Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los nuevos aranceles de Trump mueven los precios del petróleo

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

En resumen

  • Irán reacciona a las amenazas de Trump.
  • Los gestores de fondos venden posiciones tras los conflictos arancelarios.
  • Shell no alcanza las previsiones trimestrales.
 

Crudo bajo el microscopio

Nueva semana, nuevos aranceles de Trump

PANORAMA EN EEUU          La Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés) reportó 823,2M de barriles en existencias de crudo, tanto comerciales como estratégicas, lo que representa un aumento de 4,3M de barriles. El Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) había estimado una subida de 9M de barriles. A continuación, otros datos relevantes del informe:
  • Los inventarios de gasolina bajaron en 3M de barriles hasta llegar a 248,1M. Los analistas habían calculado una disminución de 2,5M de barriles.
  • Las existencias de destilados, como diésel y combustible para calefacción, subieron en 100.000 barriles hasta los 118,6M. Se esperaba una baja de 590.000 barriles.
  • Las exportaciones de crudo se ubicaron en 3,9M de barriles diarios (bpd), una baja de -9,7% respecto a la semana anterior.
¿CÓMO REACCIONÓ EL BARRIL? Al cierre de esta edición, el precio del barril subió hasta $72,16, lo que representa -1,58% en comparación con el día martes. El pasado lunes se había ubicado en $72,32, una subida de +1,3% en relación con el cierre de la semana anterior. El precio del barril ha bajado -6,6% en los últimos 30 días. EN RELACIÓN AL GAS NATURAL Según la EIA, los precios spot del Henry Hub subirán en 2025 y alcanzarán los $4,20 en 2026, aunque la demanda del sector eléctrico se tambalee. Además: Los precios al contado del gas natural en el Henry Hub subieron en enero.
  • Según las previsiones federales, deberían seguir avanzando hasta 2025 en medio de un déficit de almacenamiento, mientras que el clima y las exportaciones de GNL añadieron cierta incertidumbre a las perspectivas de precios a más largo plazo.
  • En el informe "Perspectivas Energéticas a Corto Plazo" (STEO) de febrero, los investigadores de la EIA señalaron que los precios al contado del gas en enero se situaron en una media de $4,13 /MMBtu, lo que supone un aumento de más de 1$ respecto a los $3,01 de diciembre.
  • El precio al contado Henry Hub se situó en una media de $3,70 en el primer trimestre de 2025, y la EIA prevé que la media suba a unos $3,80 para este año.
¿ALGUNA NOVEDAD GEOPOLÍTICA? El impulso procedente de las constantes amenazas de Donald Trump ha sido un revulsivo para los precios del petróleo, aunque los movimientos de los precios contradigan a veces las hipótesis macroeconómicas:
  • El arancel del 25% sobre el acero y el aluminio podría ser perturbador para el crecimiento económico mundial, agravado aún más por la amenaza de una mayor inflación que mantenga los tipos de interés estadounidenses sin cambios durante más tiempo, pero la reacción instintiva del mercado fue una vez más alcista, enviando al Brent ICE de nuevo a $77 por barril.
  • Trump anunció aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en EEUU, que se suman a los ya existentes, lo que hace temer que los fabricantes de acero de Brasil, Canadá y México tomen represalias con medidas recíprocas.
  • En reacción a la promesa de Trump de ejercer la máxima presión sobre Teherán y bloquear sus exportaciones de petróleo de 1,5M de barriles diarios a China, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, dijo que su país no negociaría bajo presión, recordando la abrupta retirada del JCPOA por parte de EEUU en 2018.
  • Los inventarios de crudo en EEUU aumentaron en 4,1M de barriles durante la semana que finalizó el 7 de febrero, según la EIA.
¿OTRO ACONTECIMIENTO? Saudi Aramco va a cargar 41M de barriles de crudo a las refinerías chinas en marzo, -15% menos que la nominación de este mes de 44M de barriles, ya que los precios de la fórmula asiática subieron entre $2,40 y $2,50 por barril hasta máximos de varios años. ¿OTRA NOVEDAD? Las acciones de la petrolera Saudi Aramco subieron esta semana después de que la empresa recaudara $11.200M en su oferta secundaria de acciones, con al menos la mitad de las ventas supuestamente destinadas a inversores internacionales. ¿ALGO MÁS? Amos Global Energy Management, una nueva empresa estadounidense de exploración y producción dirigida por Ali Moshiri, antiguo jefe de Chevron E&P, ha acordado comprar las participaciones en petróleo y gas natural de la china Sinopec en Venezuela, con vistas a posibles exportaciones de gas a Trinidad y Tobago. PARA NO PERDER DE VISTA La petrolera británica BP ($BP) registró el año pasado una caída del -35% en sus beneficios anuales, que ascendieron a $8.900M, pero las acciones de la firma han ido subiendo gradualmente a medida que surgían informes de que el inversor activista Elliott Investment había creado una participación en la empresa. POR ÚLTIMO Las importaciones de crudo mexicano cayeron -40% intermensual, hasta menos de 600.000 bpd, justo cuando las refinerías de la costa estadounidense del Golfo de México empezaron a rechazar las calidades pesadas mexicanas, ya que, según los informes, los cargamentos de Maya tenían un contenido de agua de hasta el 6%, seis veces superior al estándar de la industria.

Amenazas arancelarias inquietan a los inversores

LA NOTICIA Los inversores vendieron petróleo por segunda semana consecutiva, ya que la amenaza de un conflicto comercial internacional empañó las perspectivas de consumo de crudo y apagó la tendencia alcista que se había afianzado desde principios de año. DAME CONTEXTO Los fondos de cobertura y otros gestores de dinero vendieron el equivalente a 70M de barriles en los seis contratos de futuros y opciones más importantes. Los gestores de fondos redujeron su posición combinada a 470M de barriles, por debajo de un máximo reciente de 586M del 21 de enero. ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? En la semana más reciente, las ventas se concentraron en NYMEX e ICE WTI (-54M de barriles), Brent (-18M) y gasóleo europeo (-10M). Hubo compras parcialmente compensadas de gasóleo estadounidense (+6M) y gasolina estadounidense (+6M), según datos de bolsas y reguladores.

CUÉNTAME SOBRE LAS PLATAFORMAS PETROLERAS EN EEUU De acuerdo con información de Baker Hughes, actualmente en EEUU se encuentran 586 equipos activos (incluyendo los de gas). En la actividad petrolera se contabilizaron 480, uno más que la semana anterior. En las operaciones de gas hay 100 equipos operativos, dos más que hace siete días. Hace un año estaban activas 623 plataformas.

EN SÍNTESIS Es probable que la escalada arancelaria entre EEUU y sus principales socios comerciales (real o amenazada) perturbe las cadenas de suministro y prolongue la inflación:
  • La perspectiva de una nueva desaceleración del sector manufacturero mundial, de un aumento persistente de los precios y de que los tipos de interés se mantengan al alza durante más tiempo ha inquietado a los inversores.
  • El optimismo alcista sobre una fuerte recuperación cíclica en las principales economías que impulse el consumo de petróleo ha dado paso a una mayor cautela.

¿Qué hay de nuevo en el mundo de las empresas?

LA NOTICIA Shell ($SHEL) anunció una caída significativa de sus beneficios anuales, citando mayores amortizaciones de exploración, menores márgenes comerciales y precios del crudo más débiles en los últimos tres meses del año. PONME AL DÍA El gigante petrolero británico registró unos beneficios ajustados de $23.720M en el ejercicio completo de 2024, frente a los $28.250M de beneficios anuales del año anterior. Los analistas esperaban que el beneficio neto fuera de $24.710M, según un consenso elaborado por LSEG. ES MÁS La energética registró unos beneficios ajustados de $3.660M en el último trimestre de 2024. ¿POR QUÉ ES RELEVANTE? Los resultados de Shell para todo el año llegan cuando la empresa entra en la recta final de su llamado «primer sprint». La estrategia, que se puso en marcha en 2023 y se prolongará hasta finales de este año, pretende cerrar la brecha de valoración con sus homólogas estadounidenses impulsando la rentabilidad de la empresa. ¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL? El CEO de Shell, Wael Sawan, ha dado prioridad a las operaciones de petróleo y gas más rentables de la empresa como parte de este cambio, al tiempo que recorta el gasto en áreas como la energía eólica marina y el hidrógeno, y se retira de los mercados energéticos de Europa y China. POR ÚLTIMO Al igual que otras grandes petroleras y gasistas, Shell ha suavizado sus objetivos climáticos y sus inversiones ecológicas en los últimos años. No obstante, la empresa ha declarado que mantiene su compromiso de convertirse en una empresa de energía neta cero para 2050. EN CONCRETO Shell anunció un aumento del 4% del dividendo por acción y lanzó otro programa de recompra de acciones por valor de $3.500M, que se espera completar en los próximos tres meses.

Opinión popular: El mercado sigue de cerca a la demanda de crudo

Conclusión: Los precios del crudo sienten la presión

Los precios del petróleo caen tras tres jornadas consecutivas de ganancias debido a las crecientes reservas de crudo de EEUU y los comentarios agresivos del presidente de la Fed, Jerome Powell, que señalaron recortes de tasas más lentos este año. Nuevo rango esperado es de $70 - $74.
COMPARTIR

.

.