EN RESUMEN
- Ganancias por acción hasta 80% por encima de las estimaciones del mercado.
- Energía, Materiales y Tecnologías de Información como protagonistas.
- Se estiman más ganancias para el segundo semestre.
TODOS LOS SECTORES PRESENTAN GANANCIAS
LA NOTICIA
Hasta la fecha, 81% de las empresas en el S&P 500 han presentado sus reportes para el 2T18. En términos de ganancias por acción, las empresas han reportando números por encima de las estimaciones de hasta +80% en comparación con el promedio de los últimos cinco años.
DAME CONTEXTO
Las empresas han mostrado ganancias de +4,9% por encima de las estimaciones. En términos de ventas, 74% de ellas indicaron estar +1,4% sobre lo estimado por el mercado. Tanto las ganancias como las ventas se encuentran sobre el promedio de los últimos cinco años.
CUÉNTAME SOBRE LOS SECTORES
Hubo sorpresas positivas de ganancias por acción en múltiples sectores, que contribuyeron significativamente al aumento en la tasa de crecimiento. Los once sectores informan crecimiento de las ganancias año tras año. Cuatro de ellos informan crecimiento de dos dígitos: Energía, Materiales, Tecnología de la información y Bienes Raíces. Veamos más de cerca:
- Energía: Reporta el mayor crecimiento de ganancias (año tras año) de los once sectores en +125,4%. La tasa de crecimiento inusualmente alta para el sector se debe al aumento en los precios del petróleo. En el 2T18 las ganancias fueron $18.300M, en comparación con los $8.100M del 2T17 y tuvo los ingresos más bajos en el trimestre del año anterior de los once sectores.
- Materiales: Es el de segundo mayor crecimiento con +53,6%. Sus cuatro industrias están reportando crecimiento de ganancias de dos dígitos: Metales y Minería (+102%), Productos Químicos (+48%), Empaques y Contenedores (+47%) y Materiales de construcción (+41%). DowDuPont es el mayor contribuyente al crecimiento de las ganancias para el sector.
- Tecnologías de Información: Tiene el tercer crecimiento más alto con +31,7%. Sus siete industrias informan ganancias, cinco de ellas de dos dígitos: Software y Servicios de Internet (+79%), Semiconductores y Equipos de Semiconductores (+45%), Hardware de Tecnología, Almacenamiento y Periféricos (+29%), Servicios de TI (+21%) y Software (+14%).
¿OTRA NOVEDAD?
Los sectores de Telecomunicaciones (100%), Salud (87%) y Tecnología de Información (84%) presentan los porcentajes más altos de empresas que informan ingresos por encima de las estimaciones, mientras que el sector de Energía (54%) tiene el porcentaje más bajo.
¿ALGÚN ACONTECIMIENTO ADICIONAL?
Las empresas que han reportado sorpresas de ganancias positivas para el 2T18 han visto un aumento promedio de precios de sus acciones en +1,1% dos días antes de la difusión de reportes de ganancias y hasta dos días después. Este porcentaje es ligeramente superior al aumento del precio promedio de cinco años de +1,0% durante ese mismo período de tiempo.
ES MÁS
Entre las sorpresas positivas de ganancias por acción, dos empresas fueron las que más contribuyeron al aumento en la tasa de crecimiento de sus sectores:
- Apple (AAPL) de $2,34 frente a $2,16, fue la gran contribuyente al incremento de las ganancias totales del sector de Tecnología de Información. Como resultado, la tasa combinada de crecimiento de las ganancias para el sector aumentó de 30,1% a 31,7% durante el período.
- En el sector Salud, la sorpresa fue Pfizer (PFE) de $0,81 en lugar de $0,74, que lo hizo el mayor contribuyente al aumento en la tasa de crecimiento de las ganancias totales. Como resultado, la tasa de ganancias combinadas aumentó de 14,3% a 16,2%.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Como se muestra en el siguiente gráfico, algunos sectores tienen una fuente importante de ingresos que proviene del exterior, por lo que una guerra comercial puede incidir sobre el rendimiento de algunos de ellos.
POR ÚLTIMO
Los sectores Financiero (+3,5%) e Inmobiliario (+2,5%) reportan las mayores diferencias al alza entre las ventas reales y las ventas estimadas, mientras que el sector de Consumo Discrecional (–0,8%) mostró la mayor diferencia a la baja entre las ventas reales y las ventas estimadas.
PARA NO PERDER DE VISTA
En general, hay 10.879 calificaciones en acciones en el S&P 500. De estas, 53% son de compra, 41,6% de mantener y 5,4% de venta. A nivel sectorial, Tecnología de Información (59%), Materiales (59%), Salud (59%) y Energía (58%) tienen los porcentajes más altos de compra; Servicios de Telecomunicaciones (42%) y Utilidades (43%) los más bajos.
EN CONCRETO
En cuanto a los próximos meses, los analistas proyectan un crecimiento de las ganancias que ronda el 20% para el segundo semestre de este año. Sin embargo, predicen menor crecimiento para la primera mitad de 2019. El ratio precio-beneficio a 12 meses es de 16,5%, por encima del promedio de cinco y 10 años.
CONCLUSIÓN: UN TRIMESTRE DE RÉCORD
Si 80% es el porcentaje final para el trimestre, marcará el más alto porcentaje para la compañías del S&P 500 que informan ganancias por acción por encima de las estimaciones en un trimestre desde que se comenzaron a tomar en cuenta estas métricas en el tercer trimestre de 2008.