EN RESUMEN
- Nuevos datos económicos de China levantan los precios.
- Los fondos de cobertura no son tan optimistas.
- Las acciones de YPF cayeron en números históricos.
CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO
NUEVA DATA ECONÓMICA DE CHINA EMPUJA LOS PRECIOS
PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 1.067,8M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una disminución de 4,8M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado un aumento de 400.000 barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
Los inventarios de gasolina bajaron en 2,4M barriles hasta llegar a 229,6M. Los analistas habían calculado una baja de 877.000 barriles.
Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 2,5M de barriles hasta los 133,5M. Se esperaba una caída de 1,2M de barriles.
Las exportaciones de crudo se ubicaron en 3M de barriles diarios (bpd), una subida de +1,3% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $57,83, lo que representa +1,99% en comparación con el día miércoles.
El pasado lunes se había ubicado en $55,1, un descenso de –2,8% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +6,5% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Durante varios días, los comerciantes de gas natural estaban preocupados por la demanda, pero una vez que los pronósticos mostraron que el huracán Dorian se movería hacia el norte, a lo largo de la costa este y lejos de Florida, las preocupaciones se levantaron, lo que permitió que los precios subieran. Además, en ningún momento se vieron amenazadas las plataformas de gas natural en el Golfo de México.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
La sombría perspectiva de la economía global en general se ha combinado con las preocupaciones de la guerra comercial para presionar los precios en los últimos días, pero datos económicos de China del día de ayer provocaron un aumento en los precios del petróleo. Además, la EIA indicó una baja en los inventarios. Veamos más de cerca:
- La razón del aumento en los precios fueron los datos económicos favorables que surgieron de una encuesta privada del sector de servicios de China, que mostró que en agosto creció a la tasa más rápida en tres meses, lo que desencadenó una gran actividad en contrataciones laborales. El mayor incremento en contratación en el sector en más de un año.
- China, un importante consumidor de petróleo, importó 10,64M bpd en abril, un nuevo récord. Y sus importaciones de crudo representaron un aumento de +8,8% año tras año, o 800,000 bpd. El aumento representa casi todo el crecimiento de la demanda mundial para el año, por lo que tiene sentido que todos los ojos estén puestos en los datos económicos de China, así como en la guerra comercial con EEUU.
- Las importaciones de agosto de China por parte de las grandes petroleras PetroChina y Sinopec aumentaron +2,03% sobre las importaciones de julio, que es mayor que el aumento visto en julio de +1,25%. Se espera que las dos grandes petroleras procesen aún más crudo este mes.
- Hoy, los precios del petróleo sintieron también un impulso tras el informe de la EIA, que indicó una baja de 4,8M de barriles en los inventarios de crudo.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Los últimos datos de la EIA muestran que la producción mensual de petróleo de EEUU cayó a 12,082M bpd en junio, una ligera caída respecto al mes anterior. Las cifras muestran una disminución en algunos estados, mientras que solo un crecimiento tibio en Texas. Los datos ofrecen más evidencia de una desaceleración en el crecimiento de la producción del esquisto.
¿OTRA NOVEDAD?
La producción de la OPEP aumentó en 200.000 bpd en agosto, el primer aumento colectivo desde que los recortes de la OPEP+ entraron en vigencia a principios de año. Las ganancias vinieron de Arabia Saudita, Nigeria e Irak.
¿ALGO MÁS?
Este año han habido 26 bancarrotas en la industria del esquisto de EEUU, casi tanto como las 28 de todo 2018. La tasa de incumplimiento del 5,7% está en su nivel más alto desde 2017, según Wall Street Journal. Los inversionistas han perdido la fe en el esquisto y las bancarrotas están en aumento. Pero esto puede no ser nada en comparación con la ola de deuda que vence en los próximos años: Aproximadamente $9.000M vencerán durante el resto de 2019, pero un gigante de $137.000M vence entre 2020 y 2022.
PARA NO PERDER DE VISTA
En un cambio, se espera que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, vuelva al sector privado para revivir la producción de petróleo. AMLO había detenido nuevas subastas de petróleo y colocado miles de millones de dólares de nuevas inversiones en Pemex, de propiedad estatal. Pero ante la presión presupuestaria y el deterioro de las calificaciones crediticias para Pemex, AMLO podría reabrir el desarrollo offshore al sector privado, según FT.
POR ÚLTIMO
Por primera vez, ExxonMobil (XOM) cayó del top 10 en el S&P 500, una señal de la posición en declive de la petrolera, pero también de advertencia para la industria petrolera en general.
FONDOS MUESTRAN SEÑALES DE PESIMISMO
LA NOTICIA
Los fondos de cobertura se están volviendo un poco más pesimistas sobre las perspectivas del petróleo y la economía, aunque los cambios de posición siguen siendo pequeños debido a la temporada de vacaciones en América del Norte y Europa.
DAME CONTEXTO
Los administradores de fondos vendieron un total de 26M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones más importantes, reduciendo su posición larga neta a 525M de barriles en la semana al 27 de agosto. Los fondos vendieron NYMEX e ICE WTI (-20M de barriles), diésel estadounidense (-4M) y diésel europeo (-5M), aunque fueron compradores más pequeños de Brent (+4M) y dejaron las posiciones de gasolina estadounidenses básicamente sin cambios.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Los gestores de fondos están ejecutando actualmente una posición larga neta dinámica de solo 35M de barriles, por debajo de un máximo reciente de 420M en abril. En efecto, los fondos son neutrales con respecto a las perspectivas de los precios, y la preocupación por la economía y el consumo de petróleo compensa la restricción de la producción por parte de Arabia Saudita y las sanciones de EEUU contra Irán y Venezuela.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 904 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 742, 12 menos más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 162 equipos operativos, mismo número que hace siete días. Hace un año estaban activas 1048 plataformas.
EN SÍNTESIS
Hasta que se resuelva la incertidumbre económica, ya sea con signos más claros de recesión o indicios de un crecimiento renovado, es probable que los gerentes de cartera permanezcan al margen.
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?
LA NOTICIA
El martes, las acciones de la petrolera argentina YPF (YPF) estuvieron muy cerca de perforar el piso de los $8 por unidad. Pasado el mediodía cotizaba a $8,14, el valor más bajo de su historia: nunca desde que la petrolera estatal cotiza en el NYSE de Nueva York, hace 26 años, había alcanzado ese precio.
PONME AL DÍA
El valor de las acciones de YPF llegó a esos números en 2002, con el país en default, cuando bajó a $8,17; ni en 2008, en la crisis subprime, con mínimos de $15,86; ni siquiera cuando fue reestatizada durante el gobierno de Cristina Kirchner, cuando tocó los $9,21.
ES MÁS
La acción de YPF registra una baja de –5,1% y acumula casi 40% de pérdida en lo que va de este año. Su valor de mercado es de $3.200M, algo así como el 10% de lo que vale en este momento Mercado Libre (MELI).
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
“Luego del resultado electoral de las PASO, la acción cayó –35% y con el pasar de los días siguió profundizando la caída al punto de llegar a una baja de –49,5%. Esta significativa caída, está asociada a la situación económica general que hizo que las principales calificadoras de riesgo le bajen la nota de deuda a todas las empresas energéticas, y al congelamiento de precios del petróleo crudo y sus derivados, entre ellos las naftas y el gasoil”, dijo Research for Trades en un informe.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
La petrolera argentina informó la semana pasada a las numerosas empresas de servicios con las que trabaja en la Cuenca del Neuquén que los contratos firmados en moneda norteamericana quedarán fijados a $45,19 el dólar (mientras cotizaba en torno a $60), el mismo valor de referencia que aplicó el gobierno en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para sostener el precio del combustible por 90 días. La medida generó fuerte reclamo porque podría generar graves situaciones financieras en el sector que desembocarían en despidos.
¿QUÉ ESTÁ PENSANDO LA GENTE?
“La compañía tiene un potencial muy grande por Vaca Muerta, pero le pega de lleno el riesgo sistémico de Argentina. La recesión y devaluación de la moneda local afecta a los ingresos de la empresa. Además, está el congelamiento de combustibles que decidió el gobierno, algo que va a impactar fuerte. Eso complica los fondos y la va a llevar a mantener los actuales niveles de producción. No digo que no podrá pagar su deuda, pero va a caer fuerte su rentabilidad”, indicó Carlos Maneiro, analista financiero de Research for Traders.
EN CONCRETO
La petrolera tuvo pérdidas por más de $10.000M de pesos en el primer semestre del año (debido a la menor producción de gas y el retraso en los precios de los combustibles, que se profundizó tras la devaluación y el congelamiento por decreto). Las calificadoras de riesgo, como Fitch y Standard & Poor's (S&P), rebajaron la calificación de la deuda en sintonía con la crisis de los bonos soberanos.
OPINIÓN POPULAR: PRECIOS TOMAN UN RESPIRO
CONCLUSIÓN: REPUNTE EN LOS PRECIOS
Los precios del crudo se habían visto presionados por las continuas preocupaciones sobre la economía global. Sin embargo, en los últimos días, los precios vieron un repunte ante datos económicos chinos y caída en los inventarios de EEUU. Nuevo rango esperado es de $53 – $57.