EN RESUMEN
- Los fondos de cobertura reducen posiciones cortas.
- Cotizaciones petroleras se resisten a la fortaleza del dólar.
- Los inventarios de EEUU subieron 2.3M, reportó la EIA.
CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO
El 16 de diciembre se conoció que Irak venderá más petróleo a China, EEUU e India. El mercado sigue de cerca esa historia porque Bagdad tendrá que reducir el suministro a otros clientes para cumplir su compromiso de recortar bombeo en 210.000 barriles por día (bpd) en 2017.
¿ALGO MÁS?
Las reducciones de la producción prometidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo, de casi 1.2M de bpd, y de 560.000 bpd por los productores no OPEP, que entran en vigencia el 1 de enero 2017, han calado bien en el sentimiento del mercado.
FONDOS DE COBERTURA APUESTAN AL ALZA DEL CRUDO
LA NOTICIA
Los fondos de cobertura han acumulado una posición alcista en el petróleo crudo, en anticipación a que la OPEP y los productores no OPEP tendrán éxito en el reequilibrio del mercado y la reducción de las existencias excedentes el próximo año.
DAME CONTEXTO
Los gestores de fondos acumularon una posición larga neta equivalente a 796M en los tres principales contratos de futuros y opciones vinculados a Brent y WTI para el 13 de diciembre.
¿ALGO MÁS?
La posición neta casi se ha duplicado desde un mínimo de 422M de barriles hace cuatro semanas, según un análisis de datos de reguladores e intercambios.
EN FIN
Los fondos de cobertura elevaron el número de posiciones largas alcistas en 148M de barriles en el transcurso de cuatro semanas. Durante el mismo período, el número de posiciones cortas (bajistas) apostando a una caída de precios se ha reducido en 226M de barriles.
REFINERÍAS Y LA FORTALEZA DEL DÓLAR
La firma Baker-Hughes reportó la incorporación de 12 plataformas petroleras en EEUU la semana que culminó el 16 de diciembre. Están activados 510 equipos de perforación.La cifra llega a 637, si se incluyen a los que procesan gas.
PONME AL DÍA
Desde el 18 de noviembre han entrado a funcionar 39 plataformas. En diciembre de 2014 había 1.600, justo cuando se vivía el ímpetu de los esquistos por los altos precios petroleros.
¿ALGO MÁS?
Los contratos petroleros suben a pesar de la existencia de un dólar fuerte. Los precios del crudo disminuyen cuando esa moneda se aprecia, la historia así lo demuestra. Aunque ha comenzado a retroceder, este índice DXY está en su punto más alto en 14 años. Cabe estacar:
- El índice del dólar y el precio petrolero en máximos de 52 semanas, un hecho visto 11 veces desde 1983 y ha pasado 0,1% de las veces. (Ver la gráfica).
EN SÍNTESIS
El reporte de la EIA señaló que el uso de las refinerías en EEUU se mantiene a un promedio de 91.5% de su capacidad. En la zona del medio oeste del país donde se encuentra Dakota del Norte, con su enorme producción de esquisto, está en 96% de su capacidad.
OPINIÓN POPULAR: A FALTA DE DATA MERCADO ESPECULA SOBRE QUÉ HARÁ LA OPEP
CONCLUSIÓN: RANGO DEL PRECIO ENTRE $52 y $56
La OPEP sigue dominando tiulares, con los fondos de inversiones apostando por que cumpla con lo prometido. A falta de data, el rango debería estar entre $52-$56 por barril.