PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (
EIA, por sus siglas en inglés) reportó 810,7M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 6,2M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (
API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 1,6M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
- Los inventarios de gasolina subieron en 100.000 barriles hasta llegar a 213,6M. Los analistas habían calculado una disminución de 2M de barriles.
- Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 1,1M de barriles hasta los 113,8M. Se esperaba una baja de 1,4M de barriles.
- Las exportaciones de crudo se ubicaron en 4,1M de barriles diarios (bpd), una baja de -0,2% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $70,51, lo que representa -1,67% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $70,04, un aumento de +1,9% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +0,1% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural subieron en las primeras operaciones de hoy, ya que las previsiones apuntan a un tiempo más fresco este fin de semana, lo que desvía la atención de la primera cosecha de beneficios de los productores y aumenta la preocupación por el crecimiento de la producción:
- El contrato de futuros de gas natural Nymex de noviembre se negociaba con una subida de 2,5 centavos a $2,336 /MMBtu.
- Las previsiones meteorológicas apuntaban a «un poco más de frío» durante la noche, principalmente para el periodo de seis a diez días, según NatGasWeather.
- Se espera que la demanda aumente este fin de semana y a principios de la próxima semana debido a un sistema de clima frío que se extiende a través de los Grandes Lagos y el Noreste, dijo la firma.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los precios del petróleo subían ayer, a pesar de que las represalias de Israel contra Irán aún no se han materializado. Además:
- Las esperanzas de una recuperación de la demanda china de crudo han impulsado los precios al alza, con el Brent ICE cotizando por encima de los $75 por barril.
- En la próximas semana, una combinación de geopolítica y nuevos datos macroeconómicos decidirán probablemente el rumbo del crudo.
- A pesar de las perspectivas bajistas sobre la demanda mundial de petróleo en general, la IEA espera que el consumo del sudeste asiático aumente de 5M bpd a 7M bpd en 2050, en segundo lugar después de la India en la contribución al crecimiento energético mundial.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Amin Nasser, máximo ejecutivo de
Saudi Aramco, reiteró su confianza en la fortaleza del mercado chino, afirmando que la empresa sigue queriendo aumentar su capacidad de producción de líquidos a productos químicos hasta los 4M bpd, centrándose en China.
¿OTRA NOVEDAD?
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, detuvo a Pedro Tellechea, ex ministro de Petróleo del país, tras una «exhaustiva investigación» por graves delitos contra los más altos intereses del país.
¿ALGO MÁS?
La Federación Nacional de Estibadores, Reparadores y Seguridad Portuaria de Brasil inició una huelga nacional para protestar contra los recientes cambios en la legislación laboral del país, retrasando las operaciones en las terminales de exportación e importación.
PARA NO PERDER DE VISTA
En medio del continuo aumento de la producción de petróleo argentino de su yacimiento de esquisto de Vaca Muerta, el principal productor del país
YPF ($YPF) completó un oleoducto de 160.000 bpd a Chile que alimentaría con crudo ligero a la refinería
Bio Bio de
ENAP en la costa del Pacífico.
POR ÚLTIMO
Mientras las refinerías chinas registran su sexto descenso interanual consecutivo, con una media de 14,29M bpd, las refinerías del país asiático han comenzado a acumular inventarios, ya que el ritmo de las importaciones y la producción nacional superan la demanda en 930.000 bpd.