Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

DIVERSIFICAR ES LA CLAVE EN EL MERCADO ACTUAL

EN RESUMEN

  • Diversificar es la clave para preservar el capital.
  • Algunas correlaciones encienden las alarmas en los mercados.
  • Gestores de fondos apelan a métodos cuantitativos para bajar riesgos.

RENDIMIENTO DE BONOS 10 AÑOS GLOBALES

DIMENSIÓN DESCONOCIDA ACTUAL COMPLICA A LOS ADMINISTRADORES DE FONDOS

LA NOTICIA
El mercado actual muestra una correlación positiva entre bonos y acciones, lo cual no pasaba desde 2012. Al ser algo tan atípico, dificulta en gran manera el trabajo de los administradores de fondos al hacer más difícil el proceso de diversificación.   

¿ENTONCES?
Aunque todo depende del perfil de riesgo de cada individuo, la máxima es que invertir todo el capital en un solo activo es más riesgoso que hacerlo en cuatro o cinco.

RETROCEDE
En la década de los 70, economistas como Burton Malkiel, apoyando la teoría de mercados eficientes, simpatizaban con la idea de que no importa cuánto se diversifique, en muy pocas ocasiones se le gana al mercado. Malkiel, en su libro El paso aleatorio de Wall Street, expresó que un mono tirando dardos a la sección de finanzas del periódico tendría un retorno parecido a cualquier fondo de cobertura. 

¿ALGO MÁS?
La historia no ha apoyado la noción de Malkiel, sino todo lo contrario. La pregunta lógica es cómo seleccionar la combinación correcta de sectores porque no todo lo que escojamos nos sirve por igual. Es decir, no cualquier combinación sirve para un portafolio bien diversificado que le gane al mercado.

EN FIN
Y para eso existen los grandes gestores de fondos que se basan en métodos estadísticos que nos ayudan a encontrar los mejores activos, sofisticados o tradicionales, con diferentes plazos y sectores.

EL APOYO DE LOS GESTORES DE FONDOS

LA NOTICIA
Los gestores de fondos se apoyan en los precios históricos de los activos para observar cómo han evolucionado entre ellos o en data fundamental buscando la mejor combinación del portafolio.
 
DAME CONTEXTO
El procedimiento es seleccionar los distintos activos en los cuales el  inversionista está interesado. Luego, se calcula el coeficiente de correlación que es usado para armar una matriz para las diferentes combinaciones y, por último, se seleccionan  los que más convengan.

ES MÁS
El ciclo económico actual “ricitos dorados” hace que la data económica o financiera no tenga tendencia clara al ondular constantemente. El proceso de diversificación de un portafolio para un gestor resulta una tarea mucho más complicada.

¿OTRA NOVEDAD?
Sin los datos esenciales para realizar un análisis completo de los posibles activos, la etapa de diversificación no se estaría realizando de forma eficiente y prácticamente la selección se estaría basando en el sector que garantice retorno.

PARA NO PERDER DE VISTA
Ese escenario de poca información causa que los activos sean muy correlacionados, lo cual puede resultar beneficioso en momentos en que el mercado está bullish. Sin embargo, en los momentos en que el mercado empieza a darse cuenta del riesgo asumido en busca de retorno, todo cambia.

EN CONCRETO
En estos momentos muchos mercados se están moviendo en la misma dirección, lo que ha llevado a muchos fondos de cobertura a mantener más sus fondos en efectivo. Esto es para tener margen de entradas y salidas oportunas dada la incertidumbre actual.

CONCLUSIÓN: LA LÓGICA SE IMPONDRÁ Y ACELERARÁ VENTA DE BONOS

La venta de bonos es la respuesta racional del mercado, a movimientos ilógicos en respuesta a los retornos negativos de japón y Europa. Para los clientes que tienen un volumen alto de bonos recomendamos “shortear” el índice TLT para proteger el alpha de sus carteras, y continuar ganándole al mercado.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.