En resumen
- Los resultados de Disney se vieron impulsados por su plataforma de streaming.
- Ferrari advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump.
- MercadoLibre supera las estimaciones gracias al auge del negocio en Argentina.
|
Cinco empresas, cinco reportes
LA NOTICIA
En una nueva semana de reportes de ganancias del primer trimestre de 2025, veremos cómo les fue a
Disney Co. ($DIS),
Ferrari NV ($RACE),
Marriott International Inc. ($MAR),
MercadoLibre Inc. ($MELI) y
Uber Technologies Inc. ($UBER).
PONME AL DÍA
Disney publicó resultados que superaron las previsiones:
- La empresa obtuvo un beneficio por acción de $1,45 ajustados frente a los $1,20 esperados, e ingresos de $23.620M, por encima de la previsión de $23.140M.
- Disney, que había dicho previamente que esperaba que los suscriptores de Disney+ disminuyeran durante el trimestre, informó de un aumento de 1,4M en las suscripciones, lo que eleva su base global a 126M. Wall Street esperaba 123,35M de abonados.
- Los ingresos de los parques temáticos nacionales aumentaron 9%, hasta $6.500M, mientras que los de los parques internacionales cayeron 5%, hasta $1.440M. La empresa atribuyó el aumento al mayor gasto de los visitantes en sus parques nacionales y mayores volúmenes en sus cruceros tras el lanzamiento del Disney Treasure.
- Disney espera ahora un beneficio por acción ajustado para todo el año de $5,75, un aumento del 16% en comparación con el ejercicio fiscal 2024. Anteriormente, la compañía dijo que esperaba un crecimiento ajustado de un solo dígito.
|
¿ENTONCES?
Ferrari informó de un aumento de sus beneficios en el primer trimestre:
- El fabricante de automóviles de lujo mostró un aumento significativo de sus beneficios en el primer trimestre, citando una fuerte demanda de vehículos personalizados, pero advirtió de que la política comercial de Trump, podría afectar a sus ganancias este año.
- Ferrari registró ingresos de $1.880M superando la estimación en 1,99%, y los $1.720M del año anterior, y un beneficio por acción de $2,28, por encima de la previsión de $1,89.
- El fabricante con sede en Maranello, Italia, registró un beneficio neto de 412M de euros ($466,3M) en los tres primeros meses del año, lo que refleja un aumento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior.
- Los fabricantes de automóviles de lujo están lidiando con el impacto perturbador de la política de aranceles de Trump. Varios gigantes automotrices europeos reportaron una fuerte caída en las ganancias trimestrales, y muchos suspendieron o recortaron la orientación financiera.
¿OTRA NOVEDAD?
Marriott recorta sus previsiones de ingresos para 2025 por los recortes del gasto público:
- El operador hotelero estadounidense obtuvo un beneficio ajustado de $2,32 por acción, por encima de las estimaciones de $2,25. Los ingresos aumentaron 5%, hasta $6.260M, superando las estimaciones de $6.170M.
- Marriott se benefició de un sólido crecimiento en sus mercados internacionales, especialmente en Asia-Pacífico, excluida China, donde el RevPAR se disparó 10,9%, impulsado por la fuerte demanda en el sudeste asiático de los consumidores chinos adinerados.
- La compañía destacó un golpe de una caída del 10% en las noches reservadas por el gobierno de EEUU, ya que los recortes de fondos de Trump desencadenan despidos de personal y presupuestos de viajes más ajustados.
- Marriott espera que en 2025 los ingresos por habitaciones crezcan entre 1,5% y 3,5%, frente al 2% a 4% previsto anteriormente.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
MercadoLibre registró un aumento del 44% en su beneficio neto respecto al año anterior:
- El rey del comercio electrónico en Latinoamérica registró un beneficio por acción de $9,74 en el primer trimestre, más que la estimación de los analistas de $8,33. Los ingresos ascendieron a $5.900M, frente a la estimación de $5.470M.
- MercadoLibre obtuvo un aumento del 44% en su beneficio neto del trimestre respecto al año anterior, por encima de las estimaciones, gracias a la recuperación de sus operaciones en Argentina.
- La empresa, con sede en Uruguay, dijo que Argentina fue el principal destaque del trimestre, con sus ventas en el país medido por el Valor Bruto de Mercancías (VBM) creciendo 126% sobre una base neutral de cambio de divisas, en comparación con un aumento total del VBM del 40%.
- En los últimos años, MercadoLibre ha superado con regularidad las estimaciones del mercado, en medio de fuertes inversiones en toda Latinoamérica, una estrategia que también ha suscitado cierta preocupación entre los inversores por la rentabilidad a corto plazo.
POR ÚLTIMO
Uber no alcanza las expectativas de ingresos, aunque tiene un aumento en viajes del 18% respecto al año pasado:
- La empresa de transporte de pasajeros obtuvo un beneficio por acción de 83 céntimos e ingresos de $11.530M. Wall Street esperaba un beneficio de 50 céntimos y unos ingresos de $11.620M.
- Los ingresos de la empresa de transporte por carretera crecieron alrededor de 14% en los tres primeros meses de 2025, frente a los $10.130M del mismo periodo de 2024.
- Los segmentos de negocio más grandes de Uber vieron aumentar las reservas año tras año. Estas son las principales cifras por segmentos: Movilidad (reservas brutas) $21.180M, 13% más que un año antes; entrega (reservas brutas) $20.380M, 15% más interanual.
- Uber permite a los usuarios de la aplicación reservar viajes en robotaxi en algunos mercados de EEUU, o pedir comida para su entrega a través de vehículos autónomos en otros. La empresa dijo que alcanzó una «tasa de ejecución anual» de 1,5M de viajes en vehículos autónomos.
EN CONCRETO
A continuación, veamos lo que opinan los CEO de las principales empresas:
Conclusión: resultados positivos
De las cinco empresas que observamos para el reporte, solo Uber no alcanzó las expectativas de ingresos, a pesar del incremento en sus viajes. MercadoLibre tuvo un trimestre ejemplar, gracias a un aumento en las operaciones argentinas, mientras que Marriott obtuvo buenos números en sus hoteles internacionales, pero tuvo una caída en el mercado de EEUU por los recortes de fondos de Trump. Nos mantenemos atentos para traerles los mejores trades.