Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRAS ACCIONES SACUDIDA POR TEMBLOR CHINO DE AYER

EN RESUMEN

  • La devaluación de la moneda china (Renminbi) anunciada el lunes, tumbó la bolsa china 7% y desencadenó una crisis bursátil a nivel mundial. 
  • Rendimiento de bonos basura tocó fondo y despertó nuevos problemas de liquidez.
  • Las crisis históricas de liquidez confirman la necesidad de estar preparados ante la crisis petrolera.
  • El DOW cayó brevemente por debajo de 17.000 ayer, y nos recordó la gran fractura de agosto.
  • Acciones actualizadas: SCTY, ABG, AAPL y ONCE.

2016 EMPEZÓ CON EL PIE IZQUIERDO

En la primera sesión del año hubo un temblor bursátil con epicentro en China, que logró que el DOW cayera 1,58%. Fue la peor jornada inicial de un año desde el 2 de enero de 2008, cuando el DOW cayó 1,66% y, previamente, hay que viajar hasta 1932, cuando el DOW cayó 2,5% en su primera jornada del año. Indiscutiblemente no es usual empezar el año así. 

Luego de que el DOW caeyera brevemente por debajo del soporte psicológico de 17.000, recordamos la gran fractura ocurrida en agosto de 2015, que despertó por razones similares a la crisis de ayer.

CONTRACCIÓN EN EL APARATO PRODUCTIVO CHINO CONTINÚA DEBILITANDO EL MERCADO, POR LO QUE OPTARON ESTIMULAR SU ECONOMÍA DEVALUANDO SU MONEDA

El lunes 4 de enero, recibimos la novena lectura consecutiva de contracción (por debajo de 50) del Caixin Markit PMI, que mide la salud de compras realizadas por gerentes de fábricas; 70% de la economía china.

En paralelo, el banco central de China sorprendió al mercado tras anunciar que devaluó su moneda ($USDCNY) a niveles no vistos desde hace siete años y medio, hasta 6,50 RMBI (0,25%) por dólar. Tal como lo hizo en agosto, cuando devaluaron la moneda local a 6,4 RMBI (3,2%) por primera vez en más de 20 años.

Poniendo esta información en contexto, el índice chino CSI300 (línea blanca), que representa el rendimiento de las 300 empresas de mayor capitalización de este país, no ha logrado recuperarse y continúa 30% por debajo de su máximo (5,178.19) alcanzado a mediados de 2015 (ver gráfica).

APARATO PRODUCTIVO CHINO DEBILITA SU BOLSA Y SU MONEDA

Pese a que el objetivo de devaluar el renminbi busca estimular el crecimiento de las exportaciones chinas, la percepción del mercado es que la segunda economía mundial no está tan sólida como se creía. Y, por extensión, hay riesgo de que se desacelere la demanda de crudo.

LA BOLSA CHINA CAYÓ -7%

El susto fue tal que, por primera vez en su historia, la comisión china tuvo la necesidad de suspender la cotización de acciones dos veces en un día. Esto fue posible gracias a la nueva regulación que permite la suspensión de la actividad bursátil por 15 minutos, si el CSI300 cae 5%, y por el resto del día si cae 7%. A continuación, vemos que a partir de las 1:34pm del lunes no hubo actividad bursátil en ese mercado.

CHINA SUSPENDIÓ ACIVIDAD BURSÁTIL TRAS CAER <span class='redHighlight' style='color: #ED1555;'><span>–</span><span>7%</span></span>” rel=”8721″ data-id=”8721″ width=”100%”></span></p>
<p>LA HISTORIA TÉCNICA LO CONFIRMA</p>
<p><span>Tras graficar el rendimiento de bonos basura (línea azul) y del S&P 500 (línea negra) desde 1990, observamos una alta correlación en torno a eventos de reducción de liquidez. Cada vez que esto ha ocurrido </span><span>–</span><span>crisis asiática (1998), crisis dotcom (2000), crisis estadounidense (2008) y ahora crisis petrolera– el rendimiento de bonos basura ha aumentado, seguido de una caída en los mercados bursátiles, aunque ello no ocurre de inmediato.</span></p>
<p><span><img decoding=

(Nota: La línea azul, que representa los retornos de los bonos basura, se lee invertido, de arriba hacia abajo, usando el eje Y a la derecha de la gráfica.)

PRECIOS DE BONOS BASURA VOLVIERON A TOCAR FONDO

Esto afectó aún más el precio de los bonos petroleros, que representan una tercera parte del mercado de títulos basura, cuyos rendimientos escalaron a niveles cercanos al inicio de las crisis dotcom, financiera y europea, según la gráfica anterior.

ACTUALIZACIÓN DE INVERSIONES VINCULADAS A PROBLEMAS DE LIQUIDEZ O EXPOSICIÓN A CHINA

Bonos Basura
Nuestros bonos de Chesapeake que vencen en marzo 2016 (CHK) subió +10% el lunes y continúa defendiendo las ganancias de ayer, gracias a rumores que aseguran que la empresa ha recomprado más de $1,5B en bonos a largo plazo que han caído casi 50%. Imagínense recibir un préstamo de $1M y tener el lujo de poder cerrar la deuda con $500.000 sin consecuencias legales, gracias a problemas financieros “temporales”…

Si la empresa optó por comprar bonos a largo plazo, es porque no piensan cesar de pagar sus deudas a corto plazo. Esta fue justamente nuestra tesis de inversión, y aprovechamos para reiterar que los bonos siguen atractivos al precio actual.

Inversiones de Crecimiento a Largo Plazo
Entre nuestras empresas con altos niveles de endeudamiento relativo a su capitalización de mercado, que podrían ser las primeras afectadas por el encarecimiento de sus deudas, tenemos SolarCity (SCTY) y Asbury Automotive Group (ABG).

Curiosamente, SCTY subió +3,5% y ABG cayó 1,36% ayer, imitando la misma caída del S&P 500 (SPY) de 1,4%. La tesis de inversión de ambas posiciones, aunque están por debajo del precio de entrada, sigue intacta. A propósito de la tesis de inversión de ABG, estamos finalizando el reporte incluyendo eventos recientes de CarMax (KMX) que han afectado el precio de la acción.

De igual forma, Apple (AAPL), que cuenta con generar 16% de sus ventas entre China, Hong Kong y Taiwán, logró cerrar en verde ayer. La manzana de Cupertino fue nominada como una de las mejores empresas para tener en el portafolio en 2016, año en el que se espera la próxima generación del iPhone. El precio objetivo de Wall Street es $144 por acción (potencial de crecimiento de +36%) con dos UPGRADES recientes de $200 (30/12) y $140  (4/1). 

ACTUALIZACIÓN DE INVERSIONES SIN VÍNCULO ALGUNO

Las empresas de biotecnología vinieron a pagar los platos rotos. Pese a que no tienen altas deudas ni exposición a China, el mercado castigó nuevamente a las empresas que no han entrado en etapa de comercialización, tal como en agosto. 

En específico, Spark Therapeutics (ONCE), que había escalado a $47, tras abrir el CREDIT PUT SPREAD de $45/$40 venciendo en enero, cayó a $40.8 en cuestión de dos días. En caso de que la tormenta china continúe afectando el comportamiento de esta acción, disponemos de una estrategia conocida en inglés como “Roll Over” o extensión de la fecha de expiración. Si la acción no supera $42,6 antes del 15 de enero, nuestro punto de equilibrio, más adelante les enviaremos instrucciones sobre cómo ejecutar la misma.

Para el resto del portafolio, seguiremos guardando la calma y esperando nuevas oportunidades en descuento para recomendar.

CONCLUSIÓN

Visto que el encarecimiento de las deudas amenazan a las empresas en Wall Street, lo más prudente es no comprar aún. Especialmente, previo al viernes 8 de enero, fecha en la que los grandes accionistas de empresas chinas deberían gozar de la oportunidad de vender sus acciones por primera vez en seis meses. Aunque hoy China confirmó que están buscando extender el plazo de venta y hay rumores de que el banco central chino está considerando lanzar nuevos estímulos económicos. 

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.