EN RESUMEN
- La EIA reportó una subida de los inventarios.
- Situación global de las acciones castigó al sector Energía.
- Exxon Mobil le quedó mal a los inversionistas.
CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO
LA COTIZACIÓN RUMBO A LOS $61
PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó una subida de los inventarios de 2.4M de barriles. El consenso esperaba un aumento de 3.2M. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) previó un retroceso de 1M de barriles. Otros datos del informe:
- Los inventarios de gasolina avanzaron 3.4M de barriles. Analistas proyectaron un empuje de 459.000 barriles.
- Las existencias de destilados, que incluyen diésel y combustible para calefacción, subieron 3.9M de barriles frente a una expectativa del consenso de una merma de 1.4M de barriles.
- La producción alcanzó la cifra récord de 10.25M de barriles y la EIA prevé que promediará 10.6M de barriles en 2018, con lo que se superaría, potencialmente, tanto a la de Arabia Saudita como a la de Rusia.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
- Hoy el precio se recuperaba a $63,77, por informes sobre la reducción de inventarios y la modesta recuperación de los mercados. El informe de la EIA “mandó a parar” con un crecido bombeo y unas existencias de combustibles elevadas para colocar el precio en $61,88, a mínimos de casi un mes.
- El precio extendió las pérdidas a $63,39 ayer martes, debido a una venta global de acciones. La fortaleza del dólar y el comienzo de la temporada de mantenimiento de refinerías también pesaron.
- El pasado lunes el preció retrocedió $1,30, a $64,1, afectado por la apreciación de la moneda estadounidense y la caída del mercado.
- Los inventarios de crudo en EEUU han disminuido –20% desde que alcanzaron niveles récord en abril de 2017, lo que debería respaldar el precio a futuro por ciertas limitaciones en la oferta.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
China superó a EEUU en las importaciones anuales de crudo bruto en 2017, al importar 8.4M de barriles por día en comparación con los 7.9M de Estados Unidos, según la EIA. El crecimiento en el consumo petrolero y otros combustibles líquidos en China fue el más grande del mundo por noveno año consecutivo.
¿OTRA NOVEDAD?
Un informe del Instituto Post Carbon dijo que los supuestos de la EIA sobre el potencial de producción a largo plazo de esquistos en Estados Unidos son “extremadamente optimistas” y que será difícil mantener esa cifra elevada en las próximas décadas.
POR ÚLTIMO
El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson comenzó a delinear la idea de prohibir las importaciones de petróleo venezolano, una medida drástica que no solo afectaría al país con una crisis económica sino también a empresas como Valero Energy (VLO) y Chevron (CVX), principales compradoras de ese crudo.
“MÚSICA LONG” CON MENOS VOLUMEN
LA NOTICIA
Los gestores de fondos de cobertura redujeron su exposición al petróleo alcista por primera vez en seis semanas, porque el sentimiento se volvió más cauteloso.
PONME AL DÍA
Redujeron su posición larga neta en contratos de futuros y opciones más importantes en 21M de barriles en la semana al 30 de enero. Una reducción pequeña que viene después del incremento de la posición en 258M de barriles durante las cinco semanas anteriores hasta 1.174M de barriles.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Según Baker Hughes, seis plataformas petroleras se incorporaron la semana pasada a la actividad productiva petrolera en EEUU, para elevar la cantidad de equipos a 765, el mismo nivel del 4 de agosto de 2017.
EN FIN
Posiciones cortas (apuestas pesimistas) siguen siendo muy bajas en el contexto de la estrategia de la OPEP para defender precios. Ahora cuando salpica de nuevo la amenaza de perder cuota de mercado, podría ser contraproducente ir demasiado lejos con un menor bombeo.
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?
LA NOTICIA
Exxon Mobil Corp (XOM), el mayor productor de petróleo del mundo que cotiza en bolsa, informó una ganancia menor a la esperada para el cuarto trimestre de 2017.
RETROCEDE
Ese resultado respondió a una caída en la producción y a la debilidad en sus unidades química y de refinación, especialmente fuera de Estados Unidos (aunque sin los cambios generados por la reforma fiscal, XOM hubiera perdido dinero en EEUU). Ganó 88 centavos por acción, frente a una previsión de $1,04.
EXPLÍCATE
El valor de los títulos de Exxon Mobil también recibió una rebaja en su calificación financiera por parte de la firma de rating Barclays Capital. El precio objetivo permaneció en $84, por lo que, de acuerdo con el actual, existe un potencial alcista.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Hay que agregar que la acción siguió cayendo –10%, debido al «contagio» de lo que ha sucedido en el mercado de acciones, en donde el sector Energía también fue castigado, por lo que la petrolera ha sido golpeada desde varios frentes. La “guinda” fue la percepción de que la demanda quizás no sea tan robusta como se espera.
EN CONCRETO
La empresa espera cambiar su panorama sombrío de corto plazo a uno más estelar de largo plazo al ratificar que, para 2025, triplicará la producción de esquistos a unos 600.000 barriles por día, lo que involucra un plan de inversiones de $50.000M en EEUU gracias a la rebaja impositiva.
OPINIÓN POPULAR: MÁS ORO NEGRO EN LA ARENA
CONCLUSIÓN: NUEVO PISO EN $57
En cuanto a petróleo se vio venta durante la semana, principalmente incentivada por la caída de los mercados globales. Debería continuar la lenta toma de ganancias. Nuevo rango esperado de precio es de $57-$64.