EN RESUMEN
- Alibaba sufre un contratiempo en su reorganización.
- Las perspectivas de Cisco estuvieron muy por debajo de las estimaciones.
- Walmart elevó sus previsiones para el año fiscal.
|
CINCO EMPRESAS, CINCO REPORTES
LA NOTICIA
En una nueva semana de reportes de ganancias del cuarto trimestre de 2022, veremos cómo les fue a
Alibaba Group Holding Ltd. ($BABA);
Cisco Systems Inc. ($CSCO);
Home Depot Inc. ($HD);
Target Corp. ($TGT) y
Walmart Inc. ($WMT).
PONME AL DÍA
Las acciones de
Alibaba caen después de que suspendiera la separación de su grupo de la nube:
- El gigante chino del comercio electrónico registró un beneficio neto de 27.700M de yuanes ($3.800M), por debajo de los 29.700M de yuanes esperados. Sin embargo, los ingresos cumplieron las expectativas y alcanzaron los 224.790M de yuanes ($31.000M), +9% más que en el mismo periodo del año anterior.Por acción, obtuvo un beneficio de $2,14, por encima de los $2,11 esperados.
- En su comunicado de resultados, Alibaba dijo que no seguiría adelante con la escisión de su Cloud Intelligence Group, la rama de computación en nube que compite con Amazon Web Services y Microsoft Azure. La empresa señaló que las restricciones de EEUU a la exportación de chips han dificultado que las empresas chinas obtengan suministros de chips críticos de empresas estadounidenses.
- La decisión de dar marcha atrás en la escisión de su unidad de nube supone un contratiempo en el plan de Alibaba de reorganizarse en seis unidades de negocio individuales, una de las reorganizaciones más radicales de la historia de la empresa
- Los resultados de Alibaba suelen considerarse un indicador de la salud del consumidor chino. Los analistas esperaban un auge de la economía china tras su salida del cierre de Covid-19 el año pasado, pero el repunte ha resultado más tibio, con una crisis inmobiliaria y otros retos estructurales que plantean riesgos para la recuperación del país.
|
¿ENTONCES?
Cisco reportó resultados ligeramente mejores a los esperados, pero sus perspectivas estuvieron muy por debajo de las estimaciones:
- La empresa registró ingresos de $14.700M, +8% más que en el trimestre anterior, y ligeramente por encima del consenso de $14.600M. El beneficio trimestral ajustado fue de $1,11 por acción, superando la proyección del mercado de $1,03 por acción.
- Los pedidos de productos se redujeron -20% en el trimestre con respecto al año anterior, incluyendo un descenso del 26% en los pedidos empresariales y una caída del 32% en los ingresos de proveedores de servicios y nube. Los pedidos del sector público aumentaron +2%.
- Para el trimestre de enero, Cisco prevé ingresos de entre $12.600M y $12.800M. El punto medio supone un descenso del 6,6% respecto a hace un año, y está muy por debajo de las expectativas de $14.200M.
- Cisco se enfrenta a un entorno operativo complejo. Los proveedores de equipos para el sector de las telecomunicaciones han experimentado una débil demanda, lo que se ha traducido en resultados decepcionantes de empresas como Ericsson, CommScope y otras.
¿OTRA NOVEDAD?
Los beneficios de
Home Depot superan las expectativas, pero las ventas caen:
- La empresa de mejoras para el hogar reportó ganancias de $3,81 por acción, superando las estimaciones de $3,75. Las ventas cayeron -3% interanual a $37.700M, pero superaron por poco las expectativas de los analistas de $37.600M.
- La empresa señaló que, si bien los consumidores seguían comprometiéndose con proyectos de menor envergadura, continuaba sufriendo presiones en determinadas categorías discrecionales de gran consumo. Las ventas en las mismas tiendas de artículos de gran valor cayeron -5,2% interanual.
- Home Depot redujo sus previsiones para todo el año, diciendo que ahora espera que las ventas y las ventas comparables disminuyan entre 3% y 4%, en comparación con el rango anterior del 2% al 5%. Los analistas prevén una caída del 2,9%.
- No han sido tiempos fáciles para los minoristas dedicados a la mejora del hogar. Con el mercado de la vivienda en su punto más inasequible desde la década de 1980 y los tipos hipotecarios en máximos de 23 años, la gente no se ha mostrado muy dispuesta a comprar casas nuevas ni a embarcarse en reformas.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Los beneficios de
Target superan las estimaciones, aunque las ventas caen:
- La minorista obtuvo beneficios ajustados de $2,10 por acción, +36% más que el trimestre anterior, y muy por encima de la previsión de $1,47 por acción. Los ingresos totales cayeron -4,2%, hasta $25.400M, cifra ligeramente superior a los $25.300Ms que esperaba Wall Street, pero supone el segundo trimestre consecutivo en el que las ventas disminuyen con respecto al año anterior.
- Las ventas en el mismo establecimiento, ventas en tiendas abiertas desde hace al menos un año, bajaron -4,9% respecto al año anterior. Los analistas preveían un descenso del 5,3%.
- Para el cuarto trimestre, Target prevé una caída de las ventas en las mismas tiendas de un solo dígito y un beneficio por acción ajustado de entre $1,90 y $2,60. Los analistas prevén un descenso de las ventas en el mismo establecimiento del 4,7% y un beneficio por acción de $2,23.
- La preocupación por el gasto discrecional ha lastrado las acciones de Target durante varios trimestres. En lo que va de año, el valor ha caído -26%. Sin embargo, la empresa empieza a ver signos alentadores de que la demanda está empezando a pasar página, ya que la empresa indicó que las ventas de decoración del hogar, ropa y accesorios mejoraron en el trimestre en comparación con el anterior. Por su parte, la categoría de belleza ha registrado un rendimiento superior en los dos últimos trimestres.
POR ÚLTIMO
Walmart registró un sólido tercer trimestre y elevó sus previsiones para el año fiscal:
- La minorista más grande del mundo obtuvo beneficios ajustados de $1,53 por acción, ligeramente por encima de las estimaciones de $1,52. Los ingresos aumentaron +5,2% respecto al trimestre anterior, hasta $160.800M, superando las proyecciones de $159.700M.
- Las ventas en el mismo establecimiento en EEUU aumentaron +4,7%. Aunque es mejor de lo esperado, ya que los analistas predijeron que aumentarían +3,9%, supone una desaceleración respecto al aumento del 8,5% del trimestre anterior.
- Walmart elevó sus previsiones para el ejercicio fiscal 2024, pero no alcanzó las expectativas de los analistas. El beneficio ajustado por acción se estimó entre $6,40 y $6,48 por acción, ligeramente por debajo de los $6,50 previstos. Las ventas netas aumentarán entre 5% y 5,5%.
- La empresa lleva varios trimestres superando a sus competidores, y el precio de sus acciones así lo refleja. Al cierre del pasado miércoles, las acciones de Walmart se cotizaban a 24,3 veces los beneficios futuros, mientras que las de Target se negociaban a 14,7 veces los beneficios y las de Home Depot a 19,9, según FactSet.
EN CONCRETO
A continuación, veamos lo que opinan los CEO de las principales empresas:
CONCLUSIÓN: RESULTADOS POSITIVOS
De las cinco empresas que observamos para este reporte, solo Alibaba mostró resultados mixtos, con ingresos que estuvieron por debajo de las proyecciones, y que muestran que China todavía tiene un camino por recorrer para su recuperación económica. Por su parte, las minoristas Target y Walmart, cumplieron con las estimaciones. Nos mantenemos atentos para traerles los mejores trades.