PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 841,7M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 800.000 barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 4,5M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $87,67, lo que representa +2,75% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $84,67, un descenso de -0,4% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +12,5% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural siguieron subiendo en las primeras operaciones del martes, ya que los analistas señalaron que los factores técnicos y el inminente vencimiento de los contratos del mes anterior son los que influyen en los precios a corto plazo. Además:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
El debilitamiento del dólar estadounidense ayudó al petróleo esta semana, manteniendo los precios del WTI del mes anterior en $86 por barril, a pesar de la avalancha de malas noticias macroeconómicas:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, ha advertido contra el uso de los inventarios de las reservas estratégicas de crudo (SPR, por sus siglas en inglés) como mecanismo para manipular los mercados, diciendo que la pérdida de existencias puede ser "dolorosa" en los próximos meses.
¿OTRA NOVEDAD?
Según Deloitte, el flujo de caja libre de los productores de petróleo de EEUU aumentará +68% este año, hasta los $1,4B (billones), en medio del aumento de los precios del crudo y los productos, lo que contrasta con la producción del país, que sólo aumentará +4,5% interanual.
¿ALGO MÁS?
La producción de las refinerías chinas de crudo registró su primer aumento interanual en 2022 y alcanzó su máximo de nueve meses en septiembre, con 13,82M bpd, +10% más que en agosto.
PARA NO PERDER DE VISTA
Según el Ministerio de Energía de Ucrania, los ataques aéreos rusos han afectado al menos a la mitad de la capacidad de generación térmica del país desde el 10 de octubre, lo que ha provocado apagones generalizados y el cese de las exportaciones de electricidad del país a sus estados vecinos.
POR ÚLTIMO
Altos cargos de las empresas de esquisto de EEUU han cuestionado la promesa de la Administración Biden de empezar a llenar la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) cuando los precios del petróleo alcancen los $67-72 por barril, afirmando que es poco probable que los precios bajen tanto en breve.
LA NOTICIA
Los inversores de cartera cambiaron bruscamente de rumbo la semana pasada cuando el optimismo provocado por los recortes de producción de la OPEP a principios de octubre se desmoronó, para ser sustituido por el pesimismo derivado del empeoramiento de las perspectivas económicas.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero vendieron el equivalente a 50M de barriles en los seis contratos más importantes en la semana hasta el 18 de octubre. Las ventas fueron las más rápidas de los últimos tres meses y se produjeron después de compras por un total de 109M de barriles en las dos semanas anteriores.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
En la última semana se registraron fuertes ventas en el NYMEX y el ICE WTI (-29M de barriles) y en el Brent (-24M), invirtiendo la tendencia anterior, así como ligeras ventas de gasolina estadounidense (-3M). Sin embargo, continuaron las compras de diésel estadounidense (+4M) y diésel europeo (+2M), prolongando la pauta de principios de octubre.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 771 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 612, dos más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 157 equipos operativos, mismo número que hace siete días. Hace un año estaban activas 542 plataformas.
EN SÍNTESIS
Los inversores se preparan para una fuerte desaceleración del ciclo económico mundial, ya que la fabricación se ralentiza, pero la inflación se muestra persistente y los tipos de interés siguen subiendo:
LA NOTICIA
Schlumberger ($SLB) reportó el pasado viernes su mayor ganancia trimestral desde 2015, con resultados que superaron las previsiones sobre perforación y ventas de equipos que aumentaron por los altos precios del petróleo y el gas.
PONME AL DÍA
Los ingresos netos de Schlumberger fueron de $907M, o 63 centavos por acción, en el trimestre finalizado el 30 de septiembre, frente a los $550M, o 39 centavos por acción, de hace un año. Los analistas esperaban un beneficio de 55 céntimos por acción. Las ganancias ajustadas y el margen operativo del segmento antes de impuestos fue del 18,7%, el más alto desde 2015, dijo la compañía.
ES MÁS
Los productores de petróleo y gas están aumentando la producción con los precios del crudo cerca de los máximos de ocho años, impulsando la demanda de equipos, servicios y tecnología de Schlumberger.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Los ingresos totales aumentaron +28%, hasta $7.480M, y las operaciones internacionales contribuyeron con $5.880M. Los analistas esperaba unos ingresos de $7.100M para el trimestre.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Los ingresos internacionales aumentaron +13% secuencialmente y +26% con respecto a hace un año, mientras que los ingresos en Norteamérica se mantuvieron estables con respecto al trimestre anterior, pero se incrementaron +37% con respecto al año pasado.
POR ÚLTIMO
Los ingresos para el trimestre actual crecerán más del +20%, mientras que los márgenes antes de impuestos aumentarán 200 puntos básicos en comparación con el mismo periodo de 2021, dijo la empresa.
EN CONCRETO
"El ritmo de crecimiento en nuestro negocio internacional se intensificó significativamente. Los fundamentos de la industria energética siguen siendo muy constructivos", dijo el director ejecutivo de Schlumberger, Olivier Le Peuch, quien afirmó que se necesitan más inversiones para hacer frente a la escasez de suministro energético y a la limitada capacidad de producción existente.
El precio del crudo inició la semana ligeramente a la baja para posteriormente recuperarse ayer y hoy, impulsados por un dólar más débil y las preocupaciones sobre el suministro destacadas por el ministro de energía de Arabia Saudita. Los analistas esperan nuevas noticias para obtener una tendencia más clara. Nuevo rango esperado es de $82 - $86.
.