Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuevas empresas, nuevos reportes

EN RESUMEN

  • General Mills, Micron y Tillray superan expectativas.
  • FedEx decepciona al mercado.
  • Nike y Tiffany muestran resultados mixtos.

SEIS EMPRESAS MUESTRAN SUS NÚMEROS

LA NOTICIA
A continuación veremos resultados de empresas para el último trimestre de 2018: FedEx Corp. (FDX), General Mills Inc. (GIS), Nike Inc. (NKE), Micron Technology Inc. (MU), Tiffany & Co. (TIF) y Tilray Inc. (TLRY).

PONME AL DÍA
Las acciones de FedEx cayeron más del 5% después de resultados que no alcanzaron las expectativas y un nuevo recorte de perspectivas:

  • Las ganancias por acción fueron de $3,03 contra los $3,11 esperados. Los ingresos fueron de $17.010M, mientras que el mercado esperaba $17.670M, según analistas encuestados por Refinitiv. Las ganancias bajaron de $3,72 del año anterior, mientras que los ingresos superaron los $16.500M de 2018.
  • La compañía emitió una débil guía de ganancias por acción para el año 2019: entre $15,10 y $15,90 en comparación con un pronóstico de $15,97, según Refinitiv. Esta es la segunda vez que FedEx recorta sus perspectivas de ganancias para todo el año.
  • En términos de volúmenes de envío, FedEx dijo que el promedio diario de paquetes en el tercer trimestre fiscal aumentó un +2% a 6,28M, de 6,15M en el mismo período del año anterior. Sin embargo, el volumen promedio diario de paquetes enviados durante la noche en EEUU cayó un 1%, mientras que el promedio diario de envíos diferidos aumentó un +19% a 1,22M desde 1M.
  • “La desaceleración de las condiciones macroeconómicas internacionales y el debilitamiento de las tendencias de crecimiento del comercio mundial continúan, como se observa en la disminución interanual de nuestros ingresos internacionales”, dijo Alan B. Graf Jr., vicepresidente ejecutivo y director financiero de FedEx.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Las acciones de General Mills subieron un +3,5% el pasado miércoles después de que el informe de ganancias de la compañía de alimentos mostró que las iniciativas de reducción de costos y los aumentos de precios han dado sus frutos:

  • La compañía ganó 83 centavos por acción, sobre una base ajustada, durante el tercer trimestre fiscal, superando los 69 centavos por acción esperados por los analistas encuestados por Refinitiv. General Mills también reportó ingresos en línea con las estimaciones de $4.200M.
  • El ingreso neto se redujo a $446,8M, o 74 centavos por acción, una baja del 52,5% de los $941,4M, o $1,62 por acción, para el mismo período de un año antes. La compañía reportó un beneficio impositivo de $504M debido a la reforma fiscal de EEUU durante el tercer trimestre del año pasado.
  • El gigante de los alimentos, con sede en Minneapolis, mejoró sus ganancias elevando los precios y cambiando sus productos en todos sus mercados. Por otra parte, el volumen de ventas disminuyó en América del Norte, Europa y Australia. Un plan más amplio de reducción de costos anunciado el año pasado, que incluyó recortar 625 empleos, ayudó a las ganancias.
  • Las ventas de productos orgánicos aumentaron un +1% durante el trimestre, superando las estimaciones del 0,6%. La compañía espera que el crecimiento de las ventas netas sea más cercano al 9% que al 10% y que el crecimiento de las ventas netas orgánicas se acerque a más del 1%.

¿QUÉ MÁS PASÓ?
Las acciones de Micron Technology subieron un +9,1% después de que el fabricante de chips de memorias reportara ganancias mejores a las esperadas:

  • Micron generó casi $1.000M en flujo de efectivo y una ganancia de $1,71 por acción, que a pesar de estar por debajo de los $2,82 del año anterior, superaron las expectativas de $1,67. Los ingresos cayeron a $5.840M de $7.350M de 2018, pero superando las expectativas de $5.300M, según datos de Refinitiv.
  • La compañía dijo que compró 21M de acciones ordinarias por $702M durante el trimestre como parte de su programa de recompra de acciones de $10.000M, dejando una posición de efectivo neta de $2.990M.
  • El fabricante de chips estadounidense recortó sus planes de gastos y dijo que había suspendido algunas líneas en sus fábricas para alinear su producción de chips con una menor demanda, ayudando a mantener el flujo de ganancias.
  • “Ciertamente, Micron no ha estado antes en una situación en la que ha sido capaz de brindar una rentabilidad y un flujo de efectivo tan saludables en un entorno adverso de la industria”, dijo el presidente ejecutivo, Sanjay Mehrotra, en una entrevista con Reuters.

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Las acciones de Nike cayeron luego de que el fabricante reportara ventas más débiles de lo esperado en América del Norte, afectado en parte, por el menor número de personas que compran productos de su marca Converse:

  • La empresa reportó un ingreso neto de $1.100M, o 68 centavos por acción, en comparación con los $921M o 57 centavos por acción, de hace un año. Las ganancias por acción estuvieron tres centavos por delante de las expectativas de los analistas, según una encuesta realizada por Refinitiv.
  • Los ingresos aumentaron un +7% durante el trimestre a $9.611M, que superó los $8.984M de hace un año y estuvieron en línea con lo que los analistas esperaban. Sin embargo, es la primera vez en seis trimestres que Nike no supera las expectativas. La empresa dijo que recompró $9,8M de acciones, por un valor de $754M, durante el trimestre.
  • En Norteamérica, las ventas aumentaron un +7 por ciento a $3.810M, por debajo del 10% esperado por algunos analistas. En Europa, Medio Oriente y África, las ventas aumentaron un +12%. En China, los ingresos subieron un +24%; mientras que en Asia-Pacífico y América Latina, las ventas crecieron un +14%. El negocio continúa creciendo más en el extranjero que en EEUU, un mercado saturado por la competencia de empresas como Adidas, Under Armour y Vans.
  • Durante la conferencia no se mencionó el caso del jugador de baloncesto, Zion Williamson, a quien se le rompió un zapato durante un juego y se torció la rodilla. Las acciones de la compañía cayeron tras esa debacle. 

¿OTRA NOVEDAD?
Las acciones de Tiffany se recuperaron el viernes por la mañana después de que la empresa diera oportunidades de crecimiento, a pesar de que reportó una caída del 1% en las ventas en todo el mundo:

  • El minorista de joyerías de lujo dijo que las ventas netas fueron de $1.321M durante su trimestre fiscal, mientras que los analistas esperaban ventas de $1.332M, según una encuesta de Refinitiv. Además, reportó ganancias netas de $204,5M, o $1,67 por acción, ligeramente superior a los $1,60 esperados por el mercado, pero superiores a los $61,9 millones, o 50 centavos por acción, de hace un año.
  • Tiffany dijo que las ventas netas en Norteamérica se mantuvieron estables en comparación con el año anterior; en Asia-Pacífico bajaron un 1%; en Japón crecieron un +3% y en Europa, cayeron un 3%. En general, las ventas en las tiendas abiertas durante al menos 12 meses cayeron un 1%, mientras que los analistas habían pronosticado un crecimiento del +0,8%.
  • La compañía espera que las ventas netas en todo el mundo aumenten en un porcentaje de un solo dígito en el año fiscal 2019, y las ganancias netas disminuyan durante la primera mitad del año, debido a un menor gasto en turismo. Los analistas habían estimado que los ingresos subieran un +6,9% en el año.
  • “Sigo creyendo firmemente que Tiffany tiene grandes oportunidades de crecimiento global y esperamos poder desarrollar todo nuestro potencial en el futuro. Lo que estamos haciendo es seguir trabajando e invirtiendo en clientes domésticos o no turistas y eso está pasando particularmente bien en China”, dijo el viernes el CEO, Alessandro Bogliolo.

POR ÚLTIMO
Las acciones de Tilray subieron luego de que la compañía informó que sus ventas de cannabis aumentaron más del doble en el último año:

  • El pasado lunes, la empresa reportó ingresos por $15,5M en el cuarto trimestre, lo que elevó las ventas de 2018 a $43,1M, un +110% más que el año pasado. El aumento fue impulsado por las ventas a granel, los primeros meses del mercado de uso legal para adultos en Canadá y las exportaciones mayoristas aceleradas. Los analistas esperaban ventas en el cuarto trimestre de $14M.
  • La compañía dijo que el número de kilogramos de cannabis y productos derivados aumentó a 2.053 kilogramos, casi el triple de los 694 kilogramos del cuarto trimestre de 2017. Los kilogramos vendidos en 2018 se duplicaron: 6.478 de 3.024 en el año anterior.
  • La empresa experimentó pérdidas de $31M, o $0,33 por acción. Esa cantidad es el doble de lo que esperaban los expertos financieros. La corporación atribuyó las pérdidas a los costos de expansión internacional y gastos de operación.
  • Tilray expandió su alianza con Sandoz, una división de la farmacéutica suiza Novartis, en un esfuerzo por aumentar el acceso al cannabis medicinal para pacientes de todo el mundo. Además, reveló una asociación de investigación y desarrollo con Anheuser-Busch, centrado en las bebidas sin alcohol THC y CBD. Cada compañía tiene la intención de invertir hasta $50M.

EN CONCRETO
Nuevas seis empresas, principalmente del sector de consumo discrecional, dieron sus resultados del cuarto trimestre de 2018. En líneas generales, tres de ellas cumplieron con lo esperado.

CONCLUSIONES: RESULTADOS MIXTOS

Nuevamente se presentaron reportes mixtos para las empresas, una cuestión que ha sido el común denominador para Wall Street en el final de la temporada de ingresos.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.