Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El optimismo y el gasto del consumidor en vías opuestas

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

EN RESUMEN

  • El optimismo del consumidor en alza.
  • El sector joyero tuvo la mayor caída.
  • Los viajes suben 2%.

DISMINUYE EL GASTO DEL CONSUMIDOR AÑO TRAS AÑO

LA NOTICIA A medida que nos acercamos a los meses de verano, es posible que las temperaturas suban en todo EEUU, pero el gasto de los consumidores va en la dirección opuesta. De hecho, en todos los grupos de edad e ingresos, el gasto de los consumidores es más bajo que hace un año. DAME CONTEXTO El optimismo tiene una tendencia al alza, pero no podemos decir lo mismo del gasto. El optimismo aumentó entre los consumidores estadounidenses cuando comenzó la temporada de primavera. Sin embargo, a pesar de este modesto aumento en el optimismo, el gasto general real (tomando en consideración el efecto de la inflación) año tras año de los consumidores disminuyó por segundo mes consecutivo.

¿ENTONCES? En abril de 2023, el gasto del consumidor (medido por el gasto de la tarjeta de crédito) disminuyó, en términos reales, en más del 3% en comparación con el año anterior, y el gasto nominal se mantuvo sin variación. Aún así, aunque el gasto tiende a la baja y los consumidores siguen siendo cautelosos, el país hasta ahora ha evitado una recesión. ¿ALGO MÁS? Entre los segmentos minoristas, la joyería experimentó el mayor cambio negativo (-12%) en el gasto real interanual. Mientras tanto, el segmento de fitness siguió mostrando resiliencia, con un crecimiento real del +4%, y el segmento de viajes está experimentando un aumento del +2%. ¿OTRO DATO RELEVANTE? Con la aceleración de la disminución en el gasto real en abril, observamos por primera vez en más de dos años cómo el gasto entró en territorio negativo en todos los grupos de edad e ingresos. La tasa de disminución fue relativamente constante en todos los grupos demográficos, pero fue más pronunciada (-4,5%) entre los consumidores de bajos ingresos.

¿QUÉ MÁS PASÓ? Eso ha sido contrario a lo que se esperaba que los consumidores hicieran, según una encuesta realizada durante abril de este año. En dicha encuesta, los resultados mostraron que al menos la mitad de los miembros de la Generación Z y los millennials en todos los grupos de ingresos dijeron que planeaban gastar más. Sin embargo, el gasto real disminuyó en todos los grupos ese mes, como comentamos anteriormente.

POR ÚLTIMO Algunos segmentos sí parecen estar beneficiándose de esta intención de los consumidores de gastar más. Los resultados de la encuesta de opinión del consumidor realizada por McKinsey & Company, realizada a principios del segundo trimestre de 2023, mostraron que los consumidores planeaban derrochar en varias categorías, y la realidad fue que dependiendo de la categoría eso se cumplió. EN CONCRETO Aunque el 38% de los encuestados expresaron su intención de gastar en restaurantes, el cambio interanual en el gasto real en el segmento de fue del -3%. Por el contrario, los segmentos de viajes y entretenimiento fuera del hogar experimentaron un crecimiento del gasto real del +2%.

CONCLUSIÓN: EL GASTO COMO VARIABLE PARA MEDIR LA RECESIÓN

Es importante seguir monitoreando el gasto de los consumidores en los próximos meses, ya que esta es una variable muy importante para analizar la posible recesión que el mercado ha estado esperando.
COMPARTIR

.

.