EN RESUMEN
- La SEC rechazó incorporar un fondo cotizado en esta criptomoneda.
- Los hermanos Winklevoss seguirán intentándolo.
- El mundo financiero habla de los pro y contra de esta “divisa”.
ECOSISTEMA BITCOIN SUFRIÓ UN IMPORTANTE REVÉS
DAME CONTEXTO
Los hermanos Winklevoss, conocidos tras su demanda contra Mark Zuckerberg por un supuesto “robo” de la idea de Facebook, son quienes dan la cara por esta moneda virtual y están dispuestos a seguir intentándolo ante el ente regulador SEC.
CUÉNTAME SOBRE EL BITCOIN
Es una criptomoneda; es decir, no tiene representación física como los billetes y no tiene un banco central que domine y regule su precio. Su valor es determinado por la oferta y la demanda entre los usuarios que participan en ese mercado.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
El mercado del bitcoin actualmente es pequeño en comparación con otros. Es por ello que no se necesita una gran suma de dinero para generar variaciones en su cotización, lo que explica que su precio sea muy volátil.
¿OTRA NOVEDAD?
Entre junio y noviembre de 2013 el precio de la criptomoneda pasó de $100 a $1.150. Ya para diciembre del mismo año había bajado hasta $520 y un mes después se encontraba en $930.
EN FIN
El bitcoin puede ser utilizado para realizar transacciones por Internet y es aceptado en negocios tradicionales como restaurantes y servicios de todo tipo tal como turismo o telefonía.
AUGE Y RECONOCIMIENTO DE UNA «CRIPTO»
LA NOTICIA
La criptomoneda ha obtenido tanto auge y reconocimiento durante los últimos años que se realizó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para conformar un Fondo de Inversión Cotizado (ETF) del bitcoin, para que más personas pudieran acceder a este mercado de una manera más sencilla.
EXPLÍCATE
De este modo, al cotizar en la bolsa de valores, el inversionista tendría la facilidad de comprar y vender a diferentes cotizaciones en un mercado con mayor liquidez y seguridad.
¿QUE ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
Noticias sobre la posible aprobación del ETF llevaron a la criptomoneda a alcanzar máximos históricos recientemente ($1.292,95), incluso momentáneamente por encima del precio del oro; es decir, la gente empieza a ver el bitcoin como un activo refugio.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Pero la SEC rechazó la solicitud de los Winklevoss, lo que generó una caída en la cotización del bitcoin (en cinco minutos cayó $200). Las razones de esta decisión, según publicó ese ente regulatorio en su página web, son:
- No hay suficientes garantías antifraude para los inversionistas.
- Los intercambios a través de Bats, el mayor operador de mercado de renta variable de EEUU, harían imposible los acuerdos de vigilancia compartida.
- No existen regulaciones en los mercados del bitcoin.
EN SÍNTESIS
El precio de bitcoin cayó de $1.300 a $1.066 cuando se anunció la decisión de la SEC. Luego subió y ya para el 14 de marzo ostentaba un valor de $1.225.
UN FUTURO PROMETEDOR, PERO CON ESCASA PROTECCIÓN
LA NOTICIA
El bitcoin despierta interés entre los agentes del mercado, al ser considerado una herramienta útil para diversificar las inversiones, incluso como moneda para cualquier país. Aunque el futuro luce prometedor, hay varias condicionantes que debilitan su aceptación masiva.
RETROCEDE
Justamente por ello cobra importancia incorporar este ecosistema a la bolsa para, de esa forma, “limpiar” su fachada. Tyler Winklevoss dijo que seguía siendo optimista con el lanzamiento del COIN (el ticker propuesto para el ETF) y seguirá trabajando con la SEC para la aprobación del fondo.
POR ÚLTIMO
El rechazo por parte de la SEC no es el fin del mercado del bitcoin. Por el contrario, podría llevar a inversionistas a seguir experimentado redirigiendo sus capitales hacia otras criptomonedas como el ethereum (que es más barata que el bitcoin, pero tiene menos tiempo en curso).
EN SÍNTESIS
Esta moneda virtual ya es aceptada por compañías como Microsoft, Reddit y Dell. Además, los usuarios en los países en desarrollo sin sistemas de tarjetas de crédito han utilizado bitcoins para hacer compras en sus teléfonos inteligentes y enviar remesas.
CONCLUSIÓN: ES MEJOR ESPERAR UN ENTE QUE LA REGULE
El bitcoin es un activo de alto riesgo. Es una moneda experimental que cada vez se usa más, pero aún hay muchos temas de seguridad en juego. Si la SEC aprobara el fondo para transar bitcoins, daríamos nuestra recomendación sobre la conveniencia de entrar a ese criptomundo o no.