPINIÓN POPULAR: EL MEDIO ORIENTE MANTIENE LA ATENCIÓN

CONCLUSIÓN: LA GEOPOLÍTICA COMO FACTOR CLAVE EN LOS PRECIOS

Los precios del petróleo empezaron la semana con subidas consecutivas, a medida que los inversores seguían las tensiones entre Israel e Irán, con ataques continuados en medio de los esfuerzos de EEUU por negociar un alto el fuego, así como un renovado optimismo sobre la demanda de crudo chino. Nuevo rango esperado es de $68 - $74.
COMPARTIR

.

.