Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Reportan los grandes bancos (…y Netflix)

EN RESUMEN

  • Resultados mixtos para el sector financiero.
  • Bank of America y J.P. Morgan con buenos números.
  • Netflix bajó la guía de estimaciones.

COMIENZA EL SECTOR FINANCIERO

LA NOTICIA
A partir de la semana pasada, las empresas comenzaron a reportar sus números para el primer trimestre de 2019. En esta oportunidad, veremos cómo le fue a Bank of America Corp. (BAC), Citigroup Inc. (C), Goldman Sachs Group Inc. (GS), J.P. Morgan Chase & Co. (JPM) y Morgan Stanley (MS). Adicionalmente, mostramos los resultados de Netflix Inc. (NFLX).

PONME AL DÍA
Bank of America
superó las estimaciones de ganancias de los analistas, ya que recortó los gastos más de lo esperado y registró un aumento del +25% en las ganancias en su división de banca de consumo:

  • El segundo mayor prestamista estadounidense por activos dijo que las ganancias del primer trimestre aumentaron +6% a $7.300M, o 70 centavos por acción, superando la estimación de los analistas de 66 centavos por acción. Los ingresos se mantuvieron aproximadamente sin cambios con respecto al año anterior, en $23.000M, alcanzando las proyecciones.
  • Bank of America obtuvo su segunda ganancia trimestral récord consecutiva, mientras que los costos operacionales disminuyeron. Los gastos cayeron 4% a $13.200M, casi $500M por debajo de lo esperado por los analistas.
  • En su división más grande, préstamos al consumidor, registró un aumento de +25% en las ganancias a $3.200M, aumentando los ingresos en un +7% a $9.600M, al tiempo que redujo los costos en casi $200M. Eso ayudó a compensar un trimestre débil en su división de mercados globales, donde las ganancias cayeron 26% a $1.000M.
  • Brian Moynihan, CEO, anunció que el éxito se compartirá con los empleados: el banco está aumentando su salario mínimo a $20 por hora durante los próximos dos años, la tasa más alta entre los grandes bancos. Para reforzar su control sobre los clientes de banca minorista, planea lanzar un asesor financiero digital para sus 66M de clientes en otoño de este año. Las acciones del banco subieron más de un +20% este año, superando a la mayoría de sus pares.

¿ENTONCES?
Citigroup reportó resultados mixtos y dijo que sus ganancias se vieron impulsadas por la recompra de acciones, mientras que los ingresos cayeron en medio de una fuerte caída en la negociación de ellas:

  • Las ganancias por acción fueron de $1,87, superando por siete centavos lo estimado. Los ingresos estuvieron en el orden de los $18.576M, un poco por debajo de los $18.634M pronosticados. El ingreso ajustado, divisas y productos básicos fue de $3.452M, que superan los $3.050M estimados por StreetAccount.
  • El comercio de acciones fue de $842M, por debajo de los $930M estimados. Los ingresos por  banca de inversión estuvieron en $1.354M, en comparación con los $1.200M previstos. El banco recompró $4.060M en acciones en el primer trimestre y devolvió $1.080M a los accionistas, a través de dividendos en acciones ordinarias.
  • Las ganancias de Citigroup para el trimestre fueron un +11% más altas año tras año, ya que también recibió un impulso de los esfuerzos de reducción de costos. Sin embargo, los ingresos generales de la compañía cayeron 2% luego de una fuerte desaceleración en su negocio de comercio de acciones.
  • “Mirando hacia el segundo trimestre, esperamos volver al crecimiento de los ingresos año tras año. No esperamos ver la misma magnitud de disminución estacional en los ingresos que normalmente vemos desde el primer trimestre hasta el segundo trimestre”, dijo su jefe de finanzas, Mark Mason.

¿OTRA NOVEDAD?
Las acciones de Goldman Sachs cayeron 3% después de mostrar ingresos por debajo de las estimaciones:

  • Los ingresos cayeron 13% a $8.810M, por debajo de la estimación de $8.900M. La firma generó $2.250M en ganancias, o $5,71 por acción, superando el estimado de $4,89, dijo la empresa con sede en Nueva York
  • Su división institucional de servicios al cliente, el negocio más grande de la empresa, registró ingresos por valor de $3.610M en el trimestre, un +18% menos que el año anterior. Los ingresos provenientes de las operaciones de renta fija y renta variable ascendieron a $ 1.84 mil millones y $ 1.77 mil millones, esencialmente igualando las estimaciones de los analistas.
  • La división de banca de inversión registró ingresos por $1.810M, sin cambios respecto al año anterior; mientras que ingresos por asesoría aumentaron un +51% a $887M, por la sólida actividad en fusiones y adquisiciones, superando lo esperado de $744M. El segmento de inversiones y préstamos registró $1.840M en ingresos, una disminución del 14%, por debajo de lo esperado de $1.870M.
  • Las acciones de Goldman Sachs se vieron golpeadas el año pasado, debido al escándalo en el que un ex socio de la empresa admitió haber ayudado a un financiero de Malasia a saquear un fondo de inversión de miles de millones de dólares. Las acciones se han recuperado parcialmente este año, subiendo más del +20%.

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Las acciones de J.P. Morgan subieron, luego de que la entidad reportara ganancias e ingresos récord:

  • La compañía dijo que las ganancias aumentaron un +5% a $9.180M, o $2,65 por acción, superando la estimación de $2,35 por acción. Los ingresos también aumentaron un +5% a $29.900M, superando las estimaciones por $1.500M, a medida que los ingresos netos por intereses crecieron un +8%, gracias al “impacto de tasas más altas”, dijo J.P. Morgan en un comunicado.
  • En uno de sus más importantes negocios, préstamos minoristas, las ganancias aumentaron un +19% a $3.960M, mientras que los ingresos subieron un +9% a $13.800M. La división aumentó el margen de ganancias en depósitos y tuvo aumento en préstamos de tarjetas de crédito y unidades de automóviles. Las pérdidas crediticias se mantuvieron con respecto del año anterior: $1.300M.
  • En relación a su banco de inversiones, el más grande del mundo por ingresos, cayeron 17%, a $5.500M. El comercio de bonos disminuyó 8% e ingresos por comercio de acciones disminuyeron 13%. Los ingresos bancarios aumentaron +8% a $3.200M, por mayores comisiones de suscripción y asesoría. El beneficio general de la división de $3.250M fue un 18% en comparación con 2018.
  • J.P. Morgan dijo que está expandiendo su red de sucursales para cubrir a casi toda la población de EEUU para 2022. También anunció la primera criptomoneda de un importante banco y se comprometió a aportar $350M para impulsar las perspectivas laborales de las personas en las comunidades marginadas.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Las acciones de Morgan Stanley subieron un +1,9% después de reportar ganancias e ingresos que superaron las expectativas de los analistas:

  • El banco dijo que generó $2.400M en las ganancias del primer trimestre, o $1,39 por acción; en comparación con los $1,17 estimados. Los ingresos fueron de $10.300M, que también superaron la estimación de $9.940 mil millones, esperados por analistas según la encuesta de Refinitiv.
  • La empresa registró $1.710M en ingresos por operaciones de bonos, $200M más de lo que los analistas esperaban, ya que las ganancias en las operaciones de crédito ayudaron a compensar los débiles resultados de bonos y monedas del gobierno. El comercio de acciones produjo $2.020M en ingresos, justo por debajo de la estimación. En conjunto, significó una disminución del 15% en ingresos comerciales.
  • Los ingresos de la banca de inversión cayeron un 24% a $1.150M, cumpliendo con lo estimado. En su división más pequeña, la gestión de inversiones, Morgan Stanley produjo $804M en ingresos, unos $115M más de lo que los analistas esperaban.
  • “Obtuvimos ganancias sólidas a pesar de un lento inicio de año, luego de los turbulentos mercados en el cuarto trimestre. A pesar de que los riesgos para la economía global continúan, los mercados se han recuperado y estamos bien posicionados para servir a nuestros clientes e invertir en nuestros negocios”, dijo el CEO James Gorman en la publicación de resultados.

PARA NO PERDER DE VISTA
A continuación, un gráfico comparativo de los principales bancos, sus resultados para el primer trimestre de 2019 y el contraste con el mismo período del año anterior:

POR ÚLTIMO
Netflix cayó alrededor del 1% después de su reporte del primer trimestre, debido a una baja en la guía de estimaciones para el segundo trimestre de este año:

  • Las ganancias por acción subieron de 64 centavos en el primer trimestre de 2018, a 76 en el mismo trimestre de este año, lo que representa un aumento del +18,8%. Se esperaban 57 centavos por acción.
  • Los ingresos estuvieron ajustados con las estimaciones: $4.520M, frente a los $4.500M esperados, según Refinitiv. Las nuevas suscripciones en EEUU fueron de 1,74M, que superaron a los 1,61M pronosticados; mientras que los nuevos usuarios internacionales fueron 7,86M, superando los 7,31M, pronosticados por FactSet.
  • Netflix dio una guía más baja para el segundo trimestre. La compañía estimó ganancias por acción de 55 centavos, en comparación con los 99 que esperaban los analistas. Además, reportó un déficit en el flujo de efectivo neto para el trimestre de $380M en comparación con los $287M durante el mismo período del año pasado, debido a un cambio en la estructura corporativa e inversiones en bienes raíces.
  • La compañía abordó la entrada de nuevos competidores, como Apple y Disney: “No anticipamos que afectarán nuestro crecimiento, porque la transición del entretenimiento lineal al on demand es masiva y debido a la naturaleza diferente de nuestras ofertas de contenido. Creemos que hay gran demanda para ver programas de televisión y películas, y Netflix solo satisface una pequeña parte de esa demanda”.

EN CONCRETO
Se dio inicio a la temporada de reportes trimestrales. El mercado estará atento a los informes de ganancias en búsqueda de pistas sobre la salud de la economía global y las perspectivas de este año.

CONCLUSIÓN: MENORES INGRESOS QUE 2018

El sector bancario ha presentado resultados mixtos. La mayoría de las grandes firmas han visto menores ingresos en comparación con el mismo período de 2018. Netflix deberá luchar para mantener su participación del mercado. Muchos analistas esperan que los resultados del primer trimestre para las compañías del S&P 500 sean los más débiles en casi tres años. 

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.