Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cuando llega un nuevo presidente a la FED la bolsa sube

ENN RESUMEN

  • Al menos con los últimos cuatro ha ocurrido.
  • Jerome Powell, un banquero de inversión que no genera ruidos.
  • La FED le da mucha importancia al mercado.

ENTRADAS Y SALIDAS CON UNA CARTERA LLENA

LA NOTICIA
Al menos los últimos cuatro presidentes de la Reserva Federal (FED) han asumido su cargo en el escenario de un mercado alcista.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
Todo indica que cuando Jerome Powell llegue como decimosexto presidente del banco central más poderoso del mundo se cumplirá esa premisa: el que entra a la FED escucha el bramido de los toros.

PARA NO PERDER DE VISTA
La historia nos da algunas pistas. Justamente en los casos del cuarteto que precede a Powell, la diferencia del retorno del mercado, desde que cada uno entró y salió de la presidencia de la FED, arrojó +202% para Paul Volcker, +288% para Alan Greenspan, +43% para Ben Bernanke y un proyectado +45% para Janet Yellen.

DESIGNACIONES DE LA FED 17-11-2017

EN CONCRETO
De acuerdo con las proyecciones, Jerome Powell, el más rico de todos ellos, entrará por la puerta grande con un mercado bullish. A eso se suma que su nombre no genera “ruidos”, lo que retroalimenta esa posibilidad.

UN “CONSTRUCTOR DE CONSENSOS”

LA NOTICIA
El presidente de EEUU, Donald Trump, causó sorpresa en el mercado con la designación de Jerome Powell, porque se temía una jugada más radical de su parte.

EXPLÍCATE
Powell es un abogado, multimillonario, moderado, de quien se espera que mantenga la línea pausada en el alza de los tipos de interés. Los analistas señalan que se impuso la recomendación del Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que prefería a un “constructor de consensos”, virtud de la cual Powell ha dado muestras.

¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS?
El nuevo presidente de la FED, quien asumirá el cargo el próximo 3 de febrero, se convertirá en el primer banquero de inversión sin un doctorado en economía en liderar la política monetaria de EEUU. Lo han calificado como una versión republicana de Janet Yellen, pero con matices:

  • Es partidario de reducir la sobrerregulación.
  • Considera que el papel de la FED debe ser el de supervisar la economía influyendo lo menos posible en los movimientos de los mercados.
  • Se ha mostrado abierto a dar más concesiones a los bancos.

¿QUÉ MÁS PASÓ?
Powell está muy consciente de la importancia que tienen para la FED los mercados. La plaza bursátil es cada vez más significativa para los hogares porque se ha incrementado el valor de los activos financieros en el patrimonio, mientras que el de los no financieros (como autos y propiedades) ha disminuido.

¿QUÉ ESTÁ DICIENDO LA GENTE?
Estudios de la FED revelan que, entre 2010 y 2013, las inversiones hechas por los hogares en la plaza bursátil aumentaron en +31% el patrimonio familiar, mientras que las realizadas en automóviles y casa principal lo redujeron en 5%.

EN FIN
El kilometraje de Powell fue reconocido en 2011 cuando Barak Obama lo nominó para formar parte de la Junta de Gobernadores. Su nombramiento, que genera cierta tranquilidad, debe ser refrendado por el Senado. Es una designación que siempre va de la mano del gobierno de turno.

CONCLUSIÓN: SIN ENFRIAR EL RALLY ALCISTA

Trump espera que su prometida reducción de impuestos -que podría provocar una subida de la inflación- no sea respondida con cambios constantes de las tasas, como él mismo lo pedía como candidato, porque ello podría enfriar el rally alcista que ha favorecido el patrimonio de los hogares.

¿Listo para Aprender y Ganar en la Bolsa?

Nuestra Sala de Trading en Vivo te ofrece trading en tiempo real, análisis experto, y una comunidad de apoyo para impulsar tu éxito.

COMPARTIR

.

.