PANORAMA EN EEUU
La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 827,9M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa una baja de 6,1M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una disminución de 6M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL?
Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $76,58, lo que representa -0,64% en comparación con el día martes.
El pasado lunes se había ubicado en $78,76, un aumento de +1,1% en relación con el cierre de la semana anterior.
El precio del barril ha subido +4,9% en los últimos 30 días.
EN RELACIÓN AL GAS NATURAL
El clima más fresco marcado por una fuerte tormenta de primavera durante el fin de semana sentó las bases para una fuerte demanda de calefacción la mayor parte de esta semana en todo el norte de EEUU:
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA?
En una semana que solo va a tener publicaciones de datos macroeconómicos menores, las cifras de viajes aéreos de China (publicadas por la Administración de Aviación Civil del país) han captado la atención de la comunidad petrolera, ya que se espera que las próximas vacaciones de la Semana Dorada en la primera semana de mayo registren 9M de viajes de pasajeros aéreos, un aumento del +30% con respecto a los niveles de 2019. La fuerte demanda de productos chinos ayudó a compensar las caídas de precios a finales de la semana pasada, con el ICE Brent cotizando en torno a los $80 por barril.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
En el transcurso de los últimos cinco días, los dos oleoductos troncales de Colombia que conectan los campos del interior del país con las terminales de exportación a lo largo de la costa fueron bombardeados, registrando la línea Caño Limón-Covenas su noveno ataque de sabotaje solo en 2023.
¿OTRA NOVEDAD?
Después de que los ingresos netos de las petroleras alcanzaran su máximo en el segundo trimestre de 2022, los resultados del último trimestre se situarán en $36.500M para las cinco mayores petroleras y gasistas mundiales, lo que supone un descenso interanual de algo menos del -40%:
¿ALGO MÁS?
La compañía nacional de petróleo y gas ucraniana Naftogaz ha mantenido conversaciones con las empresas estadounidenses ExxonMobil y Chevron en busca de inversión extranjera para poner en marcha su producción de petróleo, aunque la guerra en curso con Rusia mantiene frío el interés de las grandes empresas.
PARA NO PERDER DE VISTA
El fondo soberano de Noruega, uno de los mayores inversores mundiales que controla $1,4B (billones), dijo que votaría en contra de una resolución que pedía a la petrolera BP que adoptara objetivos más estrictos en materia de gases de efecto invernadero, lo que enfureció a los activistas climáticos.
POR ÚLTIMO
Unite, el mayor sindicato del Reino Unido, inició la mayor huelga en las plataformas marinas del país en muchos años, con 1.300 empleados que se sumaron a una huelga de 48 horas para exigir mejores condiciones salariales.
LA NOTICIA
La semana pasada, Los inversores aumentaron sus posiciones en petróleo, pero a un ritmo mucho más lento que antes, a medida que se completaban las coberturas cortas y surgían renovadas preocupaciones sobre la fortaleza del consumo de petróleo.
DAME CONTEXTO
Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero compraron el equivalente a 20M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones más importantes durante los siete días que finalizaron el 18 de abril. Pero las compras se ralentizaron desde los 36M de barriles de la semana anterior al 11 de abril y los 128M de la semana anterior al 4 de abril.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
En la última semana se registraron compras de NYMEX e ICE WTI (+12M), Brent (+8M), gasolina estadounidense (+2M) y gasóleo europeo (+1M), pero ventas de gasóleo estadounidense (-3M).
CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU
De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 753 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 591, tres más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 159 equipos operativos, dos más que hace siete días. Hace un año estaban activas 695 plataformas.
EN SÍNTESIS
Los gestores de fondos se han vuelto mucho más alcistas respecto al crudo tras los sorprendentes recortes de producción anunciados por Arabia Saudita y sus aliados de la OPEP+ a principios de abril. Pero siguen siendo más cautos con los productos refinados debido a la continua incertidumbre sobre las perspectivas de la economía mundial y el consumo de petróleo.
LA NOTICIA
Se espera que ExxonMobil Corp. ($XOM) y Chevron Corp. ($CVX), obtengan beneficios que se vean reforzados por los sólidos márgenes de refinación durante el primer trimestre, y que superen a productores como ConocoPhillips ($COP) y EOG Resources Inc. ($EOG), que no tienen operaciones de refino integradas en su negocio.
PONME AL DÍA
También se espera que la caída de los precios del gas natural y el debilitamiento de los mercados del crudo afecten a los beneficios de las petroleras con sede en Houston, que empezarán a presentar sus resultados del primer trimestre a finales de esta semana.
ES MÁS
Mientras los temores a una recesión hacen bajar los precios del petróleo y se prevé que los ingresos vuelvan a situarse por debajo de los máximos históricos que las empresas registraron el año pasado, los analistas e inversores esperan recibir buenas noticias de ExxonMobil y Chevron. La demanda de sus productos se mantuvo fuerte gracias a la disciplina de gasto de estas empresas, lo que les ayudó a capear los altibajos del sector.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
"Los balances de estas empresas han mejorado drásticamente, por lo que el nivel de riesgo asociado al sector ha descendido mucho. La estabilidad de estas empresas es algo positivo para la comunidad de Houston", afirma Dan Pickering, director de inversiones de Pickering Energy Partners.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
También se habla de consolidación a medida que se acercan los informes de resultados. Las grandes petroleras, rebosantes de liquidez tras el éxito de ventas de 2022, quieren utilizar su dinero comprando pequeños productores de la cuenca del Pérmico y otras cuencas de esquisto para aumentar su inventario de pozos de petróleo y gas activos.
POR ÚLTIMO
Los rumores de que ExxonMobil está negociando una posible adquisición de Pioneer Natural Resources, una empresa del Pérmico, apuntan a que se avecina una consolidación, noticia publicada por primera vez en The Wall Street Journal que aún no ha sido confirmada ni desmentida. Pickering también se refirió a una serie de recientes adquisiciones por parte de los productores de esquisto Ovintiv, Marathon Oil, Devon Energy y Diamondback, con sede en Houston, que suman más de $3.000M en operaciones anunciadas desde finales del año pasado.
EN CONCRETO
La oleada de informes de resultados de los productores de petróleo y gas se romperá el viernes, cuando ExxonMobil y Chevron presenten sus informes.
Los precios del crudo empezaron la semana sin una dirección clara, en el que las crecientes preocupaciones sobre una desaceleración económica y un dólar más fuerte se sopesaron con las esperanzas de una mayor demanda china y menores existencias de crudo en EEUU. Nuevo rango esperado es de $76 - $82.
.