PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 804,9M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 5,9M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 3M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $75,91, lo que representa +1,44% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $72,99, un descenso de -1,1% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +11,5% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural subieron, reforzados por las previsiones de calor máximo en verano y una fuerte demanda de refrigeración:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los precios del petróleo se han movido marginalmente más allá del rango de $72-$77 para el Brent y $67-$72 por barril para el WTI, y hay una creciente sensación de que el mercado está empezando a sentir los recortes de producción de Arabia Saudita y las restricciones a la exportación de Rusia:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
La petrolera nacional mexicana Pemex estima que el incendio que se declaró en su plataforma Nohoch-A y se propagó al estratégico complejo de compresión Cantarell, causando la muerte de tres personas en el proceso, ha provocado la pérdida de 700.000 barriles de producción de crudo hasta el momento.
¿OTRA NOVEDAD?
Menos de una semana después de que Irán intentara interceptar un petrolero fletado por Chevron ($CVX) con destino a EEUU, Teherán acusa ahora a la Marina estadounidense de defender el contrabando de combustible en el Golfo, ya que otro petrolero fue incautado a pesar de la interferencia de aviones estadounidenses.
¿ALGO MÁS?
Mientras Kuwait y Arabia Saudita se acercan a la explotación conjunta del yacimiento de gas de Durra, en el Golfo, el ministro de petróleo kuwaití, Saad al Barrak, pidió a las autoridades iraníes que demarquen sus fronteras marítimas antes de reclamar la propiedad conjunta del activo.
PARA NO PERDER DE VISTA
Human Rights Watch afirmó que el proyectado oleoducto de África Oriental dirigido por TotalEnergies ($TTE) devastará miles de vidas de personas que han recibido una compensación inadecuada por sus tierras, lo que se suma a la presión general sobre los proyectos upstream de Uganda.
POR ÚLTIMO
La empresa noruega DNO ($DNO) anunció un importante descubrimiento de gas y condensado en su prospecto Carmen en la plataforma continental del país, el mayor hallazgo de condensado en décadas con 120 a 230 miles de millones de barriles equivalentes.
LA NOTICIA
La semana pasada, los inversores volvieron a entrar en el crudo cuando Arabia Saudita amplió su recorte unilateral de producción al menos un mes más, disipando parte del pesimismo extremo que se apoderó del mercado a finales de junio.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores compraron el equivalente a 47M de barriles en los seis principales contratos de futuros y opciones del petróleo durante la semana que terminó el 3 y 4 de julio.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Las compras se concentraron en el crudo (+52M de barriles), con compras de Brent (+25M) y NYMEX e ICE WTI (+27M), según los registros bursátiles y reguladores. Por lo demás, hubo pequeñas ventas de gasolina estadounidense (-3M) y gasóleo europeo (-4M), compensadas en parte por compras de gasóleo estadounidense (+2M).
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 680 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 540, cinco menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 135 equipos operativos, 11 más que hace siete días. Hace un año estaban activas 752 plataformas.
EN SÍNTESIS
Las compras de crudo revirtieron esencialmente las ventas de la semana anterior, después de que Arabia Saudita indicara que prorrogaría un mes más, hasta agosto, los recortes de producción de 1M de barriles diarios realizados en julio:
LA NOTICIA
Las acciones de Chevron Corp. ($CVX) se desplomaron más de -10% en el primer semestre de 2023.
PONME AL DÍA
Las acciones de Chevron bajaron -12,3% durante el primer semestre de 2023, según S&P Global Market Intelligence. El rendimiento fue significativamente inferior al del S&P 500, que subió +15,9%.
ES MÁS
Este año, la petrolera ha obtenido unos sólidos beneficios ajustados ($6.600M en el primer trimestre), pero están por debajo de los $7.900M que ganó en el 4T22, y de los $10.800M que ganó en el 3T22. El descenso de los beneficios ha presionado a la baja el precio de sus acciones.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
La empresa anunció en enero un aumento del dividendo del 6%, y dio a conocer una autorización de recompra de acciones por valor de $75.000M. La empresa planea recomprar acciones a un ritmo anual de entre $10.000M y $20.000M.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Chevron ha aprovechado la caída de los precios del petróleo para realizar una adquisición: Acordó la compra de PDC Energy en una operación en acciones que valora a este productor de petróleo y gas en $7.600M. La adquisición aumentará las reservas equivalentes de petróleo de la empresa en 10% por menos de $7 por barril.
POR ÚLTIMO
Según The Motley Fool, la venta masiva de acciones ha elevado su rentabilidad por dividendo hasta cerca del 4%, lo que hace que Chevron resulte atractiva para quienes buscan ingresos y subidas a un precio potencialmente ventajoso.
Los precios del crudo iniciaron la semana cayendo, pero se recuperaron ayer, tendencia que siguió hoy luego del reporte de inflación de EEUU que generó expectativas de que la FED tenga menos aumentos de tasas de interés. Nuevo rango esperado es de $69 - $75.
.