EN RESUMEN
- El mercado castigó a Google por los altos gastos de inversión.
- Amazon no alcanzó las ganancias estimadas por el consenso.
- Facebook sorprendió con un crecimiento de 3,4% de usuarios activos.
ALTOS GATOS DE GOOGLE PREOCUPAN AL MERCADO
LA NOTICIA
El pasado martes 25 de junio, la acción de la gigante tecnológica estadounidense Alphabet (GOOGL) cayó –3%, luego de dar a conocer los resultados de la compañía para el 2T17.
PONME AL DÍA
En general, los resultados no estuvieron nada mal. La matriz de Google reportó un crecimiento en los beneficios por acción de $5 vs. los $4,49 esperados y un incremento en los ingresos de 20% anual, así como un aumento de 36% en las ganancias por click. Además, su división de cloud computing sigue creciendo a un ritmo acelerado.
¿ENTONCES?
Durante todo el año la acción venía subiendo en un precio que llamaba a que los resultados fueran perfectos; sin embargo, los altos gastos en que incurre la compañía para conseguir nuevos usuarios aumentan cada día, mientras el precio por click baja, lo que desató la preocupación del mercado desde un punto de vista operativo.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
El pasado martes 27 de junio, la Comisión Europea multó a Google por $2.700M, al considerar que la empresa viola la ley antimonopolio. Esto hizo que las ganancias de la compañía se redujeran como consecuencia del pago de la sanción.
EN FIN
Más allá de la caída que ocasionó la situación de los gastos, lo cierto es que los resultados de Google para el segundo trimestre fueron bastante buenos en general, por lo que la acción continúa siendo una de las favoritas tecnológicas.
AMAZON FUE VÍCTIMA DE SU PROPIO ÉXITO
LA NOTICIA
El pasado jueves 27 de julio le tocó el turno al gigante del comercio electrónico, Amazon (AMZN), para dar a conocer su informe financiero con los resultados del segundo trimestre fiscal, tras lo cual la acción cayó –3%.
DAME CONTEXTO
La empresa superó las expectativas de ingresos con ventas de $38.000M, frente a los $37.100M previstos por los analistas. Sin embargo, no alcanzó las ganancias estimadas por el mercado para el 2T17, por lo que reportó $0,40 por acción, en vez de los $1,42 esperados.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Los costos operativos de la compañía continúan subiendo debido a las inversiones que ha hecho para seguir creciendo, como la reciente adquisición de la cadena estadounidense de supermercados para la clase media alta, Whole Foods Market, que para Amazon supone un incremento de su red de distribución.
¿ALGO MÁS?
El gigante de ventas online gasta cada día más en la producción de contenido original para Amazon Prime, en su competencia con Netflix (NTFLX) por el dominio del mercado de la televisión en línea. Para la fecha, la cifra de este gasto ronda los $4.600M.
EN SÍNTESIS
Parece ser que Amazon fue víctima del peso de su propio éxito. Pero seguimos confiando en la acción a pesar de los resultados que reportó la compañía en el 2T17.
EL MERCADO PREMIÓ GANANCIAS DE FACEBOOK
LA NOTICIA
Por su parte, el pasado miércoles 26 de julio, la gigante de redes sociales, Facebok (FB), fue la única de las tecnológicas que subió +4,5% en la semana, después de publicar su informe del 2T17.
EXPLÍCATE
La empresa reportó beneficios por accion de 1,32$ vs. los 1,13$ esperados y un crecimiento de 44% en las ventas.
¿POR QUÉ ES RELEVANTE?
La compañía sorprendió a los analistas porque, a pesar del tiempo que lleva la red social en el mercado, su número de usuarios sigue creciendo de manera importante, sobre todo en Asia y otros mercados emergentes.
EN CONCRETO
Facebook es una de las pocas empresas del sector que han logrado controlar sus gastos mientras aumentan sus ingresos; de hecho, la empresa ha visto una mejoría en su margen de ganancias, de 41% a 47%, por lo cual el mercado decidió premiarla. Todo esto mientras aumentó su plantillas en 40%, apostando por el futuro de la empresa.
CONCLUSIÓN: POSIBLE OPORTUNIDAD DE COMPRA
Facebook apuesta por tomar las riendas del sector, por lo que la acción aún promete. En los casos de Amazon y Google nos parece que, si estas empresas caen a un nivel interesante, pueden ser una buena compra. Les estaremos informando.