EN RESUMEN
- Continúan los signos de buena salud económica.
- Los principales bancos muestran números que superan las expectativas.
- El alza en las tasas de interés fue una pieza importante.
LOS BANCOS DEMUESTRAN SOLIDEZ ECONÓMICA
LA NOTICIA
El sector bancario de EEUU anunció la semana pasada importantes ganancias en el tercer trimestre, haciéndose evidentes los beneficios por un aumento en las tasas de interés y una economía saludable.
DAME CONTEXTO
Los reportes de los bancos se conocieron tras dos días de caídas de las plazas bursátiles, debido, en parte, al sorpresivo incremento de los rendimientos de los bonos a 10 años del Tesoro de EEUU. Normalmente, los bancos ganan más dinero cuando suben los intereses, pero la ola de venta de acciones desató el temor de que esos intereses más altos impactaran en la economía mundial.
EXPLÍCATE
La temporada de resultados trimestrales en EEUU expuso la buena salud de los grandes bancos, a pesar de las incertidumbres económicas y geopolíticas, pero veamos más de cerca a los cinco principales:
- JPMorgan (JPM) reportó ganancias de $8.400M, lo que implica un alza de +24,5%. Sus ingresos subieron +5,2%, a $27.800M.
- CitiGroup (C) mostró un aumento de ganancias de +11,8%, a $4.600M, y señaló que América del Sur fue un área especialmente buena. El volumen de negocios bajó –0,2%, a $18.400M.
- Morgan Stanley (MS) reportó ingresos de $9.600M, por sobre los $9.100M registrados hace un año. El crecimiento se sostuvo, en gran parte, gracias al crecimiento de +14% de su banca de inversión.
- Goldman Sachs (GS) dijo que los ingresos del período se ubicaron en $8.650M, frente a los $8.357M que promediaban las expectativas de analistas consultados. Las utilidades, en tanto, fueron de $2.520M, frente a proyecciones de $2.089M.
- Por su parte, Bank of America (BAC) obtuvo ingresos que se situaron en $22.777M, también por encima de las estimaciones y con un crecimiento de +6,3% de los ingresos por intereses netos, hasta $11.870M.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Las alzas en las tasas de la Reserva Federal ayudaron a aumentar los ingresos netos por intereses. En JPMorgan y Wells Fargo (WFC) alcanzaron números de récord, mientras que en Bank of America subieron +6%, a su nivel más alto desde 2011. En Morgan Stanley, subieron +20% respecto al mismo período del año pasado.
¿OTRA NOVEDAD?
Los bancos vieron resultados positivos en el comercio de acciones, mientras que los ingresos de las operaciones de renta fija, en general, disminuyeron:
- Los ingresos de JPMorgan de $4.400M se vieron favorecidos por un aumento de +17% en las operaciones con acciones, mientras que los ingresos de las operaciones de renta fija no llegaron a las estimaciones de los analistas.
- Los ingresos en Goldman Sachs Group Inc. aumentaron +8%, a $1.790M, superando las estimaciones de $1.730M, ya que los ingresos por renta fija cayeron –10%.
- El valor atípico en el comercio de acciones lo tuvo CitiGroup, que registró una ganancia inesperada en las operaciones de renta fija. La entidad dijo que se debió a la elevada actividad de los clientes en torno al aumento de las tasas de la Reserva Federal a fines de septiembre.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Por lo general, los consumidores que tienen demasiada deuda comienzan a incumplir a medida que aumentan las tasas de interés, pero este trimestre los bancos informaron que sus costos por préstamos incobrables están disminuyendo:
- Wells Fargo y CitiGroup redujeron las cantidades que reservaron para pérdidas de préstamos de consumo en, al menos, –13%.
- La provisión de préstamos incobrables de JPMorgan fue de $500.000M menos de lo que estimaron los analistas.
- “Esto se debe a una combinación, entre personas que son más disciplinadas y que los bancos administran mejor sus balances”, dijo Mark Doctoroff, codirector del grupo de instituciones financieras de Mitsubishi UFJ Financial Group Inc. “Ahora es mucho más difícil obtener un préstamo al consumidor”.
¿ALGO MÁS?
Morgan Stanley y Goldman Sachs vieron aumentos repentinos en sus negocios de banca de inversión, lo que dio lugar a ganancias mejores a las esperadas. Los ingresos aumentaron +15% y +10%, respectivamente. Los ingresos de la segunda en banca de inversión fueron de $1.980M superando la estimación promedio de los analistas de $1.750M. JPMorgan, Citigroup y Bank of America publicaron declinaciones.
¿QUÉ ESTÁ PENSANDO LA GENTE?
Los líderes de Wall Street expresaron su preocupación por el daño potencial a la economía que generan las incertidumbres geopolíticas. Jonathan Pruze, director financiero de Morgan Stanley, dijo que las tensiones comerciales entre EEUU y China pueden desafiar algunas áreas clave del crecimiento, y la actividad en Asia podría caer “dramáticamente” después de una fuerte inyección de capital en la región a principios de año.
PARA NO PERDER DE VISTA
Los márgenes de los bancos muestran un importante crecimiento, a la par que el incremento notable en los ingresos, lo que demuestra que se ha realizado un buen trabajo gerencial en la reducción de costos.
POR ÚLTIMO
Como podemos observar en el gráfico a continuación, el ETF del sector Finanzas muestra que la debilidad de dicho sector ha hecho que se acerque a su piso técnico de 26,3 que data de 2018. De hacerlo, debería rebotar nuevamente:
EN SÍNTESIS
El crecimiento de los principales bancos demuestra, una vez más, la sólida economía estadounidense y la buena marcha del consumo, que dieron como resultado números que, en su mayoría, superan las expectativas del mercado.
CONCLUSIÓN: SE MANTIENE LA FORTALEZA BANCARIA
El sector bancario continúa olvidado por el mercado a pesar de los ya continuos buenos resultados y de tener el clima macroeconómico a su favor, por lo que una vez que disminuyan las tensiones geopolíticas, será el grand ganador.