EN RESUMEN
- EEUU e Irán muestran señales de posible acercamiento.
- Los fondos mantienen posiciones.
- Apache Corporation en la mira de los analistas.
CRUDO BAJO EL MICROSCOPIO
SE SUAVIZAN LAS TENSIONES
PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 1.100,7M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una disminución de 3,1M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado un descenso de 1,4M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
Los inventarios de gasolina subieron en 3,6M barriles hasta llegar a 232,8M. Los analistas habían calculado una baja de 476.000 barriles.
Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, aumentaron en 5,7M de barriles hasta los 136,2M. Se esperaba un aumento de 6,2M de barriles.
Las exportaciones de crudo se ubicaron en 2,5M de barriles diarios (bpd), una baja de –16,8% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril bajó hasta $57,83, lo que representa +0,36% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $59,58, un descenso de –1% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +10,2% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
Después de saltar inicialmente el domingo por la noche, los precios del gas natural rápidamente comenzaron a enfrentar la presión a la baja, que continuó hasta hoy. ¿Por qué la debilidad frente a un calor tan fuerte en el camino? Parte de esa respuesta radica en que el movimiento es más frío en el pronóstico al final de julio, que se espera lleve la demanda a niveles cercanos a los normales.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
Los precios del petróleo comenzaron la semana con valor estable, pero bajaron el martes después de que el presidente Trump y el secretario de Estado, Mike Pompeo, mostraran un tono más suave en el caso Irán. El mercado actuó, vendiendo crudo. Veamos más de cerca:
- Los comentarios se produjeron un día después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, hablara con NBC News, donde parecía abrir las puertas a negociaciones de algún tipo. Cuando se le preguntó qué se necesitaría para ir a la mesa de negociaciones, Zarif no estuvo de acuerdo con la premisa de la pregunta. “No, estamos en la mesa de negociaciones. Es EEUU quien dejó la mesa de negociaciones. Y siempre son bienvenidos a volver”, dijo.
- Trump dijo en reunión de gabinete el martes que EEUU “no estaba buscando un cambio de régimen”, aunque agregó que sí “los quería fuera de Yemen”. “Les gustaría hablar y veremos qué pasa”, afirmó.
- Siguiendo los comentarios, Pompeo dijo que “por primera vez” Irán estaba “listo para negociar su programa de misiles”.
- Los precios del petróleo cayeron un –4% el martes, luego de unas posibles bases para la desescalada. No hay pasos próximos formales, pero el positivo ida y vuelta está muy lejos de donde estaban hace unas semanas.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Las principales cuencas de esquisto de EEUU podrían agregar solo 49.000 bpd en agosto respecto al mes anterior, según la EIA, un ritmo más lento de lo normal. Como señaló Bloomberg, un ejemplo de la desaceleración es Parsley Energy (PE), que redujo su tasa de crecimiento de 2019 hasta 40 puntos porcentuales por debajo de sus cifras de 2018.
¿OTRA NOVEDAD?
Callon Petroleum (CPE) acordó comprar Carrizo Oil & Gas (CRZO) por $1.700M. Con tantos perforadores de esquisto que no logran obtener ganancias, los inversores están presionando cada vez más a las compañías para que busquen acuerdos de consolidación. La decisión de Carrizo de aceptar en un punto bajo por el precio de sus acciones es una señal de que los perforadores han perdido confianza en su capacidad para recuperarse. Las acciones de Callon cayeron un –15%.
¿ALGO MÁS?
En un esfuerzo por reducir costos, los perforadores están reduciendo su inventario de pozos perforados pero no terminados. El llamado “fracklog” había escalado en los últimos dos años, pero ahora, con el escrutinio de los inversores ejerciendo presión sobre las compañías de esquisto, está disminuyendo.
PARA NO PERDER DE VISTA
La producción argentina de gas natural a partir del esquisto ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsada por el aumento de la perforación en Vaca Muerta:
- La producción en la zona superó los 1.000M de pies cúbicos por día a finales de 2018.
- La mayor producción ha permitido a Argentina reanudar las exportaciones de gas. Su primer envío de GNL partió en junio.
POR ÚLTIMO
Los ingresos petroleros de Libia cayeron un –11,2% en la primera mitad del año. La producción no ha sido severamente afectada hasta el momento, a pesar de varios meses de guerra civil.
LOS FUTUROS DE CRUDO SIN MAYORES CAMBIOS
LA NOTICIA
Los fondos de cobertura dejaron sus posiciones en el petróleo prácticamente sin cambios, ya que las malas perspectivas para el consumo compensaron las preocupaciones de producción derivadas de las tensiones en el Medio Oriente.
DAME CONTEXTO
La posición larga neta en futuros y opciones de petróleo permaneció igual en 563M de barriles la semana pasada, según los registros publicados por reguladores. Los gestores de cartera solo realizaron cambios importantes en su posición neta en Brent (-4M de barriles), NYMEX e ICE WTI (-5M), gasolina estadounidense (+2M), combustible para calefacción estadounidense (+3M) y diésel europeo (+4M).
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Las vacaciones de verano en gran parte de América del Norte y Europa generalmente producen volúmenes comerciales más ligeros y cambios de posición más pequeños durante julio y agosto, lo que probablemente explica los ajustes muy pequeños.
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 958 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 784, cuatro menos que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 172 equipos operativos, dos menos que hace siete días. Hace un año estaban activas 1054 plataformas.
EN SÍNTESIS
Las posiciones y los precios están delicadamente equilibrados entre:
- Las preocupaciones por la desaceleración de la economía mundial y las futuras interrupciones en el suministro derivadas de los conflictos en el Golfo.
- La escasez de destilados medios, provocada por la introducción de nuevas regulaciones sobre combustibles marinos desde principios de 2020.
¿QUÉ HAY DE NUEVO EN EL MUNDO DE LAS EMPRESAS?
LA NOTICIA
Apache Corporation (APA) podría registrar al menos $0,20 de ganancias por acción en el próximo reporte trimestral del 2 de agosto, un número que en realidad representaría un aumento del +55,02% año tras año.
PONME AL DÍA
La empresa ha visto una buena racha superando las estimaciones de ganancias, especialmente en los dos reportes más recientes. La sorpresa promedio para los dos últimos trimestres fue de +17,56%.
ES MÁS
En el reporte del último trimestre, obtuvo ganancias de $0,10 por acción, en comparación con la estimación del consenso de Zacks de $0,09, lo que representa una sorpresa de +11,11%. Para el trimestre anterior, se esperaba que la compañía obtuviera ganancias de $0,25 por acción, y en realidad produjo ganancias de $0,31 por acción, un +24% sobre lo esperado.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
Para la empresa con sede en Houston ha habido un cambio favorable en las estimaciones de ganancias. De hecho, la predicción de sorpresa esperada (ESP)de Zacks para la acción es positivo, lo que es un buen indicador, especialmente al combinar con el rango “hold” que le otorga la firma de investigación.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Apache Corporation es una de las compañías independientes de exploración y producción más grandes del mundo. Hasta el pasado mes de diciembre tenía un total estimado de reservas probadas de 581M de barriles de crudo; 234M de barriles de gas natural líquido y 2,5 billones de pies cúbicos de gas natural. Además, la empresa aumentó su producción en EEUU, que representa el 58% de la producción total, en un +25% año tras año en el primer trimestre.
¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
Reuters contactó a 31 analistas que rastrean a la compañía. Entre ellos, 17 calificaron la acción como “hold”, mientras que los 14 restantes se dividieron, aunque no de igual manera: algunos califican las acciones como “buy” o “strong buy”, mientras otros la tienen en “sell”.
EN CONCRETO
La compañía posee actualmente un ESP de ganancias de +2,88%, lo que sugiere que los analistas recientemente se han vuelto optimistas sobre las perspectivas de ganancias de la petrolera.
OPINIÓN POPULAR: DISMINUYE EL RIESGO GEOPOLÍTICO
CONCLUSIÓN: NUEVA POSIBILIDAD DE DIÁLOGO
El tema geopolítico entre Irán y EEUU sigue afectando el precio del crudo. El tono más suave en relación al conflicto generó una nueva caída, pero también abre las puertas a la posibilidad que EEUU levante las sanciones impuestas. Nuevo rango esperado es de $57 – $62.