EN RESUMEN
- Facebook defiende su cripto ante el congreso de EEUU.
- Olas de críticas hacia Libra.
- El bitcoin se recupera.
FACEBOOK ANTE EL CONGRESO
LA NOTICIA
El pasado martes 16 de julio, el precio del bitcoin se desplomó más de 10%, cayendo por debajo de $10.000, después de que Facebook (FB) se presentara ante el Congreso de EEUU para defender su moneda digital, Libra.
DAME CONTEXTO
El bitcoin ha tenido un incremento considerable durante 2019, en parte por la moneda virtual que Facebook tiene pensado lanzar en 2020, ya que ha renovado el interés en las criptomonedas y en la tecnología de blockchain que hay detrás, por lo que no es sorpresa que el precio del bitcoin se mueva ante acontecimientos que involucren al proyecto Libra.
¿ENTONCES?
Desde su anuncio el pasado 18 de junio, la criptomoneda de Facebook ha generado mucha controversia, especialmente en EEUU. Representantes de la FED, del Congreso e inclusive el presidente Trump han criticado el proyecto, por lo que representantes de la empresa y de la asociación Libra debieron presentarse los días martes y miércoles ante el congreso estadounidense para defender su proyecto.
¿ALGO MÁS?
El primer día de audiencia fue de duras críticas para Libra: senadores de ambos partidos condenaron la iniciativa y dijeron que la empresa no se había mostrado digna de confianza. Estos claros indicios de que tanto el senado, como la presidencia, no están de acuerdo con Libra en la forma en que está siendo presentada, está afectando la confianza del mercado en el bitcoin.
¿OTRO DATO RELEVANTE?
Las principales críticas hacia Libra provienen del escepticismo de muchos en relación a si se podrá garantizar la privacidad y protección de los datos de los usuarios (dado los problemas que ya ha tenido Facebook en este ámbito), así como los controles de lavado de dinero.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Ante la ola de críticas que se generaron durante la audiencia, el ejecutivo de Facebook que supervisa el proyecto Libra, David Marcus, dijo que “Facebook no ofrecerá la moneda digital Libra hasta que se hayan abordado por completo las preocupaciones regulatorias y se reciban las aprobaciones apropiadas”.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Otras importantes criptomonedas como ethereum, litecoin, eos, stelar o cardano, también vieron su cotización caer en dos dígitos ante las duras críticas de las que fue objeto la moneda digital de Facebook.
POR ÚLTIMO
A pesar de esto, el precio del bitcoin se recuperó el pasado jueves y en alrededor de 30 minutos, se incrementó $1.000 para ubicarse nuevamente por encima de los $10.000. Esto se produjo principalmente por la liquidación de un gran número de posiciones bajistas de la criptomoneda.
EN CONCRETO
Esta nueva subida hay que tomarla con cuidado, ya que otra muestra más de la gran volatilidad que ha adoptado el bitcoin, por lo que es probable que sigamos viendo fluctuaciones notables en su cotización.
CONCLUSIÓN: SE MANTIENE LA VOLATILIDAD
La exigencias de regulaciones genera incertidumbre en el lanzamiento de Libra, y las dudas sobre su futuro pesan sobre las perspectivas de las criptomonedas, en especial sobre el bitcoin, por lo que el mercado estará atento a cualquier acontecimiento relacionado con la cripto de Facebook.