EN RESUMEN
- Unos tips pueden evitarle dolores de cabeza.
- ¿Comprar o vender la moneda virtual? Depende.
- La criptomoneda, una burbuja que puede explotar.
TODO LO QUE SUBE BAJA
LA NOTICIA
Todo lo que se eleva como un cohete, suele caer aún más rápido y ese día puede llegar para el bitcoin, moneda virtual que ha subido 1.000% desde que empezó el año.
DAME CONTEXTO
Esta criptomoneda llegó a más de $11.000, un récord por sexto día consecutivo, después de ganar el miércoles pasado más de $1.000 en doce horas, lo que avivó las preocupaciones de estar frente a una burbuja que se infla rápidamente y podría explotar.
RETROCEDE
Finalmente, el precio retrocedió a los $9.500, una pérdida de –3,7% que alertó sobre lo que podría ocurrir. Sin embargo, como las estadísticas señalan que todas las caídas que ha sufrido el bitcoin se han convertido en una oportunidad de compra, seguimos atentos.
EXPLÍCATE
Las palabras bitcoin y burbuja casi se han convertido en sinónimos, sobre todo cuando la evidencia sugiere que los usuarios están, principalmente, especulando y no utilizando la moneda virtual como medio de intercambio.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
El bitcoin es uno de los activos más volátiles. Se mueve sin respetar los fundamentos, por lo que se necesita estómago para poder digerir las fluctuaciones diarias de su precio. Su crecimiento es tan exponencial como las aperturas de cuentas para operar en dicha criptomoneda, como ya lo dijimos en nuestro reporte titulado Precio del bitcoin “sin rebaja” en Black Friday.
EN FIN
En la segunda mitad de diciembre, el CME Group abrirá el mercado de futuros del bitcoin, en donde se podrá ver la negociación de los precios para el corto plazo, lo que agrega cierta certeza en la inversión.
¡COMPRE Y VENDA COMO UN EXPERTO!
LA NOTICIA
Los contratos a futuro del bitcoin ofrecen la oportunidad de surfear con mayor precisión la ola de la criptomoneda.
PONME AL DÍA
Para participar en esta «criptoeuforia», sugerimos estar pendiente a la apertura de futuros del bitcoin. Si el precio para 2018 se fija por debajo del actual significa que los inversores institucionales apuestan a la caída de esta moneda virtual, una excelente oportunidad para salir.
ES MÁS
Es importante trazar los niveles Fibonacci del bitcoin en forma semanal para saber cuál sería el punto idóneo para comprar, aguantar o vender.
¿OTRA NOVEDAD?
Si usted aún no ha entrado a ese mercado y desea hacerlo, debería esperar por un Fibonacci inferior de $8.906. Si, además de tocar ese nivel, rebota, no lo dude ni un segundo, entre, porque el momentum estaría confirmando que los toros técnicos continúan bullish con el bitcoin.
PARA NO PERDER DE VISTA
Si ya está dentro, la gran pregunta es saber cuándo vender para llevarse la mayor ganancia o limitar las pérdidas. En ese caso, si cae de $8.906, es hora de hacerlo, pues podría seguir cayendo al siguiente Fibonacci de $7.343, lo que, dentro de este análisis técnico, significa que el precio de ese activo retrocederá considerablemente.
POR ÚLTIMO
Si choca con $11.434 y no supera ese valor, también debería vender, porque es la pista de que los toros están exhaustos y posiblemente el bitcoin vuelva a gravitar hacia los $8.906.
EN CONCRETO
La máxima es que cuando hasta el vecino compra sin saber de qué se trata, generalmente se está ante una alerta de salida. El crecimiento de búsquedas en Google de la palabra bitcoin llegó a 75M desde que empezó el año, lo que revela el inusitado entusiasmo por esa moneda.
CONCLUSIÓN: EXTREMADAMENTE ESPECULATIVA
Consideramos que el bitcoin es una inversión extremadamente especulativa. Hay otras criptomonedas que aún no cuentan con su fama, pero tienen un mayor potencial de crecimiento, por lo que recomendamos que dirija su mirada hacia ellas si está interesado en ese mercado. Y no olvide estar atento a las recomendaciones para salir -o entrar- de ese mundo tan volátil.