Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

LA BOLSA ESTÁ CARA Y EL PER ASÍ LO DEMUESTRA

EN RESUMEN

  • El PER se ubica en 17,6, un alto nivel que no alcanzaba desde 1985 y finales de los 90.
  • La bolsa está cara y el SPX ya superó el objetivo medio de 2017.
  • Hay expertos que vaticinan una caída importante de la bolsa. 

El RATIO PRECIO-BENEFICIO ESTÁ VOLANDO ALTO

LA NOTICIA
El mercado sigue enviando señales y es bueno conocerlas para tomar decisiones. Una de ellas es el ratio precio-beneficio, que se encuentra por encima de sus niveles promedio.

DAME CONTEXTO
El ratio precio-beneficio o PER mide la relación entre el precio o valor y los beneficios de una empresa. Es una razón geométrica que se usa en el análisis fundamental de las empresas, especialmente en aquellas que cotizan en bolsa.

PONME AL DÍA
En este momento, esta variable se encuentra en 17,6 veces, su nivel más alto desde los picos que alcanzara entre 1985 (cuando empieza la serie histórica) y la llegada de la burbuja tecnológica a finales de los 90.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Cuanto más alto es el PER, más cara está la bolsa, porque hay que pagar un precio mayor por los mismos beneficios de las empresas. Y, efectivamente, en este momento la bolsa está más cara que, incluso, cuando el mercado está en «exuberancia irracional».

¿ALGO MÁS?
La media histórica del PER para el índice más representativo del mercado, el S&P 500 (SPX), es de 16,5 veces.

EN FIN
La proyección para los próximos 12 meses del ratio precio-beneficio de las acciones del S&P 500, por ejemplo, llegó el viernes 24 de febrero a máximos no vistos desde 2004, lo que pone nerviosos a algunos analistas.

BENEFICIO POR ACCIÓN VS. PRECIO DEL S&P500

EL MERCADO ESTÁ CARO Y PODRÍA SEGUIR SUBIENDO

LA NOTICIA
La mayoría de los analistas coincide en señalar que el mercado está caro y muchos vaticinan el fin de los récords que ha marcado el SPX, aunque aún quedan optimistas que apuestan al alza.

RETROCEDE
El SPX ya alcanzó el objetivo medio de 2017 de los analistas, con una ganancia de 5,5% desde diciembre. La estimación promedio es de 2.364, con pronósticos más optimistas en 2.500 y los más pesimistas en 2.275. El índice cerró el 22 de febrero en los 2.362,82.

EXPLÍCATE
El NYSE cotiza con una prima de 27% respecto a la media de la última década y variables externas como la rebaja de impuestos -y otras medidas que podría tomar Trump- pueden seguir siendo catalizadores para el alza.

¿QUÉ ESTÁ PENSANDO LA GENTE?
Los analistas creen que será necesario empezar a ver progresos en los planes del magnate estadounidense al frente de la Casa Blanca para que el mercado pueda seguir a este ritmo de crecimiento.

PARA NO PERDER DE VISTA
De acuerdo con los cálculos de Barclays, si Donald Trump recortase los impuestos a las empresas hasta 20%, frente al 35% actual, impulsaría las estimaciones de beneficio por acción del S&P 500 en 12%.

¿ALGUNA NOVEDAD ADICIONAL?
Este martes 28 de febrero el presidente Trump ofrecerá un discurso ante ambas cámaras del Congreso y la atención estará centrada en si presentará el plan de reducción de impuestos o no.
 
EN CONCRETO
Aunque algunos indicadores muestran que la racha alcista del mercado podría estar llegando a su fin, varios analistas creen que si Trump cumple sus promesas electorales, el alza de mantendrá un tiempo más.

PERO EL PADRE DEL PER CREE QUE HABRÁ UN CRASH

LA NOTICIA
El premio Nobel de economía y padre del PER, Robert Shiller, está seguro de que habrá uncrash de los mercados bursátiles al estilo de la burbuja puntocom o de la Gran Depresión del año 1929.
 
¿ENTONCES?
“Las acciones están caras, pero no excesivamente caras. En 2000, el ratio PER Cape Shiller se situó por encima de 45, y podemos ver una repetición de eso”, dijo Shiller a The Daily Telegraph.

EXPLÍCATE
Cree que el efecto Trump será reforzado por un estímulo keynesiano de recortes de impuestos y gastos en infraestructura y que este no permitirá que la FED detenga su auge las tasas. Yellen se habrá ido a final de año y, luego, habrá otro presidente más a gusto de Trump.

¿ALGO MÁS?
Para el economista, el efecto postriunfo de Trump no será duradero: “Me temo que las cosas podrían resultar muy mal para los mercados”.

EN SÍNTESIS
Shiller es de los más pesimistas acerca del futuro a mediano plazo para los mercados estadounidenses y llama a preparse para un crash.

ÍNDICE PER DE SHILLER

CONCLUSIÓN: ¿CUÁNDO? ESA ES LA PREGUNTA

La bolsa está cara. Muchos lo afirman. La pregunta que flota es cuándo y en qué porcentaje caerá el mercado o si la administración Trump terminará por sorprender a los escépticos. Con estas señales, aún hay quienes creen que no ha llegado el momento de vender.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.