Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las empresas del S&P 500 proyectan sus números para el 1T19

EN RESUMEN

  • La exposición en ingresos globales como posible factor determinante.
  • Caen las ganancias estimadas; suben los ingresos.
  • Más de la mitad de las empresas han dado revisiones a la baja.

LA EXPOSICIÓN GLOBAL COMO CATALIZADOR

LA NOTICIA
Las compañías S&P 500 con mayor exposición global podrían ver una disminución de ganancias de dos dígitos en el primer trimestre de 2019.

PONME AL DÍA
En un mes se dará inicio a la temporada de ganancias del primer trimestre. Actualmente, existe preocupación en el mercado sobre el impacto de un dólar estadounidense más fuerte, un crecimiento económico mundial más lento y las tensiones comerciales de las compañías en el S&P 500 con mayor exposición a los ingresos internacionales.

¿ENTONCES?
Se espera que las compañías del índice S&P 500 con mayor exposición a los ingresos globales tengan un desempeño inferior al de las compañías con una menor exposición en términos de crecimiento de ganancias.

¿OTRA NOVEDAD?
FactSet realizó un estudio basado ​​en datos del año fiscal más reciente reportados por las compañías en el S&P 500. Además, dividió el índice en dos grupos: empresas que generan más del 50% de las ventas dentro de EEUU (menos exposición global) y las que generan menos del 50% de las ventas en suelo norteamericano (más exposición). Estos fueron los resultados:

  • La disminución de las ganancias estimadas para el S&P 500 para el primer trimestre de 2019 es de 3,4%.
  • Las empresas que generan más del 50% de las ventas en EEUU, la tasa de crecimiento de ganancias estimadas es de +1,0%. Las que generan menos del 50% de las ventas en EEUU, tendrían una disminución de las ganancias estimada de 11,2%.
  • La tasa de crecimiento de ingresos estimada para el S&P 500 para el primer trimestre de 2019 es de +4,9%.
  • Para las empresas que generan más del 50% de las ventas dentro de EEUU, la tasa de crecimiento de ingresos estimada es del +6,5%. Las que generan menos del 50% de las ventas en el país, la tasa de crecimiento de ingresos estimada es de +0,7%.

¿OTRO ACONTECIMIENTO?
En términos de revisiones de estimaciones para las empresas en el S&P 500, los analistas han hecho recortes más grandes en las estimaciones de las ganancias por acción para el primer trimestre de 2019. Las ganancias estimadas para el primer trimestre han caído un 6,6% desde el 31 de diciembre. Este porcentaje de disminución es mayor que el promedio de cinco años (2,4%), el promedio de 10 años (2,8%) y el de 15 años (2,9%) para los primeros dos meses de un trimestre.

¿QUÉ MÁS PASÓ?
Un mayor porcentaje de compañías ha bajado el estándar de ganancias para el primer trimestre de 2019. De las 103 empresas que han emitido guías de ganancias, 76 han sido de orientación negativa y 27 de orientación positiva. El porcentaje de empresas que emitieron guía negativa es 74%, que está por encima del promedio de cinco años de 71%.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Debido a las revisiones a la baja, las ganancias estimadas (año tras año) han disminuido para el primer trimestre de 2019 en 3,4%, en comparación con las estimaciones de 2,8% del pasado 31 de diciembre. Si 3,4% es la disminución real para el trimestre, marcará la primera disminución año tras año en las ganancias para el índice desde el segundo trimestre de 2016.

ES MÁS
Se tiene previsto que cuatro sectores informarán un crecimiento de las ganancias año tras año, liderados por Servicios Públicos y Salud. Por otra parte, se estima que siete reportarán una disminución de ganancias, liderados por los sectores de Energía, Materiales y Tecnología de la Información.

POR ÚLTIMO
Debido a las revisiones a la baja de las estimaciones de ingresos, la tasa de crecimiento año tras año estimada para el 1T19 es del 4,9%, en comparación con la tasa estimada del 6,6% del 31 de diciembre. Se proyecta que los once sectores reporten crecimiento interanual en los ingresos, liderados por Salud y Servicios de Comunicación. Se pronostica que dos sectores presentarán una disminución interanual de ingresos: Energía y Tecnología de la información.

EN CONCRETO
Para el resto del año, los analistas ven un crecimiento de ganancias de un solo dígito para el segundo y tercer trimestre de 2019, seguido por un crecimiento de las ganancias de un solo dígito alto en el cuarto trimestre de 2019.

CONCLUSIONES: MANTENERSE CON LAS MENOS EXPUESTAS

De acuerdo a lo proyectado, las empresas ven cómo viene una desaceleración importante en sus ganancias, sobre todo las que están más expuestas a economías fuera de EEUU. Es el momento de mantenerse con las que apuestan por la economía en suelo norteamericano.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.