EN RESUMEN
- La inflación núcleo fue mejor a la esperada.
- Queda camino por recorrer para la FED.
- Impulso inflacionario bajo control, según la Universidad de Michigan.
|
LOS NÚMEROS MEJORAN A LAS PROYECCIONES DEL MERCADO
LA NOTICIA
En el transcurso de la semana, se publicó el reporte de Inflación al Consumidor de EEUU, que salió ligeramente mejor a lo esperado, con resultado de 3,2% anual vs 3,3% esperado. La inflación núcleo fue de 4,7% anual vs 4,8% esperado.
|
DAME CONTEXTO
Este reporte deja muy claro que la inflación sigue bajando muy lentamente, lo cual cumple los objetivos de la Reserva Federal (FED), que aunque le gustaría que el proceso fuera más rápido, el hecho de que siga disminuyendo es recibido positivamente.
¿ENTONCES?
Una mirada en las medidas más sofisticadas mantenidas por grupos de economistas dentro de la FED confirma que la tendencia es inequívocamente a la baja, aunque sugieren que queda más camino por recorrer, antes de que se alcance el objetivo del 2% de lo que podrían indicar los datos principales.
¿ALGO MÁS?
El siguiente gráfico muestra la "media recortada" de la FED de Cleveland que excluye los valores atípicos más grandes en cualquier dirección y promedia el resto; el índice de "inflación subyacente" de la FED de Nueva York, que extrae tendencias de larga data; el indicador de la FED de Atlanta de precios "rígidos" que son más difíciles de mover; y la tasa de inflación de servicios, excluyendo vivienda, que actualmente preocupa a la FED y donde la inflación es más resistente.
¿OTRO DATO RELEVANTE?
Con excepción de la medida subyacente de la FED de Nueva York, todos sugieren que el objetivo del 2% está más lejos que la medida principal y la data núcleo de la inflación.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
La encuesta de expectativas de los consumidores de la Universidad de Michigan sugiere de manera similar que el impulso inflacionario está bajo control, aunque sus pronósticos todavía son un poco altos para la comodidad de la FED.
POR ÚLTIMO
Todo esto se suma a un camino razonablemente claro para la FED: No tienen mucha presión para seguir subiendo las tasas a medida que la inflación se mueve en la dirección correcta. Pero no deberían adelantarse y empezar a recortarlas demasiado pronto, aún tienen espacio para esperar un poco más de tiempo con la inflación un poco más baja y es exactamente lo que espera el mercado.
EN CONCRETO
Por otro lado, está la noción de que los Precios al Productor (IPP) sugieren que la inflación no está totalmente inactiva, viendo el aumento mes a mes del reporte de julio, pero realmente este fue más bajo que en cualquier otro momento desde finales de 2020 hasta 2022.
CONCLUSIÓN: RECESIÓN LEVE, ESCENARIO PROBABLE
Sin duda alguna, todo parece indicar que la FED espera ver la confirmación de que la economía debe crecer más lentamente (y el desempleo debe aumentar) antes de que la inflación sea vencida. Una recesión leve sigue siendo el escenario probable, aunque el riesgo de un resurgimiento económico no puede descartarse al 100%.