EN RESUMEN
- Posible caída en las ganancias.
- En los últimos diez años, solo un trimestre no vio superar las expectativas del mercado.
- El crecimiento mundial y el conflicto China-EEUU, como catalizadores.
PODRÍAN HABER SORPRESAS
LA NOTICIA
La temporada de ganancias corporativas correspondiente al tercer trimestre está iniciando, y según datos recopilados por FactSet, se espera una nueva caída en las ganancias de las empresas.
DAME CONTEXTO
En caso de terminarse concretando una caída de las ganancias en relación al año anterior, sería el tercer trimestre consecutivo en ocurrir esto, y la primera vez que se dan tres trimestres consecutivos de caídas, desde el 4T15 al 2T16. Sin embargo, si observamos las caídas de los dos trimestres anteriores fueron menores a las que se pronosticaban.
¿ENTONCES?
Si tomamos en consideración los últimos 38 trimestres, tan solo hay uno, en el 2T11, en donde no se lograron cumplir con las expectativas. En el resto de los períodos, los datos reportados terminaron siendo mejor que los estimados, por lo que no sería sorpresa que en caso de generarse una nueva caída, la misma sea pequeña, como ocurrió en los últimos dos trimestres.
¿ALGO MÁS?
Además, durante la última llamada con los inversionistas en el trimestre anterior, las menciones de “optimismo” por parte de los ejecutivos de las empresas fueron bastante bajas, al igual como ocurrió en el primer trimestre, por lo que una caída de las ganancias no se percibe como algo inesperado.
¿OTRO DATO RELEVANTE?
La salud del mercado accionario siempre ha tenido una fuerte correlación con la economía estadounidense, y es que la bolsa de valores refleja el desempeño de las empresas que cotizan en ella, y un buen desempeño de las empresas es consecuencia de una economía saludable.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Si los inversionistas perciben que la economía se encuentra con buena salud, comprarán acciones de las empresas; en caso contrario, se irán a otros instrumentos como los bonos, por lo que no es sorpresa que en los últimos meses el mercado accionario no haya tenido el mejor desempeño, mientras que el precio de los bonos se ha incrementado.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
En los últimos tres meses, el S&P 500 ha presentado un rendimiento negativo, consecuencia de las renovadas preocupaciones en torno al crecimiento mundial y al persistente conflicto comercial generado entre EEUU y China, que ha influido en la reciente débil data económica estadounidense, y que provoca incertidumbre en las ganancias corporativas a corto plazo.
POR ÚLTIMO
La leve caída en las ganancias presentadas los últimos trimestres, es en parte un reflejo del impulso que las empresas tuvieron en 2018 debido a los recortes de impuestos corporativos en el país.
EN CONCRETO
Las expectativas de ganancias bajas podrían generar que esta temporada de reportes financieros ofrezca algunas sorpresas al alza, al haber superado los pronósticos de forma consistente en los últimos años.
CONCLUSIÓN: ATENTOS A LOS VENIDEROS REPORTES
Una buena temporada de ganancias podría ayudar a que el mercado tome un nuevo impulso, y calmar un poco las preocupaciones por el actual clima de incertidumbre comercial y económico. La próxima semana empiezan a reportar los grandes bancos, por lo que será una semana importante.