Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿En qué incide el incremento en los rendimientos de bonos del Tesoro a 10 años?

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

EN RESUMEN

  • Estiman desaceleración económica en EEUU.
  • Morgan Stanley considera que el mercado laboral es una amenaza.
  • Las políticas en Washington no ayudan a la confianza.

BONOS DEL TESORO EN MÁXIMOS DE 16 AÑOS

LA NOTICIA Los inversores que esperan un respiro después de meses de subidas de los tipos de interés a corto plazo por parte de la Reserva Federal podrían tener que esperar más tiempo antes de que vuelvan a estabilizarse, en medio de un rápido ascenso de los rendimientos de los bonos gubernamentales a largo plazo. DAME CONTEXTO El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ha subido un punto porcentual entero en los últimos meses, y ahora se encuentra en un máximo de 16 años de alrededor del 4,7%, lo que sacude a los inversores en renta variable y provoca un retroceso de los índices bursátiles de referencia.

¿ENTONCES? Para entender por qué, recordemos que las tasas de interés estaban cerca de cero hace solo unos años. Esto dio a los consumidores, las empresas y los inversores acceso a dinero barato, que apoyó las elevadas valoraciones de las acciones, durante la era del "estancamiento secular", caracterizado por un bajo crecimiento económico, baja inflación y bajas tasas, que siguió a la crisis financiera de 2007-2008. ¿ALGO MÁS? Hoy en día, algunos inversores podrían considerar que la reciente subida de las tasas a largo plazo es temporal y esperan un rápido retorno a esa época. Si bien vemos que la economía de EEUU posiblemente se desacelere y las tasas de interés disminuyan en los próximos nueve a 12 meses, existen riesgos crecientes de que las tasas se mantengan elevadas junto con un crecimiento sólido y presiones inflacionarias persistentes.

¿OTRO ACONTECIMIENTO? Para la reunión de junio 2024 vemos una probabilidad ligeramente mayor de que bajen las tasas a mantenerlas. Morgan Stanley observa dos factores clave que podrían mantener las tasas de interés altas a corto plazo:
  • Una economía resiliente y un mercado laboral ajustado significan que la inflación sigue siendo una amenaza. Incluso con todas las subidas de tipos de interés de los últimos 18 meses, los hogares y las empresas han estado gastando dinero y manteniendo la economía más robusta de lo que se esperaba anteriormente;
  • El mercado laboral también sigue siendo ajustado y el gasto de capital ha sido constante.
¿OTRA NOVEDAD? Estos factores sugieren que la inflación sigue siendo una amenaza, y que la FED tendrá que aplastar el consumo o el mercado laboral, o ambos, para que la inflación vuelva al objetivo. ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? Las disputas políticas en Washington tampoco ayudan a la confianza de los inversores en el mercado de bonos del Tesoro. Dado que la sostenibilidad del déficit sigue siendo un problema, es probable que el precio del dinero siga siendo elevado. POR ÚLTIMO ¿Qué tan alto podrían llegar las tasas? Según Morgan Stanley, es probable que los rendimientos de la deuda pública a largo plazo se normalicen entre el 4,5% y el 5,5%. Su lógica es que la economía estadounidense posterior al COVID se parece más al período posterior a la Segunda Guerra Mundial que a la era del estancamiento secular, con un crecimiento y una inflación de entre el 2,5% y 3%, que llevan a los inversores a exigir tasas en este rango más alto. EN CONCRETO Teniendo todo esto en cuenta, el enfoque de inversión debe seguir siendo cauteloso y defensivo. Haciendo hincapié en el reequilibrio de las carteras hacia la duración intermedia en renta fija, donde se puede encontrar un valor sólido y niveles de rentabilidad históricamente altos.

CONCLUSIÓN: CARTERA EQUILIBRADA

En renta variable, dado que es probable que los índices bursátiles estadounidenses se negocien en un rango bastante estático durante los próximos trimestres, los inversores deberían considerar la posibilidad de neutralizar las sobreponderaciones extremas de sectores y factores en su cartera, y equilibrar la exposición a la renta variable entre la ofensiva y la defensiva, centrándose en la calidad.
COMPARTIR

.

.