Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

RESERVA FEDERAL IMPULSA A OSOS DEL EURO

EN RESUMEN

  • Desde el 26 de septiembre el euro ha perdido 2,31% de su valor.
  • Probabilidad de subida de tasas de interés incrementa apuestas contra el euro.
  • Fundamentos económicos indican que la FED tomará la decisión en diciembre.

PRECIO SPOT DEL EURO VS POSICIÓN TRADERSPRECIO SPOT DEL EURO VS POSICIÓN TRADERS

EL DÓLAR SE FORTALECE

LA NOTICIA
Entre el 26 de septiembre y el 17 de octubre el euro ha perdido 2,31%  de su valor frente al dólar. A medida que aumenta la probabilidad de que antes de finales de año la Reserva Federal incremente el costo del dinero las apuestas a favor del dólar y, por ende, en contra del euro se fortalecen en el mercado.

DAME CONTEXTO
La semana pasada el euro se cotizó en mínimos similares a los que llegó a tocar en julio pasado. La moneda se cambió hacia finales de la sesión del día 12 de octubre en 1,10 dólares, frente a los 1,1056 dólares de las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. La banda de fluctuación del euro frente al billete verde osciló ese día entre 1,1004 y 1,1068 dólares.
 
¿ALGO MÁS?
La moneda norteamericana se cotizó el martes pasado a un máximo en siete meses frente a una cesta de destacadas monedas porque los inversores elevaron sus apuestas a que la FED subirá las tasas de interés en diciembre.

EN FIN
Esta previsión de aumento de tasas está basada en una serie de datos económicos, en general sólidos, en EEUU, que han sido divulgados en las últimas semanas. 
Reseñas de prensa también indican que el billete verde ha avanzado en 10 de las 11 últimas sesiones frente a la divisa japonesa.

LO QUE EL MERCADO SABE

LA NOTICIA
La gráfica demuestra los momentos de debilidad del euro ante el dólar ($EURUSD). Es claro que cada vez que se reduce la posibilidad de subida de tasas de interés en Estados Unidos, las apuestas contra el euro bajan.

PONME AL DÍA
El año pasado, durante  la crisis china en agosto, las apuestas en contra del euro y a favor del dólar fueron claras, pues la Reserva Federal tuvo que continuar su política monetaria de tasas congeladas hasta tanto se calmaran los mercados. En el último trimestre del año existía en el mercado la convicción de que la FED subiría las tasas, hubo un temporal entre enero y marzo, y bajó la apuesta en contra del euro.

POR ÚLTIMO
Ahora nuevamente el mercado da señales de que habrá alza de tasas. Entre las señales destacan no solo los fundamentos económicos, sino también el retorno de los bonos a 10 y dos años, que ha venido subiendo. Los rendimientos de los bonos referenciales del Tesoro estadounidenses subieran a un máximo de más de cuatro meses, haciendo trepar al dólar, indican informes de prensa. 

EN CONCRETO
Con estas señales claras de que habrá aumento de tasas, las apuestas en contra del euro se reactivan.

LA POLÍTICA CUENTA

LA NOTICIA
Analistas indicaron que el dólar  también se benefició del aumento de la ventaja en los sondeos de la candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, sobre su rival republicano, Donald Trump.

RETROCEDE
Omer Esiner, analista jefe de mercados en Commonwealth Foreign Exchange en Washington,
le dijo a un medio electrónico que Clinton es vista como la candidata del «statu quo«, ya que es probable que su victoria genere menos incertidumbre política que la de Trump.

CONCLUSIÓN:

Los osos están al acecho en el mercado de monedas y el euro está siendo golpeado por las perspectivas de que la Reserva Federal aumentará las tasas de interés en su última reunión del año, en diciembre próximo. Las apuestas están a favor del billete verde que se ha ido fortaleciendo semana a semana.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.