EN RESUMEN
- Suben las ventas en los establecimientos de Walmart en EEUU.
- Home Depot reitera sus previsiones para todo el año.
- Target recorta su previsión de ventas y beneficios de 2023.
|
CINCO EMPRESAS, CINCO REPORTES
LA NOTICIA
En una nueva semana de reportes de ganancias del segundo trimestre de 2023, veremos cómo les fue a
Cisco Systems Inc. ($CSCO);
Despegar.com Corp. ($DESP);
Home Depot Inc. ($HD);
Target Corp. ($TGT) y
Walmart Inc. ($WMT).
PONME AL DÍA
Las acciones de
Cisco subieron después de que el gigante de las redes mostrara signos de mejora en sus pedidos de productos:
- En el trimestre, obtuvo ingresos de $15.200M, +16% más que hace un año, por encima del consenso de $15.100M. Sobre una base ajustada, la empresa ganó $1,14 por acción, por encima de la previsión de $1,06 por acción. La empresa declaró que el flujo de caja operativo fue de $6.000M, +62% más que en el trimestre anterior.
- El vendedor de routers, conmutadores, software y servicios registró ingresos de $15.200M en el periodo, superando también las previsiones de $15.050M. La mayor unidad de la empresa, "redes seguras y ágiles", obtuvo ingresos de $8.100M, +33% más.
- Para el trimestre actual, que finaliza en octubre, Cisco espera que sus beneficios por acción oscilen entre $1,02 y $1,04, y estima ingresos de entre $14.500M y $14.700M.
- Amit Daryanani, analista de Evercore ISI, escribió en una nota previa al trimestre que Cisco se enfrentaba a un entorno volátil, "con sus homólogos apuntando a un periodo de digestión para las telecomunicaciones y los clientes de la nube", compensado por la fuerte demanda de otras grandes empresas.
|
¿ENTONCES?
Los beneficios e ingresos de
Despegar.com superan las estimaciones:
- La empresa de viajes en línea de Argentina obtuvo unos beneficios trimestrales de $0,07 por acción, superando la estimación de $0,05 por acción. Esto contrasta con la pérdida de $0,23 por acción de hace un año.
- Despegar.com registró ingresos de $165,52M en el trimestre finalizado en junio de 2023, por encima de la proyección en +3,13%, y de los ingresos del año anterior de $134,42M. La empresa ha superado las estimaciones de ingresos de consenso tres veces en los últimos cuatro trimestres.
- La empresa indicó que tres factores ayudaron en su crecimiento: Una mejora significativa del mix de ingresos, con ventas de paquetes vacacionales que ampliaron los márgenes; un aumento sostenido de los precios medios de venta, y su apuesta por el crecimiento rentable, que se ha traducido en una sólida tasa de ocupación del 12,9%.
- Las acciones de Despegar.com han subido cerca de +61% desde principios de año, frente a la subida del +14,7% del S&P 500.
¿OTRA NOVEDAD?
Home Depot superó las expectativas de beneficios, pero registró un descenso interanual de las ventas del -2%, ya que los clientes siguen siendo cautelosos con las grandes compras y proyectos:
- La empresa obtuvo un beneficio neto de $4.660M ($4,65 por acción) en el periodo finalizado el 30 de julio, frente a los $5.170M ($5,05 por acción) del año anterior. Los ingresos cayeron interanualmente desde los 43.790 millones de dólares, hasta $42.920M. Los analistas estimaban un beneficio por acción de $4,45, e ingresos de $42.230M.
- Home Depot se enfrenta a un contexto de ventas más desafiante, ya que la demanda de proyectos de bricolaje y contratistas se normaliza después de casi tres años de demanda inusualmente alta, y al debilitamiento del mercado inmobiliario, la inflación y el cambio de los consumidores a gastar más en servicios que en bienes.
- La empresa dijo que a medida que disminuía el ticket de compra de la empresa, o cantidad típica gastada por un cliente, su número de transacciones de compradores empezaba a aumentar.
- El minorista de mejoras para el hogar con sede en Atlanta reiteró sus previsiones moderadas para el año fiscal a pesar de la superación, diciendo que todavía espera que las ventas y las ventas comparables disminuyan entre -2% y -5%, en comparación con el período del año anterior. El trimestre pasado había rebajado las previsiones.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
Target recorta su previsión de beneficios para todo el año, mientras lucha por conquistar a los compradores ahorrativos:
- Los beneficios por acción del gigante minorista fueron de $1,80, frente a los $1,39 previstos, mientras que los ingresos de $24.770M, no alcanzaron los $25.160M estimado por el mercado.
- Las ventas comparables, una métrica clave que realiza un seguimiento de las ventas en línea y en tiendas abiertas al menos 13 meses, disminuyeron -5,4%. Se trata de una caída más pronunciada que el descenso del 3,7% que esperaban los analistas.
- Target es cautelosa acerca de las tendencias en la segunda mitad del año, incluyendo el aumento de las tasas de interés, el regreso de los pagos de préstamos estudiantiles este otoño y todavía elevados precios de los artículos de uso diario.
- La empresa dijo que ahora espera que las ventas comparables disminuyan en alrededor de un dígito medio para todo el año fiscal y que las ganancias por acción oscilen entre $7 y $8. Anteriormente había anticipado que las ventas comparables oscilarían entre un descenso de un dígito bajo y un aumento de un dígito bajo, y que las ganancias por acción se situarían entre $7,75 y $8,75.
POR ÚLTIMO
Walmart elevó su previsión para todo el año, ya que se apoyó en su reputación de bajo precio para atraer a clientes e impulsar el gasto en línea:
- El minorista de descuento obtuvo beneficios por acción de $1,84, frente a los $1,71 esperados, e ingresos de $161.630M, por encima de los $160.270M previstos. Los ingresos netos en el trimestre aumentaron cerca de +33%, hasta $7.890M.
- Los clientes visitaron las tiendas y el sitio web de Walmart con más frecuencia y compraron más cuando lo hicieron. Las transacciones aumentaron +2,9% y el ticket medio subió +3,4% en Walmart EEUU.
- Las ventas en el mismo establecimiento de Walmart EEUU crecieron +6,4% en el segundo trimestre, excluido el combustible, en comparación con el periodo del año anterior. Esta cifra es superior al 4,1% que esperaban los analistas.
- Walmart se ha desmarcado de otros minoristas como Target, que han tenido problemas con unas ventas más flojas. Está mejor protegido de los gustos cambiantes de los compradores y las reacciones a factores económicos como la alta inflación, ya que vende más productos básicos de todos los días al ser la mayor tienda de comestibles de la nación.
EN CONCRETO
A continuación, veamos lo que opinan los CEO de las principales empresas:
CONCLUSIÓN: RESULTADOS POSITIVOS
De las cinco empresas que observamos para este reporte, solo Target mostró resultados mixtos y una guía para la segunda mitad del año que luce débil, mientras que la minorista Walmart, sobrepasó las perspectivas de beneficios e ingresos, y mostró una guía sólida. Por su parte, Home Depot, estima una caída en las ventas para este trimestre. Nos mantenemos atentos para traerles los mejores trades.