EN RESUMEN
- Ingresos de la banca muestran crecimiento de hasta 43%.
- J.P. Morgan mantiene el número uno.
- Citibank supera estimaciones, pero no convence al mercado.
BANK OF AMERICA SE APOYÓ EN REDUCCIONES DE COSTOS
LA NOTICIA
En el inicio de la primera semana de reportes trimestrales de la banca, Bank of America Corp. (BAC) reportó 11% de nuevos usuarios por encima de lo esperado y el margen de ganancias mejoró de 23% a 30%.
DAME CONTEXTO
Bank of America indicó que las ganancias fueron de $6.784M (0,63 dólares por acción), un incremento de +33% respecto a los $5.106M (0,44 dólares) del mismo trimestre de 2017, impulsadas por las ganancias por intereses, que subieron +6%.
ES MÁS
El banco informó que entre abril y junio obtuvo unos ingresos de $22.609M, lo que supone un descenso de casi –1% en comparación con los $22.829M que facturó en el mismo período del ejercicio anterior.
¿OTRA NOVEDAD?
El presidente y consejero delegado de la entidad, Brian Moynihan, subrayó que las áreas de negocio crecieron a la vez que se invertía $500M en tecnología, un monto procedente de los beneficios de la reforma fiscal de EEUU.
POR ÚLTIMO
El director financiero de Bank of America, Paul M. Donofrio, señaló que se han eliminado o reducido gastos en áreas del negocio. «En los próximos 12 meses, planeamos devolver $26.000M a los clientes mediante dividendos comunes y recompras de acciones».
EN CONCRETO
Gran parte de la mejora en los ingresos se debe a una fuerte reducción de costos. Los analistas estiman un precio promedio de la acción de $34,54, por lo que esta aún tiene algo de espacio para seguir subiendo.
CITIGROUP GANA, PERO NO CONVENCE
LA NOTICIA
Citigroup Inc. ($C) tuvo un incremento de sus ingresos netos de +16%, llegando a $4.490M, apuntalados por un avance de 14% en la utilidad neta del negocio global de banca del consumidor. Además, mostró Además, mostró un crecimiento de +27% en las ganancias por acción con respecto al año pasado, siendo el margen de ingresos de +24% en ese periodo, cuando los analistas esperaban 21,56%.
PONME AL DÍA
Al igual que sus pares en el sector, el tercer mayor banco estadounidense por cantidad de activos se benefició por un recorte de impuestos corporativos y por la expansión de la economía del país, que ha impulsado la demanda de créditos.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Sin embargo, el mercado castigó a la entidad con un descenso de –2,73% en el valor de sus acciones al difundir su reporte trimestral, por su bajo desempeño en su división de trading, que generó $860M, en lugar de los $1.100M esperados y, además, por una caída de –20% en préstamos corporativos.
¿ALGO MÁS?
El precio promedio de la acción, según estima el mercado, es de $83,5. Su precio actual es de $67, por lo que el consenso de los analistas espera que pueda seguir subiendo.
EN FIN
A pesar de tener un reporte relativamente bueno, Citigroup no terminó de convencer a los inversionistas.
GOLDMAN SACHS SUPERÓ AL 2T17
LA NOTICIA
Goldman Sachs ($GS) sorprendió al mercado con una subida de las ventas de casi 20% con respecto al año pasado. Sus utilidades y ganancias netas subieron +51%, y el margen neto también se vio beneficiado, no tanto como otros ejemplos en el sector, pero se ubica en 27% en comparación con 25% del año pasado.
RETROCEDE
El desempeño de Goldman Sachs en renta fija, materias primas y negociación de divisas contrastaron con un trimestre excepcionalmente pobre hace un año, cuando el banco publicó los resultados más débiles de su historia en materias primas.
¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
En su intermediación de acciones, la entidad quedó rezagada respecto a sus pares, que informaron un aumento mayor en los ingresos en ese negocio. Los ingresos totales por este concepto aumentaron +17% hasta llegar a $3.570M.
PARA NO PERDER DE VISTA
La entidad nombró a David Solomon para reemplazar como presidente ejecutivo a Lloyd Blankfein. El nombramiento se produce para intentar reinventarse después de que las tendencias del mercado y las regulaciones consumieron las ganancias de su otrora lucrativo negocio de intermediaciones.
EN SÍNTESIS
Los analistas estiman precio promedio por acción de $275, superior a los $231 que marca actualmente, por lo que debería subir algo más antes que cierre el año.
J.P. MORGAN ENSOMBRECE A SUS RIVALES
LA NOTICIA
El mayor grupo bancario de EEUU, J.P. Morgan Chase & Co. ($JPM), anunció una subida en su beneficio con la que hizo sombra a sus rivales, en un primer semestre en el que ganó $17.028M, un incremento interanual de +26%, gracias a la bonanza de sus negocios.
¿ENTONCES?
La entidad financiera obtuvo $8.316M, lo que representa un aumento del beneficio de +18% respecto al segundo trimestre de 2017, en buena parte debido a las inversiones de clientes, las ventas en tarjetas de crédito y los volúmenes de trámites entre comerciantes.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
La entidad tuvo un crecimiento en las ventas de +10%, la utilidad neta creció +25% y su margen neto llegó a +29%, todo en comparación con el mismo período del año pasado.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Los resultados de la división de trading fueron mucho mejores a lo que esperaba el consenso, mostrando un crecimiento de +13%. Los analistas consideran que la acción debería llegar a $121, frente a los $106 actuales.
EN CONCRETO
Los resultados de J.P. Morgan fueron muy positivos y siguen demostrando con hechos que son el «LeBron James» de la banca.
MORGAN STANLEY PUNTEÓ EN TRADING
LA NOTICIA
Morgan Stanley ($MS) reportó ganancias trimestrales mejores a las esperadas, impulsadas por mayores utilidades en sus negocios de renta fija e intermediación de acciones, redondeando una fuerte temporada de resultados para los bancos de EEUU.
ESPERA, RETROCEDE…
La entidad dijo que sus ganancias netas aumentaron a $2.400M en el trimestre, lo que supera los $1.800M del mismo periodo del año anterior. Las ganancias por acción aumentaron a $1,30 desde los $0,87 del mismo período de 2017, por encima de la expectativa promedio de los analistas de $1,11 dólares por papel.
¿OTRO DATO RELEVANTE?
La utilidad neta creció 49% con relación a 2017, mientras que el margen neto llegó a 23% en comparación con el 20% del año pasado. La entidad tuvo gran subida en trading, lo que hizo que tomara impulso después de difundir el reporte, ya que al ser un banco de inversión, esta división es una de las que más le genera ingresos.
POR ÚLTIMO
El presidente ejecutivo James Gorman afirmó que el banco había mostrado fortaleza en todos sus negocios alrededor del mundo. «El desempeño del segundo trimestre reflejó la actividad de los mercados y el compromiso saludable de los clientes», dijo en un comunicado.
EN FIN
El mercado espera que su acción alcance los $60, por lo que puede superar los $50,66 que mantiene actualmente.
CONCLUSIÓN: SE SUPERAN CASI TODAS LAS EXPECTATIVAS
El sector bancario obtuvo resultados que superaron las expectativas, mostrando un crecimiento de los ingresos de hasta 43% respecto a 2017. J.P. Morgan continúa cumpliendo con las expectativas, al estar más diversificado entre la banca al consumidor y la de inversión, y Bank of America continúa mejorando sus ingresos. Por su parte, Citibank no termina de convencer a los analistas.