PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 851,6M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 1,6M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 1,1M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $67,68, lo que representa -5,12% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $74,80, un descenso de -2,4% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -15,5% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural mantuvieron sus recientes ganancias en las operaciones de ayer, ya que los pronósticos continuaron afinándose en un final comparativamente frío para la temporada de calefacción. Además:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
La quiebra del Silicon Valley Bank y el riesgo de que otros bancos estadounidenses caigan han sacudido los mercados del petróleo, enviando el WTI por debajo de $70 por barril y el Brent, menos de $75 por barril:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, declaró que las exportaciones del país han alcanzado el nivel más alto desde que Donald Trump reimpuso las sanciones estadounidenses a finales de 2018, con un promedio superior a 1M bpd cada mes desde noviembre de 2022.
¿OTRA NOVEDAD?
Con unos ingresos netos de $161.100M en 2022, la petrolera nacional saudita, Saudi Aramco, aumentará los gastos de capital hasta $55.000M, centrándose en la nueva capacidad de producción en yacimientos de petróleo y gas en alta mar.
¿ALGO MÁS?
Francia ha sido paralizada por las protestas en curso contra la decisión del presidente Macron de elevar la edad de jubilación en dos años a 64, con sus cuatro terminales de importación de GNL bloqueadas desde la semana pasada, empujando los precios TTF del mes anterior de nuevo a 50 € por MWh.
PARA NO PERDER DE VISTA
La Administración Biden aprobó una versión reducida del proyecto de petróleo y gas Willow de ConocoPhilips ($COP), de $7.000M, en el norte de Alaska, con una capacidad estimada de 600 millones de barriles, lo que desató la ira de los ecologistas.
POR ÚLTIMO
Dos de los mayores fondos de pensiones británicos amenazaron con votar en contra de la renovación de altos cargos de BP ($BP) y Shell ($SHEL), a menos que ambas petroleras hagan más estrictos sus compromisos de reducción de emisiones de carbono.
LA NOTICIA
El índice de volatilidad implícita del petróleo a 50 días se disparó +16%, en medio del caos que rodea la quiebra de SVB y Signature Bank, la mayor desde el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania.
DAME CONTEXTO
En febrero, el Índice de Precios al Consumidor estadounidense se situó en 6% (año tras año), por lo que la Reserva Federal podría volver a aumentar la volatilidad de los mercados petroleros, ya que el incremento de la inflación socava durante más tiempo el crecimiento de la demanda, pero también reduce las perspectivas de la oferta.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
En solo un día de negociación, el 13 de marzo, el interés abierto de los contratos ICE Brent disminuyó en casi 35.000 lotes (equivalentes a 35 millones de barriles), mientras que la respuesta del WTI NYMEX fue mucho más moderada.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 746 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 590, dos menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 153 equipos operativos, uno menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 663 plataformas.
EN SÍNTESIS
Mientras que tanto el WTI como el Brent cedieron casi $5 por barril semana tras semana, Dubai, índice de referencia del Medio Oriente, ha salido relativamente indemne del caos, situándose ya a la par del Brent y mostrando la resistencia de los mercados asiáticos.
LA NOTICIA
La petrolera argentina, YPF Sociedad Anónima ($YPF), registró una ganancia neta del cuarto trimestre de 2023, que subió +69% respecto al año anterior, gracias al aumento de la producción y de los precios.
PONME AL DÍA
El beneficio neto de la petrolera estatal ascendió a $464M en los tres últimos meses de 2022, gracias a unos ingresos que aumentaron +24%, hasta $4.650M.
ES MÁS
La producción de crudo de YPF se situó en torno a los 232.000 bpd, +3,1% más que en el tercer trimestre, mientras que la de gas se contrajo -7% por la menor demanda estacional.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
La compañía estatal atribuyó el aumento de la producción, así como el incremento de los precios del "gasóleo, el carburante de aviación y la gasolina", como factores que impulsaron los ingresos del trimestre.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) de YPF aumentó +85%, hasta $1.220M. Sin embargo, la empresa también señaló el aumento de los costos operativos, +29% más que un año antes.
POR ÚLTIMO
La firma estatal, que lidera el desarrollo de Vaca Muerta, una formación de esquisto del tamaño de Bélgica en la Patagonia, se dispone a invertir en el proyecto $3.500M de los $5.000M presupuestados para el año, según ha dicho previamente la compañía.
EN CONCRETO
YPF planea duplicar su producción de crudo en los próximos cinco años y aumentar la de gas natural en +30%. El plan de aumento de la producción fue anunciado a principios de este mes por el director financiero, Alejandro Lew, quien también dijo que este año la empresa incrementaría su producción de crudo en +8%, y la de gas en +3%.
Los precios del crudo empezaron la semana con fuertes caídas, tocando un mínimo de nueve semanas, después de la publicación de la inflación al consumidor y a las recientes quiebras bancarias de EEUU que despertaron temores de una nueva crisis financiera que podría reducir la demanda futura de petróleo. Nuevo rango esperado es de $71 - $81.
.