Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuevos reportes trimestrales de Citigroup, Delta Airlines, J.P. Morgan y Wells Fargo

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

EN RESUMEN

  • Citigroup cumple con las proyecciones.
  • La fuerte demanda de viajes internacionales y el abaratamiento del combustible impulsan los resultados de Delta.
  • J.P. Morgan y Wells Fargo elevan sus previsiones de ingresos.

CUATRO EMPRESAS, CUATRO REPORTES

LA NOTICIA La semana pasada, se dio inicio a una nueva temporada de reportes de ganancias del segundo trimestre de 2023. Aquí veremos cómo les fue a Citigroup Inc. ($C); Delta Air Lines Inc. ($DAL); J.P. Morgan Chase & Co. ($JPM) y Wells Fargo & Co. ($WFC). PONME AL DÍA Los beneficios e ingresos de Citigroup en el segundo trimestre superaron las expectativas:
  • Los beneficios netos cayeron -36%, hasta $2.900M, o $1,33 por acción, frente a los $4.500M, o $2,19 por acción del año pasado, presionados por el aumento de los gastos, el elevado costo del crédito y los menores ingresos. Los analistas esperaban $1,30 por acción. Los ingresos de $19.440M, superaron las expectativas de $19.290M.
  • A pesar de la superación, los ingresos de Citigroup cayeron -1% con respecto a hace un año, ya que la caída de los mercados y los negocios de banca de inversión pesaron en sus resultados, y dijo que el incierto entorno macroeconómico y la baja volatilidad afectaron a la actividad de los clientes y al comportamiento de los mercados.
  • Los ingresos de banca personal y gestión de patrimonios aumentaron +6% en el trimestre, hasta $6.400M, impulsados por el fuerte crecimiento de los préstamos.
  • Citigroup devolvió un total de $2.000M a los accionistas a través de dividendos ordinarios y recompras de acciones en el segundo trimestre.

¿ENTONCES? Delta Air Lines obtuvo los mayores ingresos y beneficios trimestrales de su historia, gracias a la fuerte demanda de viajes, que ha desafiado durante meses los temores a una desaceleración económica:
  • Los beneficios ajustados por acción fueron de $2,68 frente a los $2,40 esperados, mientras que los ingresos ajustados estuvieron en $14.610M, que superaron las proyecciones de $14.490M.
  • Los viajes internacionales y la demanda de asientos premium, como los de primera clase, destacaron durante el segundo trimestre, mientras que una caída del -22% en los costos de combustible de Delta impulsó los resultados de la compañía.
  • En el tercer trimestre, Delta espera ganar entre $2,20 y $2,50 por acción, por encima de las expectativas de los analistas, gracias a un aumento de la capacidad del +16%. La compañía prevé un aumento de los ingresos de hasta el +14% con respecto al año anterior.
  • En general, las tarifas cayeron casi -19% en EEUU el mes pasado con respecto a hace un año, y -8% con respecto a mayo, ya que las aerolíneas aumentaron el servicio para la temporada alta de viajes, según la última lectura de la inflación.

¿OTRO ACONTECIMIENTO? J.P. Morgan Chase supera las estimaciones de los analistas por la subida de tipos y una negociación de bonos mejor de lo esperado:
  • Los ingresos netos aumentaron +67%, hasta $14.500M, o $4,75 por acción. Si se excluye el impacto de la adquisición de First Republic a principios de mayo, una "ganga" de $2.700M derivada de la adquisición financiada por el Gobierno, así como la constitución de reservas para préstamos y las pérdidas de valores vinculadas a la compra, los beneficios fueron de $4,37 por acción. Los analistas esperaban $4 por acción.
  • Los ingresos aumentaron +34%, hasta $42.400M, gracias a que JPMorgan aprovechó la subida de los tipos y el sólido crecimiento de los préstamos.
  • El aumento de los ingresos se vio impulsado por un incremento del +44% de los ingresos netos por intereses, hasta $21.900M, que superaron las estimaciones en unos $700M. El promedio de préstamos aumentó +13%, mientras que los depósitos cayeron -6%.
  • J.P. Morgan aumentó su previsión de ingresos netos por intereses para 2023 a $87.000M, lo que supone $3.000M más que su previsión de mayo y el tercer aumento de su previsión de ingresos netos por intereses este año.

POR ÚLTIMO Wells Fargo supera las estimaciones y eleva la orientación de los ingresos netos por intereses:
  • Los beneficios por acción de la entidad financiera fueron de $1,25 frente a los $1,16 esperados, mientras que los ingresos estuvieron en $20.530M, por encima de las estimaciones de $20.120M. Los ingresos netos totales del banco ascendieron a $4.900M, frente a los $3.100M del mismo trimestre del año anterior.
  • La subida de los tipos de interés contribuyó a este incremento. Los ingresos netos por intereses aumentaron +29% interanual, hasta $13.200M La banca de consumo y pequeñas empresas obtuvo unos beneficios de casi $6.600M, +19% más que los $5.500M del año pasado.
  • Wells Fargo elevó sus previsiones de ingresos netos por intereses para todo el año, diciendo que espera que la métrica aumente +14% en 2023 en lugar de la proyección anterior del 10%.
  • Sin embargo, los ingresos netos por intereses descendieron ligeramente con respecto al primer trimestre de este año. El banco también informó de descensos intertrimestrales del -2% en los depósitos comerciales y de consumo.

EN CONCRETO A continuación, veamos lo que opinan los CEO de las principales empresas:

CONCLUSIÓN: RESULTADOS POSITIVOS

De acuerdo a lo observado para este reporte, las tres entidades financieras superaron las proyecciones de beneficios e ingresos, aunque coincidieron que el entorno macroeconómico incidió en sus resultados para el 2T23. Sin embargo, J.P. Morgan y Wells Fargo elevaron sus previsiones para 2023. Por su parte, Delta Air Lines tuvo resultados estelares gracias a la fuerte demenda, que espera se mantenga por todo el año. Nos mantenemos atentos para traerles los mejores trades.
COMPARTIR

.

.