EN RESUMEN
- Las negociaciones de renta fija impulsan los ingresos de Bank of America.
- Goldman Sachs pierde beneficios tras los impactos de GreenSky y el sector inmobiliario.
- Tesla registró ingresos trimestrales sin precedentes.
|
CINCO EMPRESAS, CINCO REPORTES
LA NOTICIA
En una nueva semana de reportes de ganancias del segundo trimestre de 2023, veremos cómo les fue a
Bank of America Corp. ($BAC);
Goldman Sachs Group Inc. ($GS);
Morgan Stanley ($MS);
Netflix Inc. ($NFLX) y
Tesla Inc. ($TSLA).
PONME AL DÍA
Bank of America publicó beneficios e ingresos que superaron las expectativas, ya que cosechó más rendimientos por intereses en un entorno de tipos más altos:
- El banco obtuvo beneficios de 88 centavos por acción, frente a los 84 centavos por acción que esperaba Wall Street, e ingresos de $25.330M, que estuvieron por encima de las proyecciones de $25.050M.
- Las operaciones de la empresa en Wall Street le ayudaron a superar las expectativas de ingresos en el trimestre. Los ingresos por negociación de renta fija subieron +18%, hasta $2.800M, superando la estimación de $2.770M, y los de renta variable cayeron -2%, hasta $1.600M, por encima de la proyección de $1.480M.
- Se esperaba que Bank of America fuera uno de los principales beneficiarios de la subida de los tipos de interés este año, pero no ha sido así. Los ingresos netos por intereses de la empresa, uno de los principales motores de los ingresos de un banco, se han visto cuestionados últimamente al ralentizarse el crecimiento de los préstamos y depósitos.
- Las acciones del banco han caído alrededor de -11% este año, en comparación con el descenso de aproximadamente -20% del índice bancario KBW.
|
¿ENTONCES?
Goldman Sachs obtuvo beneficios por debajo de las expectativas, debido a las depreciaciones relacionadas con el sector inmobiliario comercial y la venta de su unidad de préstamos
GreenSky:
- Los beneficios del segundo trimestre cayeron -58% hasta los $1.220M, o $3,08 por acción, debido a los fuertes descensos en negociación y banca de inversión, a las pérdidas relacionadas con GreenSky, y las inversiones heredadas, que restaron $3,95 a los beneficios por acción. Los ingresos cayeron un 8%, hasta $10.900M. Se estimaban $3,18 por acción e ingresos de $10.840M.
- La empresa reveló un deterioro de $504M vinculado a GreenSky y $485M en depreciaciones inmobiliarias. Estos cargos repercutieron en la línea de gastos de explotación, que creció +12%, hasta $8.540M.
- A diferencia de otros rivales más diversificados, Goldman obtiene la mayor parte de sus ingresos de las volátiles actividades de Wall Street, como la negociación y la banca de inversión. Ello puede dar lugar a rentabilidades desorbitadas en épocas de auge y a rendimientos inferiores cuando los mercados no cooperan.
- Las actividades bursátiles y de banca de inversión han sido débiles últimamente debido a la moderación de la actividad y de las IPO en medio de las subidas de tasas de interés de la Reserva Federal. Pero su rival, JPMorgan, publicó la semana pasada resultados de negociación y banca mejores de lo esperado, afirmando que la actividad mejoró a finales del trimestre, y eso suscitó esperanzas de que Goldman pudiera superar las expectativas.
¿OTRA NOVEDAD?
Los beneficios de
Morgan Stanley caen por la ralentización de las operaciones:
- Las ganancias de la entidad financiera superaron las previsiones, pero el beneficio cayó -12% interanual a $2.200M, o $1,24 por acción, sobre $13.500M en ingresos. Los analistas preveían beneficios de $1,20 por acción con ingresos de $13.000M.
- Tras superar la prueba de resistencia anual de la Reserva Federal el mes pasado, el banco elevó su dividendo trimestral +9,7%, hasta 85 centavos por acción. También anunció la reautorización de su plan de recompra de acciones por valor de $20.000M.
- Wall Street sabe que no debe esperar mucho de la división de banca de inversión de Morgan Stanley. La actividad de negociación se ha desplomado en todo el sector, debido a unos costos de financiación más elevados por la subida de los tipos de interés y a un entorno regulador más hostil a las fusiones bajo la presidencia de Joe Biden.
- La mejora trimestral fue suficiente para impulsar las acciones de Morgan Stanley +6,5%, poniéndolas en camino de su mayor ganancia porcentual desde el 9 de noviembre de 2020.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Las suscripciones a
Netflix se disparan +8% y los ingresos suben, gracias a las medidas contra el uso compartido de contraseñas:
- Las ganancias de la empresa fueron de $3,29 por acción, que superó la proyección del mercado de $2,86 por acción, e ingresos de $8.200M, que estuvieron un poco por debajo de los $8.300M estimados.
- El gigante del streaming dijo que añadió 5,9M de clientes durante el segundo trimestre en medio de su ofensiva más amplia contra el uso compartido de contraseñas en EEUU. Netflix indicó que desplegaría su nueva política de uso compartido al resto de sus clientes.
- La empresa señaló que el desglose de los ingresos procedentes de la plataforma con publicidad, que se introdujo a finales del año pasado, así como de las cuentas que se han derivado de la nueva política de compartición, aún eran demasiado pronto para ser comunicados.
- Netflix prevé ingresos de $8.500M, +7% más interanual, para el tercer trimestre, atribuyendo el crecimiento de los ingresos a un mayor promedio de suscripciones de pago.
POR ÚLTIMO
Tesla registra ingresos récord de más de $20.000M, con un margen a la baja tras el recorte de precios:
- Los ingresos de la empresa fueron de $24.930M, que superaron las expectativas de $24.470M, mientras que los beneficios de 91 céntimos por acción, también estuvieron por encima de las proyecciones de 82 céntimos por acción.
- Los ingresos netos (GAAP) fueron de $2.700M, +20% más que el año pasado. Sin embargo, los ingresos de explotación disminuyeron -3% con respecto al trimestre anterior, situándose en $2.400M.
- A principios de este mes, Tesla informó de 466.140 entregas totales de vehículos en el segundo trimestre y dijo que había producido 479.700 vehículos eléctricos.
- Estas entregas fueron superiores a las esperadas por Wall Street, y se debieron en parte a incentivos y descuentos. En consecuencia, los márgenes operativos fueron del 9,6%, los más bajos de los últimos cinco trimestres. El margen bruto total se situó en el 18,2%, también un mínimo para el mismo periodo.
EN CONCRETO
A continuación, veamos lo que opinan los CEO de las principales empresas:
CONCLUSIÓN: RESULTADOS POSITIVOS
De las tres entidades bancarias que observamos para el reporte, solo Goldman Sachs mostró resultados mixtos, con beneficios por acción por debajo de las proyecciones, debido a rendimientos inferiores en su banca de inversión, mientras que Bank of America y Morgan Stanley, cumplieron. Por su parte, Netflix obtuvo números interesantes, incluyendo un aumento en sus suscripciones, mientras que Tesla tuvo un trimestre récord en sus ingresos. Nos mantenemos atentos para traerles los mejores trades.