EN RESUMEN
- Desde el triunfo de Trump el S&P500 ha subido +6,25% .
- El Dow Jones tiene altos niveles de sobrecompra.
- El Índice Nasdaq está tocando máximos.
EL S&P 500 ESTÁ SIN CATALIZADORES ECONÓMICOS
LA NOTICIA
Luego del triunfo del Donald Trump, el índice S&P 500 (SPY) tuvo una subida acelerada. Acumula, a la fecha, un alza de 133,87 puntos, equivalente a +6,25% , y ha estado oscilando en un margen bastante estrecho.
PONME AL DÍA
Antes del 8 de noviembre el índice se ubicaba por debajo de 2.139,56; a partir de allí comenzó a subir y ha estado oscilando en un estrecho rango de precios. Tiene un RSI de 60, lo cual indica que no está sobrecomprado, por lo que podrían venir caídas si no termina de aparecer data fundamental positiva que corrobore la expectativas del mercado.
¿ALGO MÁS?
Esto podría obedecer a que se se ha dado una pausa en el alza, a que los toros están exhaustos o, sencillamente, a que el mercado se posicionó ante las expectativas. Generalmente, cuando eso sucede y no hay catalizadores, el mercado termina por bajar o recalibrarse.
EN FIN
Con un mercado con pocas fluctuaciones y sin catalizadores económicos, probablemente veamos en el corto plazo una caída o corrección del índice. Hay que tener en cuenta que el techo de corto plazo del SPY se ubica en 2.324 puntos y el piso en 2.191.
EL DOW JONES ESTÁ CERCA DE UNA TOMA DE GANANCIAS
LA NOTICIA
El índice Dow Jones (INDU) experimentó desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos un alza de +8,4% o 1.541,79 puntos y presenta altos niveles de sobrecompra.
DAME CONTEXTO
El triunfo de Donald Trump fue un catalizador que catapultó a este índice desde los 18.332,74 puntos en los que se encontraba en noviembre a 19.874,53 puntos en enero 10, oscilando en un margen estrecho.
¿ALGO MÁS?
Por haber estado sobrecomprado en noviembre, el indicador ha estado moviéndose muy cerca de su promedio móvil de corto plazo, que se encuentra en 18.390. El techo del INDU se ubica en 20.120 y el piso en 19.317.
EN CONCRETO
Los traders podrían terminar por rendirse y tratar de asegurar las ganancias que han logrado desde noviembre, por lo que podríamos ver una corrección no relacionada con data fundamental.
EL NASDAQ ESTÁ EN RALLY DESDE DICIEMBRE
LA NOTICIA
El Nasdaq fue el único indicador que no se benefició de inmediato con el triunfo de Donald Trump; sin embargo, comenzó a tener un rally a partir de diciembre y subió +5,5% hasta el 12 de enero.
EXPLÍCAME
Con algunas alzas puntuales a principios de diciembre, a partir de la última jornada de 2016 ha subido +4% , con siete máximos consecutivos.
¿OTRA NOVEDAD?
El Nasdaq está tocando máximos de todos los tiempos, pero la reciente subida se ha extendido muy por encima de su promedio de 200 sesiones, lo que eleva el riesgo de una corrección o caída, coinciden los analistas. El techo y el piso del indicador se ubican en 5.652 y 5.243.
EN FIN
A falta de catalizadores, este índice tiene más espacio para perder puntos que para ganar, por lo que también podría estar cercana una corrección. También recordamos que este índice tiende a estar correlacionado con el Dow Jones y el S&P 500, por lo que si estos dos terminan por rendirse, el Nasdaq los seguirá.
CONCLUSIÓN: UNA CORRECCIÓN AMENAZA CON LLEGAR
Los tres índices están separados de su promedio móvil de 50 días y si siguen oscilando en los rangos estrechos actuales, podríamos estar viendo una toma de ganancias y correcciones, por lo que hay que estar atentos a los reportes trimestrales. Ya hemos recomendado una estrategia defensiva ante las posibilidades de que se concrete una caída.