PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 853,1M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 4,8M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 4,1M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $80,78, lo que representa +2,82% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $77,62, un descenso de -1,4% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha bajado -16,7% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Los futuros del gas natural cayeron a medida que el huracán Ian se acercaba al sureste de EEUU, elevando la incertidumbre en un mercado poco negociado de cara al vencimiento del mes inmediato. Además:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Las cosas siguen pareciendo bajistas para el crudo, ya que el WTI está cotizando por debajo de la marca de $80 por barril, pero una serie de catalizadores alcistas podrían ofrecer apoyo:
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Las autoridades alemanas han señalado una repentina caída de presión en el desechado gasoducto Nord Stream 2, afirmando que podría tener una fuga en su sección submarina, creando potencialmente otra línea de división entre Alemania y Rusia.
¿OTRA NOVEDAD?
Aunque parecía que la idea de limitar el precio del gas había sido aparcada por Bruselas, un grupo de países de la Unión Europea, encabezados por Italia y Polonia, instan a la Comisión Europea a limitar los precios del gas al por mayor lo antes posible.
¿ALGO MÁS?
A medida que Irán ha aumentado sus entregas de crudo a Venezuela, otros dos petroleros están listos para descargar crudo ligero iraní y condensado en el principal puerto de Jose, proporcionando a PDVSA más diluyentes para convertir los crudos pesados nacionales en grados exportables.
PARA NO PERDER DE VISTA
La compañía eléctrica alemana RWE firmó un acuerdo con ADNOC para el suministro de gas natural licuado, y ya se espera que los primeros cargamentos lleguen a Brunsbuettel a finales de 2022, una novedad para los Emiratos Árabes Unidos, que hasta ahora nunca han exportado GNL a Europa.
POR ÚLTIMO
La inflación de costos provocada por el aumento de la demanda de perforación y los problemas de la cadena de suministro ha hecho que el precio de los nuevos pozos de petróleo suba +16% interanual, según Platts:
LA NOTICIA
Los inversores de cartera prevén una inminente recesión que afectará especialmente al consumo de destilados medios, como el gasóleo (diésel), según los recientes cambios de posición en los mercados de futuros y opciones.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero vendieron el equivalente a 8M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones más importantes en la semana hasta el 20 de septiembre, y un total de 186M de barriles en las 16 semanas transcurridas desde principios de junio. La posición total se ha reducido a 444M de barriles, en solo el percentil 22 de todas las semanas desde 2013, ya que los fondos han salido del mercado.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
En la semana más reciente se registraron compras de Brent (+6M de barriles), NYMEX e ICE WTI (+3M) y gasolina estadounidense (+2M), pero ventas de gasóleo estadounidense (-3M) y gasóleo europeo (-15M). Los destilados medios, como el gasóleo, se utilizan sobre todo en el transporte de mercancías, la industria y la minería, por lo que están muy condicionados por el ciclo económico. Los gestores de fondos han recortado su posición en destilados medios en cada una de las tres últimas semanas en un total de 39M de barriles.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 764 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 602, tres más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 160 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 521 plataformas.
EN SÍNTESIS
Se espera que la OPEP+ y los principales productores de esquisto de EEUU respondan a cualquier caída significativa y sostenida de los precios reduciendo su producción, lo que puede ofrecer cierto apoyo a los precios del crudo a corto plazo. Los mercados de destilados no cuentan con gestores de mercado tan influyentes y se estima que se produzca una gran acumulación de inventarios de combustible como parte del inevitable proceso de reequilibrio asociado a una desaceleración del ciclo económico.
LA NOTICIA
Los beneficios de ConocoPhillips ($COP) superan los $5.000M en el segundo trimestre de 2022.
PONME AL DÍA
La empresa petrolera dijo que sus ganancias del segundo trimestre se duplicaron hasta alcanzar los $5.100M, o $3,96 por acción, frente a los $2.100M, o $1,55 por acción, del trimestre anterior. Excluyendo elementos, los beneficios ajustados fueron de $3,91 por acción que superó el objetivo de $3,86 por acción.
ES MÁS
Los beneficios y los beneficios ajustados aumentaron con respecto al segundo trimestre de 2021 debido principalmente a los mayores precios del crudo. El precio medio total de la empresa fue de $88,57 por barril de petróleo equivalente (BOE), +77% más que los $50,03 por BOE del 2T21.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Para el tercer trimestre, la producción se estima entre 1,7M y 1,76M bpd, y se redujo de 1,76M a 1,74M al día. Esto está relacionado principalmente con el riesgo de la producción prevista en Libia en la segunda mitad del año, así como con algunas modestas actualizaciones en toda la cartera, dijo la empresa.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
ConocoPhillips anunció un aumento de $5.000M en la devolución de capital prevista para 2022, hasta los $15.000M.
POR ÚLTIMO
MKM Partners subió su objetivo de precio sobre las acciones de ConocoPhillips de $110 a $118 y dio a la compañía una calificación de "compra" en una nota de investigación del pasado viernes 26 de agosto.
EN CONCRETO
"El segundo trimestre arrojó unos sólidos resultados financieros y presentó excelentes oportunidades para acelerar el progreso de nuestro triple mandato de suministrar de forma fiable y responsable la producción de petróleo y gas para satisfacer la demanda de la vía de la transición energética, ofrecer una rentabilidad competitiva del capital a nuestros accionistas y alcanzar nuestra ambición de emisiones operativas nulas", dijo Ryan Lance, CEO de ConocoPhillips.
Los precios del petróleo se estabilizaron luego de un inicio de semana volátil, ya que la presión del fortalecimiento del dólar y la acumulación de inventario se vio compensada por los recortes de producción de EEUU causados por el huracán Ian, que generó restricciones de suministro en el Golfo de México de EEUU. Nuevo rango esperado es de $75 - $88.
.