EN RESUMEN
- La variante ómicron puso en alerta a la Casa Blanca.
- La inflación se mantiene en EEUU.
- Nuevas elecciones en noviembre.
CRISIS EN VARIOS ÁNGULOS PARA LA CASA BLANCA
LA NOTICIA
El próximo 20 de enero, el presidente de EEUU, Joe Biden, inicia su segundo año de mandato luchando contra múltiples crisis, desde un aumento en las infecciones por coronavirus hasta una agenda económica estancada y crecientes tensiones con Rusia.
DAME CONTEXTO
La variante ómicron, que ha resultado en un número récord de infecciones diarias, puso a la administración Biden inmediatamente a la defensiva, especialmente por la escasez de pruebas, y por la confusión en torno a su decisión de reducir a la mitad la cantidad de tiempo que las personas asintomáticas deben aislarse, de 10 a 5 días.
ESPERA, RETROCEDE
El resurgimiento de la pandemia ocurrió justo cuando los números de las encuestas de Biden comenzaron a recuperarse de una fuerte caída que comenzó en agosto, en el momento de la retirada fallida de Afganistán, y que continuó durante la segunda mitad de 2021.
¿ENTONCES?
En el frente económico, un fuerte repunte se ha visto obstaculizado por la alta inflación y las interrupciones en la cadena de suministro, que han empañado la mejora en el mercado laboral y el aumento de los precios de las acciones, al tiempo que han afectado las percepciones de los votantes sobre el manejo de la economía por parte de Biden.
¿QUÉ MÁS PASÓ?
La inflación para diciembre fue de 7%, el crecimiento más elevado desde 1982, mientras que el índice de precios al productor subió +9% en una base interanual, un nuevo récord desde que se lleva registro de este indicador.
¿OTRO DATO RELEVANTE?
El reporte de empleo mostró una creación de puestos de trabajo de 199.000, muy por debajo de los 400.000 que esperaba el mercado, lo que junto a las otras variables, parecen haber ayudado a amargar a los votantes sobre su manejo de la economía, mientras los demócratas intentan mantener el control.
ES MÁS
Los analistas coinciden que la economía no está pasando por ningún tipo de crisis. De hecho, en el mismo reporte de empleo, pudimos ver como la tasa de desempleo continúa disminuyendo, ubicándose cerca de los niveles prepandémicos, así como una mejora en los salarios.
¿OTRO ACONTECIMIENTO?
Lla Casa Blanca sufrió un gran revés el mes pasado cuando Joe Manchin, senador demócrata fundamental de West Virginia, se retiró de las negociaciones para avanzar en el proyecto de Ley de Gastos, insignia de Biden de $1,75 billones, llamada «Build Back Better».
¿OTRA NOVEDAD?
La agenda de política exterior de Biden ha estado dominada por la posibilidad de que Rusia invada Ucrania, poniendo a prueba las alianzas con Europa y el compromiso de la administración para contrarrestar las agresiones autoritarias.
POR ÚLTIMO
Cada una de estas dificultades amenazan con complicarle a Biden y los demócratas que los republicanos ganen el control del Congreso en las elecciones de noviembre, un escenario que limitaría significativamente las ambiciones legislativas del presidente en los años restantes de su mandato.
PARA NO PERDER DE VISTA
Cerrar un trato con Manchin sobre «Build Back Better»; poner a EEUU en una posición sólida para tratar con Rusia; proporcionar una clara estrategia sobre la variante ómicron y la inflación, serán los puntos más importantes para Biden en este inicio de año para solidificar su liderazgo.
EN CONCRETO
Muchos analistas coinciden que Biden podría estar “menos condenado” de lo que sugieren sus índices de aprobación actuales, ya que todavía tiene calificaciones más altas que Trump, y que la caída ha sido menos pronunciada que la que experimentó Barack Obama durante su primer año en el cargo.
CONCLUSIÓN: UN 2022 QUE LUCE COMPLEJO PARA LA ADMINISTRACIÓN BIDEN
Sin duda, se viene un año complicado para Biden desde diversos frentes, por lo que será necesaria una estrategia clara y confiable para evitar perder la confianza de los votantes de cara a las elecciones de noviembre. Los inversores deben estar atentos a la evolución de la política estadounidense, que es clave en la evolución del mercado.