Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuevos reportes trimestrales de Carnival, FedEx, General Mills, Micron y Nike

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

En resumen

  • Carnival presenta una rentabilidad y una demanda récord.
  • FedEx anunció que alcanzó su objetivo de recortar $4.000M en gastos.
  • Nike tuvo una caída en ingresos menor de lo esperado.

Cinco empresas, cinco reportes

LA NOTICIA En una nueva semana de reportes de ganancias del primer trimestre de 2025, veremos cómo les fue a Carnival Corp & Plc. ($CCL), FedEx Corp. ($FDX), General Mills Inc. ($GIS), Micron Technology Inc. ($MU) y Nike Inc. ($NKE). PONME AL DÍA Las acciones de Carnival se disparan tras superar las previsiones de beneficios y mejorar las perspectivas para todo el año:
  • El operador de cruceros registró unos beneficios ajustados de 35 centavos por acción, superando las estimaciones de los analistas de 24 centavos. Los ingresos ajustados alcanzaron la cifra récord de $6.300M, frente a los $6.200M previstos.
  • Los ingresos netos aumentaron hasta los $565M, lo que supone un aumento significativo con respecto a los $92M de hace un año.
  • Debido a los buenos resultados, Carnival elevó sus previsiones para todo el año y afirmó que ahora espera que los ingresos netos ajustados sean 40% superiores a los de 2024, lo que supone unos $200M más que su previsión de marzo.
  • La demanda de cruceros sigue siendo fuerte tras la pandemia, y se espera que los precios más altos y los barcos más llenos impulsen los beneficios hasta niveles cercanos a los previos a la pandemia, según NerdWallet.

¿ENTONCES? FedEx supera las estimaciones de ganancias y prevé un ahorro de $1.000M en el próximo año fiscal:
  • La multinacional reportó un beneficio por acción de $6,07 ajustados frente a los $5,84 previstos, e ingresos de $22.220M, por encima de lo esperado de $21.790M.
  • FedEx informó de que su volumen diario de paquetes en EEUU aumentó 6% interanual. En concreto, el volumen de entregas a domicilio por tierra en EEUU subió 10% interanual.
  • FedEx anunció que había alcanzado su objetivo de ahorrar un total de $4.000M con su programa DRIVE para finales del año fiscal 2025, en relación con la base de referencia del año fiscal 2023. Dicho programa tiene como objetivo mejorar la rentabilidad a largo plazo.
  • Sus previsiones para todo el año fiscal 2026 incluyen recortes de costes por valor de $1.000M. La empresa se ha negado a dar previsiones de ingresos y beneficios para todo el año fiscal 2026.

¿OTRA NOVEDAD? Las ventas netas de General Mills han descendido en términos interanuales durante cinco trimestres consecutivos:
  • El gigante de los alimentos envasados registró unas ganancias de 74 centavos por acción, por encima de las previsiones de Wall Street, que eran de 71 centavos, aunque por debajo de los $1,01 por acción del mismo periodo del año anterior.
  • Las ventas totales descendieron 3% interanual hasta los $4.560M, por debajo de la estimación consensuada de los analistas, que era de $4.590M.
  • La empresa se enfrenta a una demanda irregular de sus cereales y aperitivos debido al retroceso del consumo y a la competencia de las marcas blancas. Excepto en el trimestre que finalizó en noviembre, las ventas netas han descendido interanualmente durante cinco trimestres consecutivos, mientras que los beneficios han bajado durante tres trimestres seguidos.
  • General Mills no prevé un cambio de tendencia inmediato en el ejercicio fiscal 2026. La dirección espera que las ventas netas orgánicas registren una caída de entre 1% y un aumento del 1%, y que los beneficios ajustados por acción disminuyan entre 10% y 15%.

¿OTRO ACONTECIMIENTO? Micron supera las previsiones de ingresos y ofrece unas previsiones sólidas:
  • El fabricante de chips obtuvo unas ganancias por acción de $1,91, ajustadas frente a los $1,60 previstos, e ingresos de $9.300M que superaron la estimación de $8.870M.
  • Micron dijo que los ingresos en el periodo actual, su cuarto trimestre fiscal, serán de unos $10.700M, 38% más que los $7.750M del año anterior y por encima de la estimación de los analistas, que era de $9.900M.
  • La empresa ha experimentado un aumento de la demanda en el mercado de la memoria de alto ancho de banda, o HBM, debido al auge de la inteligencia artificial.
  • Sanjay Mehrotra, CEO de Micron, afirmó que la empresa está realizando «inversiones disciplinadas para aprovechar nuestro liderazgo tecnológico y nuestra excelencia en la fabricación con el fin de satisfacer la creciente demanda de memoria impulsada por la IA».

POR ÚLTIMO Nike registra una caída menor de lo esperado en sus ingresos trimestrales:
  • La multinacional obtuvo ingresos de $11.100M en el cuarto trimestre, superando los $10.700M estimados, pero con una caída interanual del 12%. El beneficio por acción fue de $0,14, por encima de la previsión de $0,11, y mostrando un descenso del 86% con respecto al año anterior.
  • Los ingresos directos alcanzaron los $4.400M, lo que supone un descenso del 14% debido a la caída del 26% en las ventas digitales de la marca Nike. Los ingresos por ventas al mayor se situaron en $6.400M, una caída del 9%.
  • A pesar de la disminución de los ingresos, mostró su capacidad para gestionar los costos y mantener la rentabilidad en un entorno económico difícil. Se espera que el enfoque «Win Now», destinadas a reposicionar el negocio para el crecimiento futuro, impulse mejoras en el próximo año fiscal.
  • Bajo la dirección del director ejecutivo Elliott Hill, Nike ha reavivado las relaciones con sus socios mayoristas, ampliando su presencia en más tiendas físicas, y ha comenzado a vender en Amazon.com por primera vez en seis años.

EN CONCRETO A continuación, veamos lo que opinan los CEO de las principales empresas:

Conclusión: resultados positivos

Las cinco empresas que observamos para el reporte sobrepasaron las previsiones del mercado. Carnival mostró números sólidos con una demanda de cruceros que sigue creciendo. Por su parte, Nike mostró una caída en ventas, pero una buena disposición en la gestión administrativa, como también lo hizo FedEx, con un ahorro de gastos importante. Nos mantenemos atentos para traerles los mejores trades.
COMPARTIR

.

.