Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuevos reportes trimestrales de Citigroup, Delta Airlines, J.P. Morgan, Tilray y Wells Fargo

EN RESUMEN

  • Caen los ingresos de Citigroup.
  • Resultados de Delta Airlines muestran repunte en los viajes.
  • Wells Fargo mantiene la buena racha.

CINCO EMPRESAS, CINCO REPORTES

LA NOTICIA
La semana pasada dio inicio a la temporada de reportes del cuarto trimestre de 2021. En este edición veremos cómo les fue a Citigroup Inc. (C); Delta Airlines Inc. (DAL); J.P. Morgan Chase & Co. (JPM); Tilray Inc. (TLRY) y Wells Fargo & Co. (WFC).

PONME AL DÍA
Las acciones de Citigroup cayeron después de que informara una fuerte caída de las ganancias en el cuarto trimestre:

  • Las ganancias por acción fueron de $1,46, que superaron las estimaciones de $1,38, mientras que los ingresos de $17.000M, también cumplieron con las expectativas del mercado, que estuvieron en $16.750M.
  • Los ingresos netos de la empresa cayeron -26 % a $3.200M. Citigroup citó un aumento en los gastos por la fuerte caída, y agregó que los resultados incluyeron un impacto antes de impuestos de alrededor de $1.200M relacionado con la venta de sus negocios de banca de consumo en Asia.
  • La entidad reportó un aumento interanual del +18% en los gastos operativos a $13.500M para el trimestre, y para 2021, dijo que su ingreso neto casi se duplicó desde 2020 a $21.950M, mientras que los ingresos de todo el año disminuyeron 5% a $71.880M.
  • Cuando Jane Fraser reemplazó a su predecesor Michael Corbat hace un año, su mandato era mejorar los rendimientos en el tercer banco más grande de EEUU por activos, y para hacerlo, ha optado por salir de las partes menos rentables del imperio global de la empresa.

¿ENTONCES?
Delta Airlines
mantiene el pronóstico de ganancias para 2022 estimando un repunte de los viajes, a pesar de los altos números en los contagios por la variante ómicron:

  • La aerolínea registró una pérdida neta de $408M, a medida que aumentaron los costos de combustible y otros vinculados a las interrupciones por COVID-19. Con el ajuste de artículos únicos, reportó ganancias por acción de 22 centavos, por encima de los 14 centavos que esperaba Wall Street.
  • Las ventas de $9.470M superaron las expectativas de los analistas de $9.210M. La compañía aún no se ha recuperado por completo de la crisis causada por la pandemia. Los ingresos cayeron 17% desde los $11.440M durante los últimos tres meses de 2019, justo antes de que comenzara la pandemia de coronavirus.
  • La empresa espera que los ingresos del trimestre actual estén entre 24% y 28% por debajo de los niveles de 2019, con una capacidad entre 15% y 17% por debajo de lo que volaba tres años antes. Además, pronosticó un aumento de aproximadamente +15% en los costos comparado con 2019, excluyendo el combustible.
  • Las acciones de Delta subieron +6% este año hasta el pasado miércoles, mientras que las acciones de United y American subieron +10% y +8%, respectivamente. El S&P 500, en comparación, ha bajado 2,3%.

¿OTRA NOVEDAD?
Las acciones de J.P. Morgan Chase cayeron después de que registrara sus ganancias trimestrales más bajas en casi dos años, y redujera la orientación sobre los rendimientos:

  • Las ganancias por acción fueron de $3,33, por encima de las expectativas de los analistas de $3,01, mientras que los ingresos de $30.350M, también pasaron las estimaciones $29.900M.Los gastos superiores a los esperados provocaron una disminución del 14% en las ganancias del cuarto trimestre a $10.400M, mientras que los ingresos se mantuvieron casi sin cambios.
  • J.P. Morgan dijo que obtuvo un beneficio neto de $1.800M al liberar reservas para pérdidas crediticias que nunca se materializaron; sin ese aumento de 47 centavos por acción, las ganancias habrían sido de $2,86 por acción.
  • El director financiero, Jeremy Barnum, dijo que la gerencia esperaba “vientos en contra” de mayores gastos, y la moderación de los ingresos de Wall Street para hacer que los rendimientos de la compañía puedan caer en comparación con los últimos años, por lo que es probable que el banco no alcance el objetivo del 17% de rendimiento del capital de la empresa.
  • Si bien los ingresos de toda la empresa aumentaron +1% en el trimestre debido a que la desaceleración de los mercados se vio compensada por sólidas tarifas de banca de inversión, los gastos no relacionados con intereses se dispararon +11 % a $17.900M debido al aumento de los costos de compensación, mucho más que las proyecciones de $17.630M.

ES MÁS
Los resultados de Tilray superan las proyecciones de los analistas:

  • La empresa productora de cannabis registró una pérdida neta de $201.000, o cero centavos por acción, en comparación con una pérdida de $99,9M, o 41 centavos por acción, en el mismo período del año anterior. Los ingresos aumentaron a $155,15M de $129,46M, mientras que los analistas esperaban que perdiera nueve centavos por acción sobre ingresos de $170,5M.
  • Tilray también pronosticó $20M más en recortes de costos sobre los $80M planeados originalmente a partir de la fusión con Aphria que beneficiaron al productor canadiense, lo que hizo que sus acciones subieran más de +12%.
  • Las ganancias de Tilray podrían ayudar a calmar a los inversores frustrados por el lento progreso regulatorio y la falta de rentabilidad después de años de gastos excesivos por parte de la empresa.
  • La compañía de cannabis también cambiará su nombre a Tilray Brands Inc. Las acciones subieron +4,2 % en las transacciones previas a la comercialización después de los resultados.

POR ÚLTIMO
Wells Fargo
registró ingresos trimestrales que superaron las expectativas de los analistas, con un aumento significativo en las ganancias:

  • Las ganancias por acción fueron de $1,25, superando la estimación de consenso de $1,13 por acción, y los ingresos de $20.856M, estuvieron por encima de los $18.824M esperados por el mercado. La utilidad neta fue de $5.750M, un aumento del +86 % con respecto a los $3.090M de hace un año.
  • Los resultados de Wells Fargo se vieron favorecidos por una liberación de reservas de $875M que el banco había reservado durante la pandemia para protegerse contra pérdidas crediticias generalizadas. El banco recompró 139,7M de acciones, o $7000M de acciones ordinarias en el cuarto trimestre.
  • Los analistas consideran que el cuarto banco más grande de EEUU por activos es una de las mejores jugadas para un entorno de tasas de interés crecientes, debido a su vasta red de banca minorista y su gran base de depósitos. El aumento de las tasas permite a los bancos cobrar más por los préstamos, aumentando sus márgenes de beneficio.
  • Las acciones de la empresa superaron a sus pares el año pasado, con un aumento del +59%, y la racha ha continuado en lo que va del año en medio del aumento de las tasas de interés. Este año han subido +17%, superando el aumento del +11% del índice bancario KBW.

EN CONCRETO
Veamos a continuación qué opinan los directores ejecutivos de las principales empresas:

CONCLUSIÓN: RESULTADOS POSITIVOS

En esta nueva edición de reportes trimestrales para el 4T21, las cinco empresas que observamos estuvieron por encima de las proyecciones de ganancias e ingresos. Las tres entidades financieras cumplieron en sus resultados, aunque las ganancias de Citigroup y J.P. Morgan fueron menores a las anteriores. Por su parte, Tilray superó las expectativas negativas en ganancias por acción, y Delta Airlines mostró números más sólidos. Los mantendremos informados sobre posibles trades.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.