Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Continúa la incertidumbre tras la guerra comercial

EN RESUMEN

  • Demora arancelaria de EEUU a China alivia la presión a los precios del crudo.
  • Los fondos recortan posiciones.
  • Petrobras supera expectativas trimestrales.

CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO

PRECIOS DEL CRUDO ENTRE CATALIZADORES

PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 1.085,3M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 1,6M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado un aumento de 3,7M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:

Los inventarios de gasolina bajaron en 1,4M barriles hasta llegar a 233,8M. Los analistas habían calculado un alza de 3,7M de barriles.
Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, cayeron en 1,9M de barriles hasta los 135,5M. Se esperaba una baja de 1,3M de barriles.
Las exportaciones de crudo se ubicaron en 2,6M de barriles diarios (bpd), una subida de +30,4% respecto a la semana anterior.

¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril bajó hasta $55,02, lo que representa 2,08% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $54,93, un aumento de +0,7% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado 7,6% en los últimos 30 días.

EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Australia superará a Qatar como el mayor exportador de GNL del mundo:

  • La capacidad de exportación del país aumentó de aproximadamente 2.600M de pies cúbicos/día en 2011, a más de 11.400M este año.
  • Los altos niveles de exportaciones a veces han provocado escasez interna.

¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Ayer, el petróleo se disparó más del 4% después de que EEUU dijera que retrasaría el arancel del 10% en algunos productos chinos, incluidas las computadoras portátiles y los teléfonos celulares. La medida alivió los temores por las consecuencias de la guerra comercial, pero el informe de hoy de la EIA empujó nuevamente a la baja. Veamos más de cerca:

  • Además de la demora arancelaria, que ahora entrará en vigencia el 15 de diciembre, EEUU también eliminará por completo algunos de los elementos de esa lista, según un documento publicado por la Oficina de Comercio. Si bien la lista no se ha hecho pública, incluirá elementos que se eliminarán «en función de la salud, la seguridad, la seguridad nacional y otros factores».
  • Para el WTI, los precios habían subido más del 4% y el Brent se cotizaba aún más al 4,7%, reanudando sus más de $60 por barril, que había dejado durante la primera semana de agosto tras la guerra comercial que avivaba los temores de agriar el crecimiento de la demanda.
  • Sin embargo, las subidas en los precios se vieron disipadas tras el reporte de hoy de la EIA que mostró un aumento en la oferta de crudo de EEUU por 1,6M de barriles.

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Se espera que China reduzca sus importaciones de petróleo de EEUU a medida que la guerra comercial se intensifique, e incluso llegar a cero. Además, había prometido decenas de miles de millones de dólares de inversión en proyectos de petróleo, gas y petroquímicos, particularmente en Alaska, costa del Golfo y Apalaches, pero la guerra comercial puede evitar que esas inversiones se realicen. 

¿OTRA NOVEDAD?
El lunes, Saudi Aramco realizó su primera llamada de ganancias con los inversionistas, reportó $46.900M en beneficios durante los primeros seis meses de 2019. Eso fue un 12% menos al mismo período del año anterior, como resultado de los precios más bajos del petróleo. Sin embargo, esa cifra todavía hace de Aramco la empresa más rentable del mundo.

¿ALGO MÁS?
ExxonMobil
(XOM) está considerando una salida completa del Mar del Norte, donde ha estado operando durante más de 50 años. Exxon espera recaudar $2000M vendiendo sus activos en el Mar del Norte británico, ya que la petrolera espera cambiar su enfoque al esquisto de EEUU y otros proyectos.

PARA NO PERDER DE VISTA
Por primera vez en ocho años, Rusia está en camino de superar a Arabia Saudita en cantidad de divisas, señal de que a los sauditas les está yendo mucho peor con los precios más bajos del petróleo. «La OPEP ya no puede ignorar a Rusia debido a su importancia como exportador de petróleo y su economía», dijo Elina Ribakova, jefe adjunta del Instituto de Finanzas Internacionales de Washington.

POR ÚLTIMO
Tullow Oil (TLW) anunció un descubrimiento significativo en las costas de Guyana, que podría alcanzar más de 100M de barriles de petróleo recuperable.

LOS FONDOS EN DOS DIRECCIONES

LA NOTICIA
Los gestores de fondos de cobertura siguen profundamente divididos sobre el futuro de la dirección del petróleo: entre los cada vez más crecientes temores sobre una recesión global, o los recortes de producción de Arabia Saudita y otras interrupciones de suministro.

DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura vendieron futuros y opciones equivalentes a 25M de barriles en los seis contratos más importantes relacionados con los precios del petróleo en la semana hasta el 6 de agosto. Pero las ventas esencialmente revirtieron las compras de 20M de barriles de la semana anterior y han habido pocos cambios en la posición neta desde mediados de junio.

¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
En la semana más reciente, los gerentes de cartera vendieron Brent (-13M de barriles); gasolina de EEUU (-8M); combustible de calefacción de EEUU (-1M) y diésel europeo (-13M), pero compraron NYMEX e ICE WTI (+9M). En la mayoría de los casos, la posición neta es más o menos la misma que hace siete semanas; la única excepción es el combustible para calefacción de EEUU, donde una pequeña posición neta corta se ha transformado en una pequeña red neta larga.

CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 934 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 764, seis menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 169 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 1057 plataformas.

EN SÍNTESIS
Los fondos mantienen posiciones largas alcistas equivalentes a 833M de barriles, por debajo de un máximo reciente de más de 1000M de barriles en abril, pero por encima de menos de 700M de barriles al comienzo del año. Pero también tienen 256M de barriles de posiciones cortas bajistas, el mayor número de apuestas sobre una nueva caída en los precios desde enero.

¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?

LA NOTICIA
La petrolera estatal brasileña Petroleo Brasileiro SA (PBR) registró sus mayores ganancias trimestrales y superó fácilmente las estimaciones de los analistas, gracias en gran parte a miles de millones de reales en ventas de activos.

PONME AL DÍA
En una presentación de valores a principios de mes, Petrobras dijo que las ganancias netas del segundo trimestre llegaron a 18.870M de reales ($4.920M), muy por encima de la estimación de consenso de Refinitiv de 8.060M de reales. El ingreso neto habría llegado a 5.200M de reales.

ES MÁS
Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), en cierto modo un indicador más de cerca dado los muchos deterioros y ganancias extraordinarias de Petrobras en los últimos años, alcanzaron las estimaciones del mercado. La petrolera dijo que el EBITDA llegó a 32.670 millones de reales, casi exactamente en línea con la estimación de Refinitiv de 32.700 millones.

¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
En general, en 2019, la compañía recibió unos $12.764M de ventas de activos, incluidos $8.722M de su venta de gasoductos a la francesa Engie SA en el segundo trimestre. 

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
En gran parte, como resultado de esas ventas, la relación deuda neta/EBITDA de Petrobras cayó a 2,69 al final del segundo trimestre, por debajo de 3,19 al final del primer trimestre. El objetivo actual de la empresa es reducir esa proporción a 1,5 en 2020.

¿QUÉ ESTÁ PENSANDO LA GENTE?
Roberto Castello Branco, presidente ejecutivo, reafirmó la dedicación de la compañía a la venta de activos y dijo que la llamada fase inicial de «avance» para cuatro refinerías por valor de miles de millones de dólares se lanzará el próximo mes.

EN CONCRETO 
En conjunto, los resultados muestran que la reciente aceleración de Petrobras en la venta de activos está dando frutos tangibles.

OPINIÓN POPULAR: DEMANDA SE RESIENTE POR CONFLICTO COMERCIAL

CONCLUSIÓN: RETRASO DE ARANCELES ALIVIAN AL MERCADO

El petróleo experimentó una mejora gracias al comunicado de que EEUU retrasaría los nuevos aranceles que se habían anunciado hasta diciembre, aliviando momentáneamente los temores por las consecuencias de la guerra comercial. Nuevo rango esperado es de $51 – $58.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.