Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pocos valores han dominado el mercado en 2023, ¿por qué?

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

EN RESUMEN

  • Diez empresas impulsan la subida del S&P 500 en 2023.
  • Los valores de crecimiento comienzan a mostrar resultados inferiores.
  • Fuera de EEUU, el valor funciona mucho mejor.

MERCADO ESTRECHO

LA NOTICIA El mercado ha estado inusualmente estrecho, o dominado por unos pocos valores, en la primera mitad de este año. DAME CONTEXTO Andrew Lapthorne y el equipo de estrategia cuantitativa de Societe Generale SA realizaron una ilustración de lo extraño que ha sido que unos pocos grandes valores hayan dominado tanto como lo han hecho últimamente, donde se analiza la magnitud del movimiento porcentual del S&P 500 impulsado por los 10 valores que más contribuyeron en los seis primeros meses de cada año desde 1990, como también los 10 valores que tuvieron el mayor impacto negativo.

¿ENTONCES? La estrechez es una cosa, y otra muy distinta es que diez valores hayan provocado por sí solos una subida de dos cifras del S&P 500 en solo seis meses. ¿ALGO MÁS? En general, por definición, es difícil que las empresas más grandes crezcan tanto. Hay muchas analogías del pasado para el gran entusiasmo especulativo sobre un sector; pero históricamente es muy raro que ese entusiasmo se concentre en unas pocas empresas gigantes. ¿OTRO DATO RELEVANTE? El hecho de que las 10 empresas con peores resultados sean a menudo mucho más pesadas de lo que lo han sido en lo que va de año, tiende a mostrar que el mercado no es letalmente estrecho. ¿QUÉ MÁS PASÓ? Otra señal de la rareza es observar los efectos de los factores en las distintas zonas geográficas. Por lo general, en una economía globalizada, cabe esperar que el comportamiento de los factores sea bastante similar de un país a otro. ¿OTRO ACONTECIMIENTO? Tras años de resultados muy inferiores para el factor valor (compra de valores que parecen baratos en relación con sus fundamentales), el año pasado se produjo un cambio de tendencia, ya que los valores de crecimiento, que han mostrado aumentos constantes de beneficios, empezaron a obtener resultados inferiores. ¿OTRA NOVEDAD? Lo anterior es fácil de explicar: las grandes empresas con un crecimiento fiable habían estado en racha, tratadas casi como activos sin riesgo, y se habían sobrevalorado enormemente. En 2022, cayeron mucho más que el resto. ¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL? Por lo general, este tipo de tendencias tardan varios años en propagarse por el sistema. Fuera de EEUU, el rendimiento del valor sigue funcionando mucho mejor, pero la historia en EEUU no podría ser más diferente. POR ÚLTIMO El siguiente gráfico muestra cómo han funcionado este año las estrategias de valor y crecimiento en EEUU y en los mercados emergentes. En todos los casos, las líneas siguen el rendimiento de comprar (o ir "largo") el 20% de los valores más altos por un factor mientras se apuesta en contra, o "corto", del 20% que parece peor según ese factor.

CONCLUSIÓN: INVERSORES DEBEN ESTAR ATENTOS A SU EXPOSICIÓN EN CARTERA

EN CONCRETO Los gestores de los mercados emergentes que buscan gangas siguen encontrándolas y obteniendo beneficios; la compra de valores que parecían baratos en EEUU fue desastrosa.

CONCLUSIÓN: INVERSORES DEBEN ESTAR ATENTOS A SU EXPOSICIÓN

El entusiasmo por la inteligencia artificial es comprensible, y el potencial es obvio para cualquiera que tenga imaginación. Pero quienes se han lanzado a por empresas gigantes que actualmente se venden como un juego de IA se encuentran en una situación muy expuesta.
COMPARTIR

.

.