Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ataque de drones mueve el precio del petróleo

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

En resumen

  • Ucrania rechaza oferta de la administración Trump.
  • Los inversores se alejan del crudo de EEUU.
  • BP presenta resultados trimestrales decepcionantes.

Crudo bajo el microscopio

El mercado atento a las negociaciones entre EEUU y Rusia

PANORAMA EN EEUU          La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 827,8M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 4,6M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado un alza de 3,3M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
  • Los inventarios de gasolina bajaron en 200.000 barriles hasta llegar a 247,9M. Los analistas habían calculado una subida de 2,8M de barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, disminuyeron en 2,1M de barriles hasta los 116,6M. Se esperaba un incremento de 972.000 barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 4,3M de barriles diarios (bpd), una subida de +10,7% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL? Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $73,15, lo que representa +1,25% en comparación con el día miércoles. El pasado lunes se había ubicado en $70,71, un descenso de -0,8% en relación con el cierre de la semana anterior. El precio del barril ha bajado -3,5% en los últimos 30 días. EN RELACIÓN AL GAS NATURAL Los futuros del gas natural y los precios al contado suben ante la fuerte demanda por el frío:
  • Los futuros del gas natural Nymex para marzo reanudaron la subida, superando los $3,725 /MMBtu del viernes y alcanzando un máximo intradía de $3,993.
  • NatGasWeather señaló que los modelos meteorológicos estadounidenses y europeos eran «impresionantemente fríos para el periodo comprendido entre el lunes y el sábado, ya que se espera que una ráfaga ártica gélida» recorra todo el país. Las temperaturas mínimas oscilaban entre los 10 y los 20 grados negativos, incluso en Texas y el sur.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA? Los ataques con drones de Ucrania a la infraestructura de oleoductos rusos, que en cierto modo irónicamente transportan crudo kazajo al Mar Negro, han marcado un tono alcista para esta semana, ya que la liquidación el ICE Brent volvió a subir por encima de los $75 por barril:
  • Un ataque ucraniano con drones dañó una estación de bombeo del oleoducto CPC que transporta crudo a través de Rusia, y el operador sugirió que sería necesario recortar unos 400.000 bpd de producción durante los próximos 1 a 2 meses.
  • No parece haber más recorrido al alza, ya que las negociaciones entre EEUU y Rusia sobre un posible final del conflicto de Ucrania podrían reducir el riesgo de suministro ruso en los próximos meses.
  • Según FT, Ucrania ha rechazado una oferta de la administración Trump para que EEUU posea el 50% de los minerales de tierras raras del país, con Kiev diciendo que cualquier garantía de EEUU y Europa debe estar vinculada directamente a los acuerdos de recursos minerales.
  • Los precios del petróleo subieron hoy ya ques Trump pidió rellenar la Reserva Estratégica de Petróleo, y prometió recortes de impuestos para los productores de petróleo y gas, pero los perforadores dudan en aumentar la producción sin precios globales más altos.
¿OTRO ACONTECIMIENTO? Por primera vez desde que comenzó la ofensiva marítima de los Houthis en octubre de 2023, un buque de transporte de GNL no ruso se enfrentó a un tránsito por el Mar Rojo con el buque Trader III, de bandera liberiana, sin carga, que se dirigió a Asia tras descargar un cargamento en Turquía. ¿OTRA NOVEDAD? El Ministerio de Petróleo de Iraq declaró que las exportaciones de petróleo desde el Kurdistán iraquí podrían reanudarse tan pronto como la próxima semana, pero el actual arbitraje de $1.500M de Bagdad con Turquía y el tambaleante cumplimiento de la OPEP+ por parte de Bagdad podrían descarrilar el retorno de esos 300.000 bpd de petróleo. ¿ALGO MÁS? La actitud positiva del presidente Trump frente a Caracas ha permitido que la producción venezolana repunte, liderada por los proyectos de Chevron ($CVX), ya que Petropiar alcanzará una producción de 143.000 bpd este mes, mientras que Petroboscán subió a 101.000 bpd. PARA NO PERDER DE VISTA El regulador argelino de los hidrocarburos, Alnaft, ha ampliado tres meses, hasta el 17 de junio, el plazo para su ronda de concesión de licencias de 2025, supuestamente para permitir que las empresas que manifestaron su interés con retraso presenten sus ofertas, ya que 5 de los 6 bloques ofrecidos contienen descubrimientos de gas. POR ÚLTIMO El ente regulador nigeriano afirmó que las pérdidas de producción de petróleo por robo se han desplomado a menos de 5.000 bpd, una mera fracción de los 150.000 bpd que fueron desviados de los productores en 2018, afirmando que unas 1.861 conexiones ilegales de oleoductos fueron eliminadas el año pasado.

Fondos de cobertura se alejan del crudo estadounidens

LA NOTICIA Los inversores se han vuelto extremadamente bajistas sobre las perspectivas del crudo estadounidense, aunque siguen siendo alcistas sobre el Brent, preparándose para el impacto del aumento de los aranceles sobre las exportaciones y los inventarios de crudo de EEUU. DAME CONTEXTO Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero vendieron el equivalente a 140M de barriles en los dos principales contratos de futuros y opciones basados en el crudo estadounidense durante las tres semanas que finalizaron el 11 de febrero. Pero compraron 26M de barriles netos de Brent, la referencia internacional, durante el mismo periodo. ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? Como resultado, los fondos mantuvieron una posición neta de 289M de barriles en Brent, pero solo 96M de barriles en el crudo ligero estadounidense NYMEX e ICE WTI. La marcada divergencia es la mayor en más de ocho años desde agosto, marzo y febrero de 2016, y se encuentra entre las mayores registradas, pero el contexto del mercado no podría ser más diferente.

CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 588 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 481, uno más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 101 equipos operativos, uno más que hace siete días. Hace un año estaban activas 621 plataformas.

EN SÍNTESIS El repentino pesimismo sobre las perspectivas del WTI en relación con el Brent se debe probablemente a la guerra comercial que ha estallado entre EEUU y China desde la toma de posesión de la nueva administración el 20 de enero. China ha impuesto un arancel ad valorem del 10% sobre el crudo procedente de EEUU como parte de la escalada del conflicto, cerrando esencialmente el mercado del país al crudo estadounidense.

¿Qué hay de nuevo en el mundo de las empresas?

LA NOTICIA La petrolera británica BP ($BP.L) registró una fuerte caída de su beneficio en el cuarto trimestre, debido a la debilidad de los márgenes de refino, y se comprometió a reajustar «fundamentalmente» su estrategia. PONME AL DÍA La energética registró un beneficio subyacente por costos de reposición de $1.169M en el cuarto trimestre, frente a los $2.990M del mismo periodo del año anterior y a una previsión de los analistas de $1.200M, según un sondeo de LSEG. ES MÁS La empresa atribuyó su caída trimestral del 48% a «unos márgenes de refino realizados más débiles, un mayor impacto de la actividad de reacondicionamiento, unos volúmenes de clientes y márgenes de combustibles estacionalmente más bajos y un cargo subyacente corporativo y de otros negocios más alto». ¿POR QUÉ ES RELEVANTE? La deuda neta de BP se situó ligeramente por debajo de los $23.000M en el trimestre, con un aumento interanual del +10%. El gasto de capital alcanzó los $3.700M en el periodo octubre-diciembre, lo que supone un fuerte descenso respecto a los $4.700M del 4T24. ¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL? En sus previsiones para el primer trimestre, BP prevé una menor producción interanual de exploración y producción, junto con los bajos márgenes de refino realizados y la sensibilidad de los márgenes de combustible al costo del suministro y la entrega de beneficios, así como la fortaleza del dólar estadounidense, la divisa que denomina ampliamente las materias primas. POR ÚLTIMO El CEO, Murray Auchincloss, afirmó que la empresa ha estado «reestructurando» su cartera con un «fuerte progreso» en el recorte de costos y una nueva revisión prevista en el futuro. «Ahora tenemos previsto reajustar radicalmente nuestra estrategia e impulsar nuevas mejoras en el rendimiento, todo ello con el objetivo de aumentar el flujo de caja y la rentabilidad. Será una nueva dirección para BP», afirmó. EN CONCRETO La asediada empresa energética lanzó una recompra de acciones por valor de $1.750M en el trimestre, con un dividendo por acción ordinaria de $0,08. Los analistas habían cuestionado previamente si BP ralentizaría sus recompras de acciones para conciliar su balance.

Opinión popular: El mercado sin una dirección clara

Conclusión: Precios siguen bajo control

El petróleo inició la semana con ganancias después de que un ataque con drones a una estación de bombeo de un oleoducto en Rusia redujera los flujos desde Kazajistán, aunque los precios se mantuvieron bajo control ante la perspectiva de un aumento de la oferta. Nuevo rango esperado es de $70 - $73.
COMPARTIR

.

.